TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Debate presidencial: ejes temáticos, hora, TV y todo lo que tenés que saber

Una mini guía para que comprendas todo lo necesario antes del tercer -y último- debate presidencial entre Sergio Massa y Javier MIlei

ACTUALIDAD11/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
milei-massa-debate-1200x678jpg

Se terminó el tiempo de elucubraciones y de preparación. Este domingo 12 de noviembre tendrá lugar el último debate presidencial, impulsado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), y de él participarán los candidatos a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Con algunas modificaciones respecto a las versiones anteriores, que buscan generar un show "más atractivo" para la televisación pero que además se adaptan al hecho de que solo hay dos candidatos, el debate promete un panorama distinto a lo que vimos meses atrás.

Por eso, repasamos todo lo que tenés que saber sobre el debate presidencial, para así llegar bien completo de información al domingo.

A qué hora y en qué lugar se realizará el debate presidencial

El debate, de carácter obligatorio por ley, se desarrollará el domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Este encuentro tiene lugar exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.

¿En qué canal de TV se puede ver?

El debate presidencial debe ser transmitido obligatoriamente por el canal estatal (la TV Pública) y por los medios de aire, pero en el caso de quienes cuenten con cable, también tienen la posibilidad de verlo en otros canales.

Cuáles son las novedades

Para este debate, los candidatos no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria" en sus respectivos atriles, como había solicitado el equipo de Javier Milei.

Lo que sí ocurrirá es que tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra y habrá mayor intercambio entre los postulantes, entre otras pautas. Tanto Massa como Milei podrán moverse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra, no tendrán que permanecer inmóviles en sus atriles como en los dos debates precedentes.

Cómo se llevará adelante la presentación

De acuerdo con las reglas acordadas, ambos candidatos contarán con un minuto inicial de presentación y dos minutos finales para brindar sus conclusiones al cierre del debate, que se estipula durará 1 hora y 50 minutos.

¿Qué orden tendrán?

En el sorteo público que se realizó en la sede de la CNE se determinó que el primero en presentarse será Massa y, luego tendrá su minuto de presentación Milei.

En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la vista del televidente) estará el candidato libertario, mientras que en el de la derecha se ubicará el postulante de UxP.

Cuáles serán los bloques y ejes temáticos

Según detalló la CNE, luego de la presentación inicial de cada candidato, el debate estará distribuido en dos bloques, en los que los postulantes de cada fuerza abordarán los seis ejes temáticos ya definidos.

En el primer bloque se tratarán los temas "Economía", "Relaciones de Argentina con el mundo" y "Educación y Salud"; mientras que en el segundo bloque se abordarán los ejes "Producción y Trabajo", "Seguridad" y "Derechos Humanos y Convivencia Democrática".

Qué extensión tendrán las presentaciones

Cada tema tendrá una duración de 12 minutos, donde cada candidato contará con seis minutos totales para administrar a su elección, siendo el tiempo máximo de extensión dos minutos corridos. Cuando un candidato termina de hablar automáticamente tendrá la palabra su contrincante.

Los moderadores solo intervendrán si alguno de los dos postulantes habla más de dos minutos seguidos para favorecer el dinamismo e intercambio.

En el tercer y último bloque del debate cada candidato presidencial tendrá dos minutos para finalizar su participación, exposición final que según el sorteo realizado comenzará Massa y concluirá Milei.

Quiénes moderarán el debate presidencial

El encuentro tendrá lugar el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y estará moderado por los periodistas Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América).

Los nombres elegidos surgieron del listado de suplentes que no habían salido sorteados para moderar los dos primeros debates presidenciales, conformado a partir de los nombres propuestos por los canales de aire de la Capital Federal, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y el Consejo Federal de la Televisión Pública.

Cada dupla, conformada por una mujer y un hombre de distintos medios, intervendrá en dos de los bloques: Geuna y Vigna en la presentación de cada candidato y el primer bloque de dos ejes temáticos, y Fontana y Laje en el segundo bloque temático y el cierre.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.