
El conflicto por toma de tierras en Aluminé parece no encontrar la salida
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
El próximo sábado se llevará a cabo una reunión de autoridades provinciales y de las localidades vecinas que buscarán definir el proyecto
REGIONALES04/06/2025La reactivación del Tren del Valle para pasajeros en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén sumará este sábado, en la Municipalidad de Cipolletti, un nuevo capítulo clave con la primera reunión formal de la "comisión ampliada" del Tren del Valle.
Esta comisión es un órgano establecido por la Ley 4314 que incorpora a intendentes, legisladores, autoridades provinciales, representantes del Tren Patagónico y vecinos comprometidos con el proyecto.
El encuentro se realizará a las 10 de la mañana en las instalaciones del Municipio cipoleño y representa, según la legisladora radical Lorena Matzen, "un paso más" en el proceso de reconstrucción del tren de pasajeros. “Nunca habíamos logrado armar esto. Solo habíamos tenido la comisión legislativa. Ahora queremos que cada uno sepa la parte que le toca y avanzar con esas tareas”, destacó Matzen, quien preside la Comisión Proyecto Tren del Valle.
El anhelo de que el tren vuelva a unir a las localidades del Alto Valle es compartido por gran parte de la población, y este año ya se logró un hito fundamental: el restablecimiento del cruce ferroviario entre Neuquén y Cipolletti, así como la reactivación del tramo entre Senillosa y Neuquén. Sin embargo, para que el tren avance hacia el este —con destino final en Chichinales— aún queda un largo camino por recorrer.
El puente ferroviario en Cipolletti, el principal obstáculo
“Quisiéramos que el tren ya sea a Chichinales, pero hay factibilidad para empezar con el tramo entre Allen y Cipolletti”, indicó Matzen. En ese sentido, señaló que el obstáculo más complejo en esta etapa es la obra necesaria en el puente ferroviario de Cipolletti, una tarea que debería asumir Vialidad Nacional. Otros desafíos, como los pasos a nivel clandestinos o la adecuación de estaciones y andenes, también requieren atención, aunque serían más simples de resolver.
El trazado previsto para el servicio de pasajeros es el mismo que actualmente utiliza el tren de carga. Un relevamiento reciente de la Comisión de Vecinos, realizado junto a consultoras especializadas, determinó que las vías entre Chichinales y Cipolletti se encuentran en general en buen estado, aunque hay sectores que necesitan mejoras puntuales. También resta definir cómo se resolverán los cruces ferroviarios en cada localidad, si se utilizarán barreras automáticas o banderilleros.
La expectativa está puesta en que la reunión de este sábado permita fijar responsabilidades concretas entre los distintos actores y consensuar una hoja de ruta realista y sostenible. “La idea ahora es activar la comisión ampliada, que cada uno sepa la parte que le toca y avanzar con esas tareas”, insistió Matzen.
La vuelta del Tren del Valle no solo responde a una demanda histórica de los habitantes del Alto Valle, sino que podría convertirse en una solución estratégica para mejorar la conectividad, reducir el tránsito vehicular y potenciar el desarrollo regional. Con la comisión ampliada en marcha, el proyecto suma una herramienta clave para transformar ese anhelo colectivo en una realidad tangible.
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
La Municipalidad informó cómo funcionarán la recolección de residuos, transporte, cementerios y atención al vecino durante el feriado del lunes
A casi once meses de la desaparición de Luciana Muñoz, familiares y amigos realizaron una asamblea en el CEPEM 76, el colegio nocturno donde cursa la joven, para exigir respuestas urgentes a la Justicia y al gobierno provincial.
Alcanzó 29 cursos de primero a tercer año de la EPET 29. Se reflexionó sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en el uso de las tecnologías para la prevención de factores de riesgo
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.
La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.
Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia
La Madera nutre al Dragón y acentúa su energía expansiva. Es un día propicio para avanzar, asumir riesgos calculados y proyectar con confianza. Aun así, será clave mantener los pies sobre la tierra y no dejarse llevar por impulsos megalómanos.