Desmantelamiento científico: El gobierno de Milei abandona la ciencia y la tecnología en Argentina

El Conicet, la principal institución de investigación científica en Argentina, se encuentra ahora sin presupuesto, una consecuencia directa de la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de mantener la misma partida presupuestaria de 2023.

NACIONALES17/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
CONICET
CONICET

En un giro alarmante de los acontecimientos, el Gobierno encabezado por Javier Milei ha decidido sumir al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en un estado de desfinanciamiento y precariedad sin precedentes, poniendo en peligro el futuro de la investigación científica en Argentina.

La decisión de prorrogar y congelar el presupuesto de 2023 ha desencadenado una serie de medidas drásticas, incluyendo la suspensión de becas, despidos masivos y la inminente desaparición de proyectos científicos vitales.

La incertidumbre generada por esta decisión ha llevado al directorio del Conicet a posponer indefinidamente "la publicación de los resultados de la convocatoria a becas y promociones". Esta medida, que debería ser un apoyo crucial para la comunidad científica, se ha convertido en otra víctima del ajuste impulsado por Milei, quien parece mostrar poco interés en el desarrollo y la preservación del conocimiento científico en el país.

La falta de claridad en el presupuesto ha llevado a una situación crítica, obligando al directorio a instar a las nuevas autoridades del Conicet a "arbitrar los medios" para realizar "las adecuaciones necesarias al presupuesto". Este lenguaje burocrático no hace más que resaltar la negligencia del Gobierno en la gestión de recursos para la investigación científica.

El Conicet, la principal institución de investigación científica en Argentina, se encuentra ahora sin presupuesto, una consecuencia directa de la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de mantener la misma partida presupuestaria de 2023. Esta medida, que podría haber sido anticipada antes de la asunción de Milei, demuestra la falta de compromiso y visión a largo plazo para respaldar la investigación científica.

El presidente recién nombrado del Conicet, Daniel Salamone, se encontró con la difícil tarea de continuar con los programas en marcha, solo para descubrir que el Gobierno volcó sobre el organismo la decisión de mantener un presupuesto devaluado. Aunque se mencionan "adecuaciones que oportunamente deberá hacer el Poder Ejecutivo", la realidad es que el financiamiento de proyectos científicos ha sido congelado hasta que haya novedades de la Presidencia de la Nación, dejando a la comunidad científica en un limbo financiero.

El investigador Alberto Kornblihtt, en una advertencia previa en la Comisión de Diputados del Congreso, expresó claramente que el presupuesto de 2023 no era suficiente para cubrir los sueldos de Conicet en junio y que la falta de recursos podría llevar al colapso de los 300 institutos federales. Las palabras de Kornblihtt, que se asemejan a las de un profeta, han cobrado vida con los despidos masivos y la amenaza de que equipos costosos queden en desuso debido a la falta de financiamiento para su mantenimiento.

La situación ha llegado al punto de que los trabajadores del Conicet han convocado a una "asamblea y ruidazo" en la sede del Polo Científico en Palermo. Decenas de trabajadores del sector administrativo han recibido notificaciones de despido, en línea con la política del Gobierno de eliminar puestos de trabajo dependientes del Estado nacional. Este ataque directo a los trabajadores y a la investigación científica debería ser motivo de profunda preocupación para todos los argentinos que valoran el progreso y la excelencia en la ciencia y la tecnología.

Desfinanciamiento y despidos

En conclusión, la situación actual en el Conicet es un testimonio de la falta de compromiso del Gobierno de Milei con la investigación científica y la tecnología en Argentina. El desfinanciamiento y los despidos masivos no solo amenazan la continuidad de proyectos científicos vitales, sino que también comprometen la reputación internacional de Argentina en el ámbito científico. La ciencia y la tecnología son motores fundamentales para el desarrollo de un país, y la negligencia gubernamental actual solo conducirá a un retroceso en estos aspectos clave para el progreso nacional.

Te puede interesar
INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.