
La Legislatura aprobó la ley de ministerios y el programa de becas de Rolando Figueroa
El proyecto enviado por el gobernador electo prevé 11 ministerios, 10 secretarías y 30 subsecretarías. ¿En qué consiste el plan de becas?
ACTUALIDAD06/12/2023

En la última sesión del año y a cuatro días de la asunción del nuevo gobierno, la Legislatura de Neuquén aprobó la nueva ley de ministerios que elevó el gobernador electo Rolando Figueroa, que prevé 11 ministerios, es decir, uno menos que el actual esquema del Ejecutivo provincial, 10 secretarías y 30 subsecretarías.
La ley 3.420 que aprueba el esquema organizacional de la próxima administración pública, fue aprobada por amplia mayoría, con 30 votos a favor y dos en contra. Los votos negativos devinieron de las bancas del PTS-FIT y FIT. Similar votación alcanzó la ley 3418 que crea el plan provincial de becas estudiantiles y capacitaciones laborales, con 29 votos favorables y tres negativos, también de las dos bancas de izquierda y del diputado César Gass (JC).
Al actuar como miembro informante de la ley de ministerios, Leticia Esteves (JC) se refirió a la austeridad que conlleva, ocasión en la que mencionó por caso que “achica los cargos ministeriales y de secretarias” al reducir en un 30% dichas estructuras y en la que aclaró que las secretarias no son de Estado sino ministeriales. Además, destacó la “mirada federal” y “de regionalización” de todo el esquema. Es una ley que, con la designación de las personas que conducirán cada ministerio recientemente anunciadas, “demuestra que seremos un gobierno con pluralidad de voces”, sintetizó la legisladora.
La nueva estructura de gobierno prevé 11 carteras ministeriales: Jefatura de Gabinete; Gobierno; Educación; Economía, Producción e Industria; Trabajo y Desarrollo Laboral; Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; Salud; Seguridad; Energía y Recursos Naturales; Infraestructura; y Turismo.
Ley de plan de becas estudiantiles
En la sesión se aprobó también la ley 3.418 que crea el plan provincial de becas estudiantiles denominado “Redistribuir oportunidades”, que busca abarcar desde la educación obligatoria hasta la formación técnico profesional y la educación superior, aspirando a ampliar las oportunidades de formación y mejorar la inserción laboral de los jóvenes
El programa de becas fue explicado por la diputada Soledad Martínez (FdT) quien detalló que los principales objetivos son la retención, la reinserción y la permanencia en el sistema educativo provincial que tiene al 50% del alumnado de nivel medio sin titularización. “La ley es parte de una política pública para que la educación se convierta en un vehículo para transformar realidades”, en una provincia con una población pobre del 38%, según informó.
Además, argumentó que en una primera instancia el plan beneficiará a unas 10 mil personas y justificó la necesidad de su pronta aprobación en tanto se pondrá en marcha en el próximo ciclo lectivo.
El próximo goberandor, Rolando Figueroa, destacó el amplio respaldo en la Legislatura al plan provincial de becas.
El acceso a la educación fue uno de los principales ejes de campaña del gobernador electo, quien había señalado que en su Gobierno “ningún padre se va a tener que preocupar por si sus hijos van a poder continuar sus estudios. Cualquier neuquino que quiera estudiar podrá hacerlo, porque para ello tendrá el acompañamiento del Estado".
"Los jóvenes son el motor de nuestro desarrollo y un sistema de becas estudiantiles les permitirán acceder a una educación de calidad y alcanzar su pleno potencial”, expresó al respecto y recordó que "si hablamos de redistribuir oportunidades, sin lugar a dudas la educación es la mejor inversión que puede hacer un Estado”.
Martínez, designada por el futuro gobernador como ministra de Educación de la provincia a partir del 10 de diciembre, añadió que "cualquier neuquino que quiera estudiar, podrá hacerlo porque para ello tendrá el acompañamiento del Estado”. “Para nosotros es un hecho político inédito, y una oportunidad inmejorable para honrar ‘la política con mayúsculas’. Que asume compromisos en campaña y se dispone a honrarlos cuando le toca asumir responsabilidades”.
También explicó que podrán acceder al plan de becas niños y jóvenes de 4 a 35 años inclusive y que la idea es ponerlo en marcho a partir de marzo.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.