
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Pese a que Marcos Galperín es un reconocido anti-intervención estatal, su empresa ahorró cifras impresionantes gracias a los subsidios
NACIONALES19/01/2024Marcos Galperín, creador de Mercado Libre, y una polémica: es anti intervencionismo estatal, pero recibe subsidios...
Es innegable que, en el comercio electrónico, Mercado Libre es la gran referencia en el continente. Con un apabullante dominio, la empresa se transformó en la más valiosa del país, con un valor de más de 82 mil millones de dólares. Para que se den una idea, es casi un 15% del PBI nacional.
Su creador, Marcos Galperín, es el empresario más rico del país y es uno de los que más apoyan a Javier Milei. No solo eso: suele hablar del "libre mercado" y "la competencia" como las grandes ventajas de un gobierno liberal, asegurando que la intervención del Estado es innecesaria.
Sin embargo, en las últimas horas trascendió una información que choca de lleno con estos postulados de Galperín: Mercado Libre recibe más de US$100 millones anuales en subsidios impositivos del Estado argentino. Este beneficio, otorgado bajo el régimen de promoción de la economía del conocimiento, ha sido objeto de debate y crítica en distintos ámbitos.
Acusado en numerosas oportunidades de abusar de su posición dominante y de tener un auténtico monopolio con Mercado Libre, Galperín suele insistir en que es fundamental que todos puedan tener su posibilidad. A punto tal que, en las últimas horas, fue tendencia por descalificar a una emprendedora en las redes sociales. Pero, aún así, parece ser que no cumple todo lo que pregona.
¿Por qué Marcos Galperín recibe subsidios del Estado?
La inclusión de Mercado Libre en este régimen fue aprobada en 2021, durante la gestión de Alberto Fernández. Esto le generó a Galperín un beneficio fiscal significativo: en los primeros nueve meses de 2023, la empresa reportó un ahorro de US$84 millones en impuestos y contribuciones de seguridad social, lo que proyecta superar los US$110 millones para el año completo.
El impacto de estos subsidios en el escenario económico y su justificación ha sido cuestionado. Se argumenta que, dada la envergadura y éxito financiero de Mercado Libre, la empresa podría prescindir de tales beneficios, especialmente en un contexto donde se evalúa el déficit fiscal y la carga tributaria.
Marcos Galperín, creador de Mercado Libre. Su empresa gana más de 100 millones de dólares anuales, pero recibe subsidios del Estado.
Asimismo, la relación de Mercado Libre con el sector bancario ha sido tensa, particularmente por cuestiones como la interoperabilidad de los pagos QR de Mercado Pago. Acusaciones de prácticas monopólicas han surgido, intensificando el debate sobre la posición dominante de la empresa en el mercado.
Qué dice Marcos Galperin
Pese a su conocida posición contra el intervencionismo estatal, el CEO de Mercado Libre, Marcos GalperIn, defendió hoy una regulación creada por el gobierno de Alberto Fernández, por la cual su empresa, y otras asociadas a la Economía del Conocimiento, gozan de exenciones impositivas que en el caso de la compañía que dirige ascienden a US$100 millones anuales.
La polémica se desató en momentos en que el Congreso Nacional debate una ley que generaliza impuestos, especialmente en derechos de exportación, y busca terminar con una serie de beneficios fiscales para recuperar recursos tributarios que permitan alcanzar el equilibrio fiscal.
La iniciativa que se debate en el Parlamento no toca los beneficios que adquirieron estas compañías mediante la Ley 27.506 sancionada en 2021 y que regula el sector.
Según revelaron investigaciones periodísticas, en 2021 la Subsecretaría del Conocimiento del Ministerio de Economía aprobó el pedido de Mercado Libre de acogerse a esa norma diseñada por el Estado por la cual puede gozar de una rebaja impositiva. La solicitud está incluida en los documentos que la empresa presentó a la SEC (ente regulador de la Bolsa de Nueva York) para poder cotizar en ese mercado.
De esa presentación surgió que la empresa recibió beneficios impositivos por US$35 millones y US$49 millones por rebaja de aportes patronales. Lo que equivale a US$110 millones en todo el año.
Ante la trascendencia periodística que tomó esta revelación, Galperín realizó una encendida defensa de esta regulación y contestó en forma de boomerang.
“A la casta le cuesta verla, pero justamente la LEC (Ley Economía del Conocimiento) demuestra que cuando reducís el peso del Estado aumenta la generación de empleo. Debería extenderse a toda la economía. Agrego dato: El % de Arg en el equipo de tecnología de MELI año 2019 > 95% ... año 2023 menos del 30%”, señaló a través de su cuenta de “X”.
La Ley Economía del Conocimiento aplica para todas las empresas del sector, que gozan de las mismas prerrogativas que Mercado Libre. La norma ofrece rebajas impositivas especialmente para la contratación de personal e incluye facilidades para vender servicios al exterior.
Una situación no muy diferente a la que atraviesan otros sectores de la economía a los que actualmente se los castiga con una suba de impuestos, señalan especialistas en el rubro tecnología.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Netflix volvió a apostar por reflotar un éxito de años atrás y con esta película busca revivir una de las sagas más taquilleras de la historia.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas