TW_CIBERDELITO_1100x100

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege

La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

ACTUALIDAD17/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
femicidio-jessica-colonia-rural
femicidio - Jessica Scarione

Es estremecedor lo que ocurrió con Jessica Scarione. Su femicidio no solo representa una tragedia personal, sino que también expone con crudeza las fallas estructurales que persisten en la protección de mujeres en situación de violencia.

Jessica tenía 36 años, era madre de cuatro hijos, vivía en condiciones de vulnerabilidad en la Colonia Rural Nueva Esperanza y estudiaba en el Centro de Formación Profesional Nº 3 Maestro Luis Ángel Abdon. A pesar de haber denunciado a su expareja, Luis Alberto Espinoza, y contar con medidas de protección, fue asesinada de dos disparos en su vivienda el viernes 12 de septiembre. Espinoza continúa prófugo.

Lo que duele aún más es que Jessica había intentado salir del círculo de violencia: ingresó a un refugio, se le ofreció un botón antipánico, pero terminó regresando con Espinoza, confiando en sus promesas de cambio. Su historia refleja cómo la pobreza, la falta de oportunidades y el abandono institucional pueden entrelazarse con la violencia machista, dejando a las víctimas sin salidas reales.

La Colonia Rural Nueva Esperanza, donde ocurrió el crimen, es un territorio marcado por desigualdades profundas. Allí se proyecta la instalación de una planta de asfalto que ha sido rechazada por la comunidad por los riesgos ambientales que implicaría para la salud de quienes habitan la meseta. Al mismo tiempo, se organizan reclamos por más escuelas, más servicios, más presencia estatal. Es un lugar donde la lucha por el derecho a vivir dignamente se da en múltiples frentes.

Desde el Centro de Formación Profesional donde Jessica estudiaba, se expresó el dolor colectivo: “Una estudiante, mujer, madre que ha vivido innumerables condiciones de inequidad, violencia machista que vulneraron su salud mental, física y psíquica. El femicidio es la expresión más extrema, brutal e irreversible de las desigualdades que afectan los derechos de las mujeres”.

Este caso no puede ser solo una noticia más. Es un llamado urgente a revisar cómo se implementan las políticas de protección, cómo se acompaña a las víctimas, y cómo se transforma un sistema que sigue fallando. 

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.