Se confirmó un caso de dengue en Neuquén, se trata de un turista de Chaco y estaba en Villa la Angostura

Desde Salud informaron que se encuentra realizando un seguimiento del caso y que se han intensificado las acciones de prevención y control del dengue en la provincia

REGIONALES12/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Dengue
Dengue

Este viernes se confirmó el primer caso de dengue en lo que va del año. Se trata de un turista de 37 años de la provincia de Chaco que se encuentra de vacaciones en Villa La Angostura. Es importante destacar que no se trata de un caso de dengue autóctono sino de un caso que llegó del norte argentino.

El paciente, quien está internado en grave estado, viajó a la localidad neuquina días atrás y comenzó a presentar síntomas en la ciudad cordillerana. Entre los síntomas que presentó se encuentran fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea y cansancio.

Desde Salud informaron que se encuentra realizando un seguimiento del caso y que se han intensificado las acciones de prevención y control del dengue en la provincia.

Recomendaciones para prevenir el dengue

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Para prevenir la enfermedad, se recomienda:

Eliminar todos los objetos que puedan acumular agua, como botellas, baldes, latas, neumáticos, etc.

Tapar bien los recipientes que contienen agua.

Usar repelente de mosquitos con DEET al 30% o más.

Usar mangas largas y pantalones largos en los atardeceres y amaneceres, cuando los mosquitos están más activos.
 
¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea y cansancio. En algunos casos, el dengue puede causar complicaciones graves, como hemorragias, insuficiencia renal y muerte.

¿Cómo se puede prevenir el dengue?

La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar los criaderos de mosquitos. Los mosquitos Aedes aegypti se reproducen en agua limpia y estancada, como la que se encuentra en los siguientes objetos:

 Botellas
Baldes
Latas
Neumáticos
Floreros
Jarrones
Calderas
Cacharros
Hueveras
Objetos de jardín
Juguetes inflables
 
Para eliminar los criaderos de mosquitos, se recomienda:

Volcar el agua de los objetos que no se utilizan.
Tapar bien los recipientes que contienen agua.
Cambiar el agua de los floreros y jarrones con frecuencia.
Limpiar los canaletas y desagües.
Retirar los objetos que acumulan agua de las casas y jardines.
 
Además de eliminar los criaderos de mosquitos, también se recomienda usar repelente de mosquitos con DEET al 30% o más. El repelente se debe aplicar en las partes descubiertas del cuerpo, con especial atención a las muñecas, tobillos y cuello. Se debe aplicar el repelente cada dos horas, o más seguido si se suda o se baña.

También se recomienda usar mangas largas y pantalones largos en los atardeceres y amaneceres, cuando los mosquitos están más activos.

Si presenta síntomas de dengue, es importante consultar a un médico lo antes posible.

Te puede interesar
Ceramistas-Neuquen-e1738670440223

Trabajadores ceramistas reclaman por tarifas y cortes de luz

Neuquén Noticias
REGIONALES04/02/2025

Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.