
Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este martes
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable
El 16 de septiembre de 1976, un grupo de estudiantes secundarios de La Plata fue secuestrado en un operativo represivo de la dictadura militar. El episodio, conocido como “La Noche de los Lápices”, se convirtió en uno de los símbolos más dolorosos del terrorismo de Estado en Argentina. Seis de los jóvenes continúan desaparecidos.
Los estudiantes habían encabezado reclamos por el Boleto Estudiantil Secundario, una medida que había sido aprobada en 1975 y anulada por la dictadura en agosto de 1976. La participación juvenil en esas movilizaciones fue tomada como una amenaza por el régimen, que desplegó a grupos de tareas bajo las órdenes del general Ramón Camps para desarticular las organizaciones estudiantiles.
Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Daniel Racero y Claudio de Acha fueron algunos de los adolescentes secuestrados en esos días. Todos ellos permanecen desaparecidos y forman parte de los 30.000 detenidos-desaparecidos que dejó la represión ilegal. Otros estudiantes, como Emilce Moler, Pablo Díaz y Gustavo Calotti, sobrevivieron y dieron testimonio de lo ocurrido en los centros clandestinos de detención de Arana, Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes.
El operativo fue parte de un plan más amplio de persecución política que consideraba a la militancia juvenil como “enemiga del orden”. Años después, documentos oficiales confirmaron que el Ministerio de Educación difundía entre escuelas y universidades materiales que señalaban a la juventud organizada como parte de una “agresión marxista internacional”.
En marzo de 2024 concluyó un juicio histórico contra integrantes del llamado “Circuito Camps”, en el que el Tribunal Oral Federal N.º 1 de La Plata dictó diez condenas a prisión perpetua y otras penas a exmilitares, policías y funcionarios involucrados en los secuestros. La sentencia, presenciada por sobrevivientes, fue un nuevo paso en el camino de memoria, verdad y justicia.
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas