
Fumata negra en el primer día de cónclave: los gestos de los cardenales antes de la votación
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
El gobierno japonés ofrece experiencias de estudio en el país asiático desde hace 60 años. Cómo postularse
INTERNACIONALES25/01/2024Desde hace 60 años, el gobierno de Japón apuesta al desarrollo y formación de profesionales argentinos a través de su Programa de Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (MEXT). Hasta el 16 de febrero, los jóvenes de Argentina pueden anotarse en el programa y conseguir una beca de estudio de grado, posgrado, formación docente o perfeccionamiento del idioma japonés.
En 1964, viajó la primera becaria argentina a realizar un posgrado. "Fue una experiencia más que valiosa que fui comprendiendo cada vez más profundamente a lo largo de la vida”, señaló Olivia Ogawa, becada en medicina clínica.
“Nos pone muy contentos que desde la primera becaria al día de hoy, los interesados han aumentado año a año. Además, se resalta que el interés ahora es a nivel nacional", agregó Noemí Murakami responsable del área de becas de la Embajada del Japón en Argentina.
Para acceder a las becas hay que cumplir una serie de requisitos y pasar por un proceso de entrevistas y evaluaciones. Los que se destaquen en la selección pueden acceder a una beca que cubre gastos por hasta 10 millones de pesos para pasar una estancia en Japón de entre 1 y 5 años -según el tipo de beca- y formarse en sus universidades más reconocidas.
Este sistema de becas ofrece a los argentinos la posibilidad de realizar carreras terciarias, universitarias o de posgrado, además de perfeccionamiento docente en universidades japonesas. De esta manera, permite vivir una experiencia académica y social única en Japón al facilitar el intercambio cultural de estudiantes argentinos con japoneses.
"Actualmente, viajan en promedio cada año cerca de diez argentinos al país nipón a través de estos programas, donde cada estudiante podría llegar a recibir una suma aproximada de hasta 10 millones de pesos anuales dependiendo de la universidad y el tipo de beca, que cubren todos los gastos académicos y de vivienda del beneficiario", señalaron desde la Embajada.
Martín Pagura quien regresó recientemente de una beca para Estudiantes Avanzados de Lengua y Cultura Japonesa, aseguró: "Me permitió obtener una perspectiva muy distinta sobre las relaciones humanas interpersonales. Ser compañero, ser amigo, ser alumno de personas con culturas y trasfondos tan diferentes.
Destacando, por supuesto, principalmente a los japoneses, pero también a todos los otros alumnos que venían de varias partes del mundo, así como gente de otros países que tuve la oportunidad de conocer y que estaban en Japón por distintos motivos. Fue exquisitamente enriquecedor. Este tipo particular de experiencia intercultural hubiese sido imposible de transmitir a través de un estudio meramente teórico desde acá”.
La Embajada de Japón ofrece diferentes tipos de becas, algunas tienen como límite de edad los 24 años, mientras que hay otras opciones para argentinos de hasta 34 años. Incluyen estudios de grado, de posgrado, de educación terciaria, perfeccionamiento en idioma japonés y formación docente.
Tipos de becas
Beca para estudiantes avanzados de lengua japonesa - inscripción abierta
La Beca para Estudiantes Avanzados de Lengua Japonesa permite tomar clases de japonés y de cultura japonesa por un periodo de un año en una universidad japonesa. Está dirigida a estudiantes universitarios argentinos de carreras afines, con conocimientos avanzados de la lengua japonesa para que profundicen su conocimiento sobre el idioma y la cultura japonesa.
Requisitos:
Nacionalidad argentina
Hasta 29 años al 1ro de abril del año en el que se comenzaría la beca
Estar cursando una carrera universitaria relacionada con la cultura japonesa
Nivel de japonés medio o mayor, nivel de inglés intermedio avanzado
Beca para docentes - inscripción abierta
El programa brinda la oportunidad de llevar a cabo una investigación centrada en el ámbito educativo en una universidad japonesa, con una duración de un año. Adicionalmente, el programa incluye un curso intensivo de seis meses para aprender el idioma japonés.
