INVIERNO 1100x100

A 49 años, “La Noche de los Lápices” sigue doliendo

NACIONALES16/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
marcha-noche-los-lapices-2024-8jpeg

El 16 de septiembre de 1976, un grupo de estudiantes secundarios de La Plata fue secuestrado en un operativo represivo de la dictadura militar. El episodio, conocido como “La Noche de los Lápices”, se convirtió en uno de los símbolos más dolorosos del terrorismo de Estado en Argentina. Seis de los jóvenes continúan desaparecidos.

Los estudiantes habían encabezado reclamos por el Boleto Estudiantil Secundario, una medida que había sido aprobada en 1975 y anulada por la dictadura en agosto de 1976. La participación juvenil en esas movilizaciones fue tomada como una amenaza por el régimen, que desplegó a grupos de tareas bajo las órdenes del general Ramón Camps para desarticular las organizaciones estudiantiles.

Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Daniel Racero y Claudio de Acha fueron algunos de los adolescentes secuestrados en esos días. Todos ellos permanecen desaparecidos y forman parte de los 30.000 detenidos-desaparecidos que dejó la represión ilegal. Otros estudiantes, como Emilce Moler, Pablo Díaz y Gustavo Calotti, sobrevivieron y dieron testimonio de lo ocurrido en los centros clandestinos de detención de Arana, Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes.

El operativo fue parte de un plan más amplio de persecución política que consideraba a la militancia juvenil como “enemiga del orden”. Años después, documentos oficiales confirmaron que el Ministerio de Educación difundía entre escuelas y universidades materiales que señalaban a la juventud organizada como parte de una “agresión marxista internacional”.

En marzo de 2024 concluyó un juicio histórico contra integrantes del llamado “Circuito Camps”, en el que el Tribunal Oral Federal N.º 1 de La Plata dictó diez condenas a prisión perpetua y otras penas a exmilitares, policías y funcionarios involucrados en los secuestros. La sentencia, presenciada por sobrevivientes, fue un nuevo paso en el camino de memoria, verdad y justicia.

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.