INVIERNO 1100x100

El tribunal del trabajo ratificó otra medida cautelar contra la reforma laboral por DNU del Gobierno

La Sala de Feria de la Cámara rechazó la apelación del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) contra la medida precautoria que, tras la habilitación del receso judicial, se dictó el 8 de enero último en el marco de la acción de amparo promovida contra la validez del Título IV de la norma presidencial.

NACIONALES31/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Milei Casta
Javier Milei

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó también la medida cautelar que, a pedido de la Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina (FUVA), suspendió la aplicabilidad de lo dispuesto en materia laboral en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.

La Sala de Feria de la Cámara rechazó la apelación del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) contra la medida precautoria que, tras la habilitación del receso judicial, se dictó el 8 de enero último en el marco de la acción de amparo promovida contra la validez del Título IV de la norma presidencial.

El mismo tribunal, en otra causa iniciada por la CGT, se expidió el martes sobre la «cuestión de fondo» y declaró la «invalidez constitucional» de los 45 artículos del Título IV del DNU 70/2023.

El PEN había apelado la medida cautelar a favor de la FUVA argumentando que no correspondía la habilitación de la feria judicial, que el fuero del Trabajo es incompetente y que se buscaba impugnar un decreto dictado de acuerdo a la Constitución Nacional «para corregir los profundos desequilibrios imperantes».

El PEN sostuvo que la medida provisoria se ordenó violando la ley 26.854 porque se dispuso sin su intervención.

La parte demandada remarcó, además, que el DNU 70/2023 tiene por objeto «reivindicar derechos civiles como el derecho de trabajar y de ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de entrar, permanecer transitar y salir del territorio argentino; de usar y disponer de su propiedad, de asociarse con fines útiles entre otros».

Agregó que el decreto «promueve una integral protección del trabajo con normas que abogan por fomentar y aumentar el empleo y antepone la voluntad del trabajador por sobre la voluntad de sus representantes, sin que ello de forma alguna implique su desconocimiento» y negó que afectara derechos «alimentarios».

La Sala de Feria recordó que, según la ley 26.854, «las medidas cautelares que tengan por finalidad la tutela de determinados intereses, derechos y garantías, como los que involucran a sectores «socialmente vulnerables» pueden tramitar y decidirse sin informe previo de la parte demandada.

Para justificar el rechazo de la apelación el tribunal invocó precedentes y fundamentos utilizados en las causas promovidas por la CGT y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), también desfavorables al Estado Nacional.

La resolución que ratificó la medida cautelar que benefició a la FUVA fue firmada por los camaristas Manuel Diez Selva y Mario Fera.

infogremiales.com.ar

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.