
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
En el texto indicaron que en las entregas hechas hasta la fecha La Libertad Avanza presentó sus fajos “con una cantidad sustancialmente menor de boletas, que, en algunos casos, no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida”.
NACIONALES12/11/2023Los jueces apuntaron que el partido de Milei incumplió con el modo de presentación de los fajos y que lo hizo “con una cantidad sustancialmente menor” a lo requerido a Justicia Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires advirtió hoy a los apoderados de La Libertad Avanza que no entregaron la cantidad suficiente de boletas requeridas de cara al balotaje que el candidato presidencial de ese espacio, Javier Milei, disputará el próximo domingo con el ministro de Economía y postulante oficialista, Sergio Massa.
El planteo se formuló a través del acta 33, a la que tuvo acceso la Agencia Télam, y que lleva las firmas del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Roberto Agustín Lemos Arias; el titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Gabriel Torres; y el juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla.
“Cada agrupación debe entregar, para su distribución través del Correo Argentino, un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas a habilitarse; y dos fajos de igual cantidad de boletas para el sistema de ‘contingencia’ por cada establecimiento en el que fueran a funcionar hasta ocho mesas de votación, y cuatro fajos para el caso de los establecimientos en los que habrán de funcionar nueve o más mesas de votación”, recordaron los jueces.
En el texto indicaron que en las entregas hechas hasta la fecha La Libertad Avanza presentó sus fajos “con una cantidad sustancialmente menor de boletas, que, en algunos casos, no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida”. Incluso dijeron notar también, y en muchos casos, “que la cantidad de fajos tampoco alcanza a cubrir todas las mesas de los municipios que se están procesando para su entrega al Correo”.
Entonces remarcaron que esto “obligó a sacar fajos de las bolsas de contingencia o inclusive a restarlos de otros municipios de procesamiento posterior, para poder completar las mesas”.
Por otra parte los jueces también detectaron un incumplimiento de lo requerido en cuanto al modo de presentación de los fajos. “La agrupación los ha presentado en cajas cerradas de cartón o en bolsas plásticas negras, que dificultan y demoran su control y verificación”, indicaron.
“Esas circunstancias ya ha sido puestas en conocimiento de los apoderados de la alianza de referencia a cargo de la entrega de boletas por parte de los funcionarios de esta Junta responsables de la recepción”, adelantaron los magistrados. En tanto, marcaron que en Unión por la Patria no se encontraron hasta el momento inconvenientes similares. “Es deber de esta Junta advertir que una entrega de boletas tan deficiente como la que se observa hasta aquí por parte de La Libertad Avanza no se adecua a las previsiones estimadas por este tribunal para el mejor desarrollo de la jornada comicial”, advirtieron los funcionarios judiciales.
Y siempre en ese sentido aclararon: “No existe forma de que la Junta Electoral remita boletas a cada mesa de votación, ni para el sistema de contingencia, si estas no le son entregadas por las propias agrupaciones políticas participantes de la elección, en la cantidad, tiempo y forma oportunamente fijada para permitir su adecuada distribución”. Tras eso también recordaron que el tribunal “no dispone por sí mismo de boletas” debido a que cada agrupación está encargada de imprimirlas y distribuirlas.
”Es importante traer a colación sobre este punto que a fin de que las agrupaciones cumplan con la obligación aludida -provisión de boletas a las mesas de votación- el Estado Nacional destina y les transfiere fondos de asignación específica para dicha impresión de boletas, habiéndose asignado en esta oportunidad, por Disposición N° 16/2023 de la Dirección Nacional Electoral, una suma de 258.379.302,50 de pesos para cada una de las alianzas participantes”, apuntaron los jueces.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.