
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
En el texto indicaron que en las entregas hechas hasta la fecha La Libertad Avanza presentó sus fajos “con una cantidad sustancialmente menor de boletas, que, en algunos casos, no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida”.
NACIONALES12/11/2023
NeuquenNews
Los jueces apuntaron que el partido de Milei incumplió con el modo de presentación de los fajos y que lo hizo “con una cantidad sustancialmente menor” a lo requerido a Justicia Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires advirtió hoy a los apoderados de La Libertad Avanza que no entregaron la cantidad suficiente de boletas requeridas de cara al balotaje que el candidato presidencial de ese espacio, Javier Milei, disputará el próximo domingo con el ministro de Economía y postulante oficialista, Sergio Massa.
El planteo se formuló a través del acta 33, a la que tuvo acceso la Agencia Télam, y que lleva las firmas del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Roberto Agustín Lemos Arias; el titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Gabriel Torres; y el juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla.
“Cada agrupación debe entregar, para su distribución través del Correo Argentino, un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas a habilitarse; y dos fajos de igual cantidad de boletas para el sistema de ‘contingencia’ por cada establecimiento en el que fueran a funcionar hasta ocho mesas de votación, y cuatro fajos para el caso de los establecimientos en los que habrán de funcionar nueve o más mesas de votación”, recordaron los jueces.
En el texto indicaron que en las entregas hechas hasta la fecha La Libertad Avanza presentó sus fajos “con una cantidad sustancialmente menor de boletas, que, en algunos casos, no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida”. Incluso dijeron notar también, y en muchos casos, “que la cantidad de fajos tampoco alcanza a cubrir todas las mesas de los municipios que se están procesando para su entrega al Correo”.
Entonces remarcaron que esto “obligó a sacar fajos de las bolsas de contingencia o inclusive a restarlos de otros municipios de procesamiento posterior, para poder completar las mesas”.
Por otra parte los jueces también detectaron un incumplimiento de lo requerido en cuanto al modo de presentación de los fajos. “La agrupación los ha presentado en cajas cerradas de cartón o en bolsas plásticas negras, que dificultan y demoran su control y verificación”, indicaron.
“Esas circunstancias ya ha sido puestas en conocimiento de los apoderados de la alianza de referencia a cargo de la entrega de boletas por parte de los funcionarios de esta Junta responsables de la recepción”, adelantaron los magistrados. En tanto, marcaron que en Unión por la Patria no se encontraron hasta el momento inconvenientes similares. “Es deber de esta Junta advertir que una entrega de boletas tan deficiente como la que se observa hasta aquí por parte de La Libertad Avanza no se adecua a las previsiones estimadas por este tribunal para el mejor desarrollo de la jornada comicial”, advirtieron los funcionarios judiciales.
Y siempre en ese sentido aclararon: “No existe forma de que la Junta Electoral remita boletas a cada mesa de votación, ni para el sistema de contingencia, si estas no le son entregadas por las propias agrupaciones políticas participantes de la elección, en la cantidad, tiempo y forma oportunamente fijada para permitir su adecuada distribución”. Tras eso también recordaron que el tribunal “no dispone por sí mismo de boletas” debido a que cada agrupación está encargada de imprimirlas y distribuirlas.
”Es importante traer a colación sobre este punto que a fin de que las agrupaciones cumplan con la obligación aludida -provisión de boletas a las mesas de votación- el Estado Nacional destina y les transfiere fondos de asignación específica para dicha impresión de boletas, habiéndose asignado en esta oportunidad, por Disposición N° 16/2023 de la Dirección Nacional Electoral, una suma de 258.379.302,50 de pesos para cada una de las alianzas participantes”, apuntaron los jueces.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.