
Cinismo político: el veneno invisible que debilita las democracias
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
En la intersección de la neurociencia y la ciencia del comportamiento ofrece una visión simple pero útil sobre el fracaso en alcanzar las metas. Se centra en la desconexión entre nuestro enfoque en la toma de decisiones antes de comenzar a perseguir un objetivo y nuestro enfoque después de comenzar
DE NUESTRA REDACCIÓN29/11/2023El final del año puede ser un momento de reflexión y evaluación personal. Si una persona no logró cumplir una meta o alcanzar un sueño, es posible que experimente una variedad de emociones negativas, como tristeza, frustración, enojo, o incluso vergüenza . Estas emociones pueden ser más intensas si la meta era importante para la persona o si había invertido mucho tiempo y esfuerzo en ella.
Es importante recordar que no cumplir una meta no significa que la persona sea un fracaso. De hecho, es normal que las personas enfrenten obstáculos y desafíos en el camino hacia sus objetivos. A veces, estos obstáculos pueden estar fuera del control de la persona, como una pandemia global o una crisis económica. En otros casos, la persona puede haber subestimado el tiempo o los recursos necesarios para alcanzar la meta.
En lugar de centrarse en el fracaso, es útil que la persona se tome un tiempo para reflexionar sobre lo que aprendió durante el proceso. ¿Qué habilidades o conocimientos nuevos adquirió? ¿Cómo puede aplicar estos aprendizajes en el futuro? También puede ser útil que la persona revise su meta y se pregunte si todavía es relevante o si necesita ajustarla.
Además, es importante que la persona se permita sentir y procesar sus emociones. Negar o reprimir las emociones negativas puede empeorar la situación a largo plazo. En lugar de eso, la persona puede hablar con amigos o familiares de confianza, o buscar apoyo profesional si siente que necesita ayuda para manejar sus emociones.
En resumen, no cumplir una meta puede ser una experiencia difícil, pero no significa que la persona sea un fracaso. Es importante que la persona se tome un tiempo para reflexionar sobre lo que aprendió y cómo puede aplicar estos aprendizajes en el futuro. También es importante que la persona se permita sentir y procesar sus emociones.
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
"Un lugar llamado Antaño", de Olga Tokarczuk. Una lectura singular que navega entre la fascinación por su universo mágico y una estructura que genera dudas, culminando en un viaje emotivo y atrapante. Una recomendación que invita a descubrir una propuesta diferente. El recomendado de Carla Rojkind.
Desprestigiar la política como una práctica inherentemente corrupta no solo erosiona la confianza ciudadana, sino que debilita los cimientos mismos de la democracia, abriendo paso al autoritarismo y a la indiferencia cívica.
Los “preppers” o preparatistas se entrenan, abastecen y organizan para sobrevivir ante posibles catástrofes globales o colapsos sociales. ¿Paranoia o previsión? Un recorrido por este fenómeno cada vez más extendido.
La histórica ausencia del Movimiento Popular Neuquino en las elecciones nacionales de 2025 no es solo una decisión táctica, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pérdida de una visión doctrinaria y del sentido político que alguna vez lo volvió indispensable.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional