
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
El confinamiento entrará el vigor el miércoles. El lunes, Boris Johnson exhortó a la población a empezar a cumplirlo de inmediato para combatir una cepa del coronavirus que se propaga rápidamente.
INTERNACIONALES05/01/2021
El nuevo confinamiento que rige en Inglaterra estará vigente hasta marzo, adelantó un ministro del Gobierno británico, mientras las autoridades luchan por detener el aumento de los contagios de coronavirus que amenaza con saturar los hospitales de todo el país.
El confinamiento entrará el vigor el miércoles, pero el lunes, al hacer el anuncio, el primer ministro Boris Johnson exhortó a la población a empezar a cumplirlo de inmediato para combatir una cepa del coronavirus que se propaga rápidamente.
"Al comenzar marzo, deberíamos poder levantar algunas de estas restricciones, pero no necesariamente todas", previno Michael Gove, encargado de la coordinación de la acción del Gobierno, al canal Sky News.
Horas antes, la líder de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció un nuevo confinamiento total para la región durante todo enero desde este martes.
Tanto Johnson como Sturgeon remarcaron que la medida es necesaria para proteger al Servicio Nacional de Salud, en vista de la cifra de contagios: el lunes los hospitales estaban atendiendo a 26.626 pacientes con coronavirus, un 40% más que durante el primer pico de la pandemia, en abril.
Johnson amplió para toda Inglaterra el confinamiento
Muchos hospitales del Reino Unido cancelaron las cirugías electivas, y temen que pronto tengan que retrasar las cirugías en pacientes con cáncer así como limitar los servicios de terapia intensiva para pacientes sin Covid-19, dijo el presidente del Royal College of Surgeons, Neil Mortenson, en declaraciones a Times Radio.
Para mediados de febrero, las autoridades esperan haber vacunado a todas las personas de más de 70 años así como a los trabajadores de la salud (13 millones de personas), gracias a una aceleración de la campaña que comenzó el 8 de diciembre con las vacunas de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
Ante el temor a un colapso sanitario por la nueva cepa del coronavirus, entre un 50 y un 70% más contagiosa según científicos británicos, Johnson amplió y endureció para toda Inglaterra el confinamiento que ya estaba vigente para tres cuartas partes de la población.
Las escuelas, que hasta ahora estaban abiertas, cerraron para todos excepto para los hijos de trabajadores esenciales y alumnos vulnerables mientras que la población solo podrá salir para hacer compras esenciales o ir al médico.
Todas las tiendas no esenciales y los servicios de cuidado personal, como peluquerías, estarán cerrados, y los restaurantes solo pueden ofrecer comida para llevar.
Con más de 75.000 muertos, el Reino Unido es uno de los países de Europa más enlutados por la Covid-19 y la tendencia se agravó en las últimas semanas, superándose los 50.000 casos diarios. El lunes se rozaban incluso las 59.000 infecciones.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.