
Comienza la vacunación contra el covid-19 en Neuquén
Comienza la campaña nacional. En la provincia de Neuquén, son seis las ciudades que recibieron las dosis. Los primeros en recibir la vacuna serán los trabajadores de la salud.
REGIONALES29/12/2020
Este martes arranca la campaña de vacunación contra el coronavirus en la ciudad de Neuquén y otras seis localidades de la provincia. Las primeras dosis de la Sputnik V están destinadas al personal de Salud del sector público y privado que trabaja en las áreas más comprometidas, como las terapias intensivas, y a profesionales de laboratorios están en contacto con el virus.
Si bien la primera idea del Gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, era iniciar el lunes, finalmente se tomó la decisión de postergarla 24 horas para poder comenzar la campaña en todo el país al mismo tiempo. "Las vacunas llegarán el lunes a partir a las provincias. El martes a la mañana podemos arrancar a vacunas todos juntos", había dicho el presidente Alberto Fernández a los gobernadores en la reunión virtual del pasado sábado.
Con las vacunas ya en la Provincia y todo dispuesto para iniciar esta etapa, el primer vacunado en la ciudad será un profesional del hospital Castro Rendón. El procedimiento se llevará adelante en el estadio Ruca Che, donde asistirá el gobernador Gutiérrez, que podría también recibir una dosis. Este lugar, junto con el Colegio Don Bosco y el hospital provincial, funcionarán como centros de vacunación de Neuquén capital.
Además, la campaña se hará en simultáneo con otras seis localidades: Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, San Martín de los Andes, Rincón de los Sauces y Chos Malal.
Entre ellas se distribuirán las primeras 1800 dosis de un total de 3600 que se completarán en los próximos días.
"A medida que vayamos recibiendo las vacunas que Nación gestiona en distintos laboratorios, nosotros las vamos a ir distribuyendo a lo largo y ancho de la provincia, con justicia y con equilibrio territorial”, detalló Gutiérrez.
Cómo será la aplicación
La presentación de la vacuna será en frascos multidosis, que servirán para cinco aplicaciones. La modalidad consiste en esperar entre 7 a 10 minutos que se descongele y luego debe aplicarse en el transcurso de media hora. Por esta razón, se dispondrá de boxes con capacidad para cinco personas que permita el distanciamiento de dos metros para realizar el operativo al mismo tiempo. Desde Salud calculan vacunar a un ritmo de entre 300 a 360 personas por sede.
“La vacuna se saca del freezer cuando estén las cinco personas sentadas esperando su dosis. Luego se espera la descongelación, se cargan la misma cantidad de jeringas y se aplican. Hay media hora para usarlas”, precisó Matías Neira, director provincial de Atención Primaria de la Salud.
Respecto a la posibilidad de ausentismo, explicó que a todas las instituciones sanitarias se les pidió una nómina de personal, al que se notificará dónde y en qué horario debe dirigirse para vacunarse. Al mismo tiempo, cada institución tendrá un responsable de ese listado, que también estará encargado de organiza los servicios en tercios, para garantizar la atención de ese personal de salud en su lugar de trabajo.
También habrá un backup en el listado de personas a vacunar para evitar ausencias y que no haya demoras en la conformación de los grupos de cinco.
ANDES: el registro
ANDES es la herramienta que permite acceder y gestionar los datos de salud de las personas de manera ágil y segura. Y, frente a la campaña de vacunación COVID-19, los usuarios de ANDES comprendidos en la población objetivo tendrán el registro de la primera dosis en esa aplicación y podrán obtener el turno para la segunda dosis contra el coronavirus.
Comenzar a utilizar ANDES es muy simple. Primero, hay que buscar “Andes Neuquén” en el Play Store de un teléfono celular u otro dispositivo móvil y descargarla. Luego, para activarla, es necesario validar datos personales.
Para esto hay que enviar un correo electrónico a [email protected] con la siguiente información: en el asunto se debe colocar “Quiero activar mi aplicación”; en el cuerpo del mensaje hay que incluir un número de teléfono celular con el código de área; confirmar un correo electrónico personal; y adjuntar 2 fotos de tu DNI (una de cada lado). Tras enviar el email, se recibirá una respuesta con un código de activación. En forma posterior se debe ir a la aplicación, ingresar con el correo electrónico y el código que se envió, para poder así comenzar a utilizar ANDES.
Tras la validación, se comienza a reunir la información de las atenciones de salud en el sistema digital. Este punto es muy importante y se vincula a la construcción de la Historia Unificada Digital de Salud, la que permite al usuario y al equipo de salud, contar con toda esa información.
La inversión en la pandemia
Por otra parte, el gobernador reveló que el Estado neuquino invirtió durante la pandemia $2.750 millones de pesos en insumos hospitalarios, equipamiento, servicios y mantenimiento y personal; y además incorporó a 1.148 agentes de salud desde marzo hasta la fecha. El 98 por ciento de la inversión se realizó con fondos propios, mientras que el 2 por ciento restante correspondió a partidas enviadas por el gobierno nacional.
Durante la pandemia, Neuquén invirtió $11.938 millones en insumos hospitalarios (barbijos, camisolines, máscaras de protección, jabón, telas, hisopos, soluciones, etc) $185 millones en equipamiento (camas, respiradores, bombas, autoclave, lavadoras, centrífugas, etc) $76 millones en servicios y mantenimiento) y $550 millones en agentes de salud /profesionales médicos, técnicos y asistentes).
Hasta el momento, Neuquén incorporó 1.148 agentes de salud, con 478 incorporaciones a planta y 670 incorporaciones eventuales. A su vez, se realizó una actualización formativa del personal en atención crítica a 2.922 agentes de salud.
“Son medidas para fortalecer el sistema público y privado de salud para seguir enfrentando esta pandemia, acompañando el comportamiento ejemplar del pueblo neuquino en el respeto de los nuevos usos y costumbres”, agregó el mandatario e instó a la población a sostener los hábitos de cuidado.
“Empezamos a transitar ahora una nueva etapa que habrá de llegar su tiempo y que requiere y exige del respeto de los dos metros de distancia, lavarse las manos con agua y jabón y escaparle a los lugares cerrados para realizar nuestras actividades al aire libre ahora que tenemos clima de verano”, dijo Gutiérrez.


Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

"Confluencia de Sabores" en una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia


Formación en Terreno: Estudiantes de ISAC Visitan la Central Termoeléctrica Alto Valle
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

Pronostico para hoy en Neuquén: tras el viento y las ráfagas fuertes vuelve la calma
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno