
Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
Una mini guía para que comprendas todo lo necesario antes del tercer -y último- debate presidencial entre Sergio Massa y Javier MIlei
ACTUALIDAD11/11/2023Se terminó el tiempo de elucubraciones y de preparación. Este domingo 12 de noviembre tendrá lugar el último debate presidencial, impulsado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), y de él participarán los candidatos a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Con algunas modificaciones respecto a las versiones anteriores, que buscan generar un show "más atractivo" para la televisación pero que además se adaptan al hecho de que solo hay dos candidatos, el debate promete un panorama distinto a lo que vimos meses atrás.
Por eso, repasamos todo lo que tenés que saber sobre el debate presidencial, para así llegar bien completo de información al domingo.
A qué hora y en qué lugar se realizará el debate presidencial
El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Este encuentro tiene lugar exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.
¿En qué canal de TV se puede ver?
El debate presidencial debe ser transmitido obligatoriamente por el canal estatal (la TV Pública) y por los medios de aire, pero en el caso de quienes cuenten con cable, también tienen la posibilidad de verlo en otros canales.
Cuáles son las novedades
Para este debate, los candidatos no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria" en sus respectivos atriles, como había solicitado el equipo de Javier Milei.
Lo que sí ocurrirá es que tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra y habrá mayor intercambio entre los postulantes, entre otras pautas. Tanto Massa como Milei podrán moverse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra, no tendrán que permanecer inmóviles en sus atriles como en los dos debates precedentes.
Cómo se llevará adelante la presentación
De acuerdo con las reglas acordadas, ambos candidatos contarán con un minuto inicial de presentación y dos minutos finales para brindar sus conclusiones al cierre del debate, que se estipula durará 1 hora y 50 minutos.
¿Qué orden tendrán?
En el sorteo público que se realizó en la sede de la CNE se determinó que el primero en presentarse será Massa y, luego tendrá su minuto de presentación Milei.
En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará el candidato libertario, mientras que en el de la derecha se ubicará el postulante de UxP.
Cuáles serán los bloques y ejes temáticos
Según detalló la CNE, luego de la presentación inicial de cada candidato, el debate estará distribuido en dos bloques, en los que los postulantes de cada fuerza abordarán los seis ejes temáticos ya definidos.
En el primer bloque se tratarán los temas "Economía", "Relaciones de Argentina con el mundo" y "Educación y Salud"; mientras que en el segundo bloque se abordarán los ejes "Producción y Trabajo", "Seguridad" y "Derechos Humanos y Convivencia Democrática".
Qué extensión tendrán las presentaciones
Cada tema tendrá una duración de 12 minutos, donde cada candidato contará con seis minutos totales para administrar a su elección, siendo el tiempo máximo de extensión dos minutos corridos. Cuando un candidato termina de hablar automáticamente tendrá la palabra su contrincante.
Los moderadores solo intervendrán si alguno de los dos postulantes habla más de dos minutos seguidos para favorecer el dinamismo e intercambio.
En el tercer y último bloque del debate cada candidato presidencial tendrá dos minutos para finalizar su participación, exposición final que según el sorteo realizado comenzará Massa y concluirá Milei.
Quiénes moderarán el debate presidencial
El encuentro tendrá lugar el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y estará moderado por los periodistas Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América).
Los nombres elegidos surgieron del listado de suplentes que no habían salido sorteados para moderar los dos primeros debates presidenciales, conformado a partir de los nombres propuestos por los canales de aire de la Capital Federal, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y el Consejo Federal de la Televisión Pública.
Cada dupla, conformada por una mujer y un hombre de distintos medios, intervendrá en dos de los bloques: Geuna y Vigna en la presentación de cada candidato y el primer bloque de dos ejes temáticos, y Fontana y Laje en el segundo bloque temático y el cierre.
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
Te mostramos acá toda la información y los detalles de el estado de pasos fronterizos a chile si tenes que viajar desde la Patagonia.
El pronóstico de la AIC anticipa cielo cubierto en gran parte de la provincia y fuertes ráfagas de viento.
El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional
Este jueves se presenta con una energía práctica y enfocada. Es un día favorable para concretar acuerdos, cumplir compromisos y ordenar pendientes que requieren disciplina. La influencia astral promueve la productividad, aunque será importante mantener el equilibrio entre las obligaciones y el cuidado personal.
El viernes llega con una energía de resolución y dinamismo. Es un día ideal para cerrar acuerdos, terminar pendientes y preparar el terreno para el fin de semana con mayor ligereza. La influencia astral invita a actuar con decisión, pero también con prudencia en lo económico.
El pronóstico de la AIC anticipa cielo cubierto en gran parte de la provincia y fuertes ráfagas de viento.
Te mostramos acá toda la información y los detalles de el estado de pasos fronterizos a chile si tenes que viajar desde la Patagonia.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
En esos tres días se lucirán 500 artistas locales y regionales en el escenario dispuesto sobre San Martín e Intendente Pons, incluidos niños, jóvenes y adultos que forman parte de los talleres culturales y deportivos; habrá Paseo Gastronómico y Feria de Productores, artesanos y emprendedores.