INVIERNO 1100x100

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege

La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

ACTUALIDAD17/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
femicidio-jessica-colonia-rural
femicidio - Jessica Scarione

Es estremecedor lo que ocurrió con Jessica Scarione. Su femicidio no solo representa una tragedia personal, sino que también expone con crudeza las fallas estructurales que persisten en la protección de mujeres en situación de violencia.

Jessica tenía 36 años, era madre de cuatro hijos, vivía en condiciones de vulnerabilidad en la Colonia Rural Nueva Esperanza y estudiaba en el Centro de Formación Profesional Nº 3 Maestro Luis Ángel Abdon. A pesar de haber denunciado a su expareja, Luis Alberto Espinoza, y contar con medidas de protección, fue asesinada de dos disparos en su vivienda el viernes 12 de septiembre. Espinoza continúa prófugo.

Lo que duele aún más es que Jessica había intentado salir del círculo de violencia: ingresó a un refugio, se le ofreció un botón antipánico, pero terminó regresando con Espinoza, confiando en sus promesas de cambio. Su historia refleja cómo la pobreza, la falta de oportunidades y el abandono institucional pueden entrelazarse con la violencia machista, dejando a las víctimas sin salidas reales.

La Colonia Rural Nueva Esperanza, donde ocurrió el crimen, es un territorio marcado por desigualdades profundas. Allí se proyecta la instalación de una planta de asfalto que ha sido rechazada por la comunidad por los riesgos ambientales que implicaría para la salud de quienes habitan la meseta. Al mismo tiempo, se organizan reclamos por más escuelas, más servicios, más presencia estatal. Es un lugar donde la lucha por el derecho a vivir dignamente se da en múltiples frentes.

Desde el Centro de Formación Profesional donde Jessica estudiaba, se expresó el dolor colectivo: “Una estudiante, mujer, madre que ha vivido innumerables condiciones de inequidad, violencia machista que vulneraron su salud mental, física y psíquica. El femicidio es la expresión más extrema, brutal e irreversible de las desigualdades que afectan los derechos de las mujeres”.

Este caso no puede ser solo una noticia más. Es un llamado urgente a revisar cómo se implementan las políticas de protección, cómo se acompaña a las víctimas, y cómo se transforma un sistema que sigue fallando. 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.