
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Desde Salud informaron que se encuentra realizando un seguimiento del caso y que se han intensificado las acciones de prevención y control del dengue en la provincia
REGIONALES12/01/2024Este viernes se confirmó el primer caso de dengue en lo que va del año. Se trata de un turista de 37 años de la provincia de Chaco que se encuentra de vacaciones en Villa La Angostura. Es importante destacar que no se trata de un caso de dengue autóctono sino de un caso que llegó del norte argentino.
El paciente, quien está internado en grave estado, viajó a la localidad neuquina días atrás y comenzó a presentar síntomas en la ciudad cordillerana. Entre los síntomas que presentó se encuentran fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea y cansancio.
Desde Salud informaron que se encuentra realizando un seguimiento del caso y que se han intensificado las acciones de prevención y control del dengue en la provincia.
Recomendaciones para prevenir el dengue
El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Para prevenir la enfermedad, se recomienda:
Eliminar todos los objetos que puedan acumular agua, como botellas, baldes, latas, neumáticos, etc.
Tapar bien los recipientes que contienen agua.
Usar repelente de mosquitos con DEET al 30% o más.
Usar mangas largas y pantalones largos en los atardeceres y amaneceres, cuando los mosquitos están más activos.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea y cansancio. En algunos casos, el dengue puede causar complicaciones graves, como hemorragias, insuficiencia renal y muerte.
¿Cómo se puede prevenir el dengue?
La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar los criaderos de mosquitos. Los mosquitos Aedes aegypti se reproducen en agua limpia y estancada, como la que se encuentra en los siguientes objetos:
Botellas
Baldes
Latas
Neumáticos
Floreros
Jarrones
Calderas
Cacharros
Hueveras
Objetos de jardín
Juguetes inflables
Para eliminar los criaderos de mosquitos, se recomienda:
Volcar el agua de los objetos que no se utilizan.
Tapar bien los recipientes que contienen agua.
Cambiar el agua de los floreros y jarrones con frecuencia.
Limpiar los canaletas y desagües.
Retirar los objetos que acumulan agua de las casas y jardines.
Además de eliminar los criaderos de mosquitos, también se recomienda usar repelente de mosquitos con DEET al 30% o más. El repelente se debe aplicar en las partes descubiertas del cuerpo, con especial atención a las muñecas, tobillos y cuello. Se debe aplicar el repelente cada dos horas, o más seguido si se suda o se baña.
También se recomienda usar mangas largas y pantalones largos en los atardeceres y amaneceres, cuando los mosquitos están más activos.
Si presenta síntomas de dengue, es importante consultar a un médico lo antes posible.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.