TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Se confirmó un caso de dengue en Neuquén, se trata de un turista de Chaco y estaba en Villa la Angostura

Desde Salud informaron que se encuentra realizando un seguimiento del caso y que se han intensificado las acciones de prevención y control del dengue en la provincia

REGIONALES12/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Dengue
Dengue

Este viernes se confirmó el primer caso de dengue en lo que va del año. Se trata de un turista de 37 años de la provincia de Chaco que se encuentra de vacaciones en Villa La Angostura. Es importante destacar que no se trata de un caso de dengue autóctono sino de un caso que llegó del norte argentino.

El paciente, quien está internado en grave estado, viajó a la localidad neuquina días atrás y comenzó a presentar síntomas en la ciudad cordillerana. Entre los síntomas que presentó se encuentran fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea y cansancio.

Desde Salud informaron que se encuentra realizando un seguimiento del caso y que se han intensificado las acciones de prevención y control del dengue en la provincia.

Recomendaciones para prevenir el dengue

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Para prevenir la enfermedad, se recomienda:

Eliminar todos los objetos que puedan acumular agua, como botellas, baldes, latas, neumáticos, etc.

Tapar bien los recipientes que contienen agua.

Usar repelente de mosquitos con DEET al 30% o más.

Usar mangas largas y pantalones largos en los atardeceres y amaneceres, cuando los mosquitos están más activos.
 
¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea y cansancio. En algunos casos, el dengue puede causar complicaciones graves, como hemorragias, insuficiencia renal y muerte.

¿Cómo se puede prevenir el dengue?

La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar los criaderos de mosquitos. Los mosquitos Aedes aegypti se reproducen en agua limpia y estancada, como la que se encuentra en los siguientes objetos:

 Botellas
Baldes
Latas
Neumáticos
Floreros
Jarrones
Calderas
Cacharros
Hueveras
Objetos de jardín
Juguetes inflables
 
Para eliminar los criaderos de mosquitos, se recomienda:

Volcar el agua de los objetos que no se utilizan.
Tapar bien los recipientes que contienen agua.
Cambiar el agua de los floreros y jarrones con frecuencia.
Limpiar los canaletas y desagües.
Retirar los objetos que acumulan agua de las casas y jardines.
 
Además de eliminar los criaderos de mosquitos, también se recomienda usar repelente de mosquitos con DEET al 30% o más. El repelente se debe aplicar en las partes descubiertas del cuerpo, con especial atención a las muñecas, tobillos y cuello. Se debe aplicar el repelente cada dos horas, o más seguido si se suda o se baña.

También se recomienda usar mangas largas y pantalones largos en los atardeceres y amaneceres, cuando los mosquitos están más activos.

Si presenta síntomas de dengue, es importante consultar a un médico lo antes posible.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 8 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/11/2025

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.