Requisitos:
Ser de nacionalidad argentina.
Tener hasta 34 años de edad.
Ser docente en una institución de educación primaria o secundaria, contando con un mínimo de cinco años de experiencia en dicho ámbito.
Haber obtenido el título de graduado universitario, profesorado o de una escuela normal.
Estar ejerciendo como docente en servicio activo al momento de realizar la postulación.
El período de inscripción ya se encuentra abierto y se extiende hasta el viernes 16 de febrero de 2024.
Beca de posgrado - inscripción a partir de abril
El programa brinda la oportunidad de realizar investigaciones académicas en áreas específicas durante un periodo de año y medio o dos años en universidades japonesas. Esta iniciativa está diseñada para aquellos interesados en completar una maestría, doctorado o especialización, y también incorpora un curso intensivo de seis meses de idioma japonés.
Requisitos:
Poseer nacionalidad argentina.
Tener una edad máxima de 34 años.
Haber obtenido un título universitario, ya sea una licenciatura o su equivalente.
Haber completado al menos 16 años de educación, considerando estudios primarios, secundarios y universitarios.
La investigación propuesta debe estar directamente relacionada con la profesión del solicitante.
El período de inscripción para este programa se lleva a cabo desde mediados de abril hasta mediados de junio de cada año.
Beca de carreras universitarias - inscripción a partir de abril
La beca permite cursar una carrera de grado en una universidad japonesa durante un periodo de cinco años, en áreas de estudio que abarcan Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas o Ciencias Naturales. Además del período académico, el programa incorpora un año intensivo de aprendizaje del idioma japonés.
Requisitos:
Ser ciudadano argentino.
Tener una edad comprendida entre los 17 y 24 años al momento de la postulación.
Haber finalizado al menos 12 años de educación formal, que incluye educación primaria y secundaria, o estar cursando el último año de la escuela secundaria.
Las fechas de inscripción para este programa se establecen desde mediados de abril hasta mediados de junio de cada año.
Beca de carreras terciarias - inscripción a partir de abril
La beca ofrece la oportunidad de realizar una carrera terciaria en Japón durante un periodo de tres años, abarcando diversas áreas de estudio que incluyen tecnología, cuidado personal, nutrición, educación, bienestar, comercio, moda, economía del hogar, cultura y educación general.
Además de la formación específica en el área seleccionada, el programa contempla un año intensivo de estudio del idioma japonés y dos años dedicados a la carrera terciaria elegida.
Requisitos:
Ser ciudadano argentino.
Tener entre 17 y 24 años al momento de la solicitud.
Haber concluido al menos 12 años de educación formal, que comprende educación primaria y secundaria, o estar en el último año de la educación secundaria.
Para más información sobre cada programa y cómo postular, hay que ingresar al siguiente enlace, de la Embajada de Japón en Argentina. La inscripción para la beca de idioma ya está abierta y durante los próximos meses también estará disponible las inscripciones para las otras opciones. Para más información: https://www.ar.emb-japan.go.jp/ por mail: [email protected]
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Dejamos atrás la metódica energía del Gallo de Tierra para adentrarnos en la naturaleza adaptable y sociable del Perro de Madera (戊戌 - Wù Xū). Este signo nos invita a la lealtad, la honestidad y la protección de nuestros valores. La Madera aporta crecimiento y flexibilidad al carácter fiel del Perro, favoreciendo la colaboración y la defensa de lo justo. Es un día para la confianza, la empatía y para fortalecer nuestros lazos con la comunidad. ¿Qué nos depara este solidario miércoles 7 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
La compañía distinguió a 12 empresas de distintas regiones del país por su excelencia, compromiso y contribución a los objetivos de productividad y competitividad.
YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional