
Tren del Valle: el sábado será el día de una reunión clave para el proyecto "extensión" a localidades de Rio Negro y Neuquén
El próximo sábado se llevará a cabo una reunión de autoridades provinciales y de las localidades vecinas que buscarán definir el proyecto
REGIONALES04/06/2025

La reactivación del Tren del Valle para pasajeros en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén sumará este sábado, en la Municipalidad de Cipolletti, un nuevo capítulo clave con la primera reunión formal de la "comisión ampliada" del Tren del Valle.
Esta comisión es un órgano establecido por la Ley 4314 que incorpora a intendentes, legisladores, autoridades provinciales, representantes del Tren Patagónico y vecinos comprometidos con el proyecto.
El encuentro se realizará a las 10 de la mañana en las instalaciones del Municipio cipoleño y representa, según la legisladora radical Lorena Matzen, "un paso más" en el proceso de reconstrucción del tren de pasajeros. “Nunca habíamos logrado armar esto. Solo habíamos tenido la comisión legislativa. Ahora queremos que cada uno sepa la parte que le toca y avanzar con esas tareas”, destacó Matzen, quien preside la Comisión Proyecto Tren del Valle.
El anhelo de que el tren vuelva a unir a las localidades del Alto Valle es compartido por gran parte de la población, y este año ya se logró un hito fundamental: el restablecimiento del cruce ferroviario entre Neuquén y Cipolletti, así como la reactivación del tramo entre Senillosa y Neuquén. Sin embargo, para que el tren avance hacia el este —con destino final en Chichinales— aún queda un largo camino por recorrer.
El puente ferroviario en Cipolletti, el principal obstáculo
“Quisiéramos que el tren ya sea a Chichinales, pero hay factibilidad para empezar con el tramo entre Allen y Cipolletti”, indicó Matzen. En ese sentido, señaló que el obstáculo más complejo en esta etapa es la obra necesaria en el puente ferroviario de Cipolletti, una tarea que debería asumir Vialidad Nacional. Otros desafíos, como los pasos a nivel clandestinos o la adecuación de estaciones y andenes, también requieren atención, aunque serían más simples de resolver.
El trazado previsto para el servicio de pasajeros es el mismo que actualmente utiliza el tren de carga. Un relevamiento reciente de la Comisión de Vecinos, realizado junto a consultoras especializadas, determinó que las vías entre Chichinales y Cipolletti se encuentran en general en buen estado, aunque hay sectores que necesitan mejoras puntuales. También resta definir cómo se resolverán los cruces ferroviarios en cada localidad, si se utilizarán barreras automáticas o banderilleros.
La expectativa está puesta en que la reunión de este sábado permita fijar responsabilidades concretas entre los distintos actores y consensuar una hoja de ruta realista y sostenible. “La idea ahora es activar la comisión ampliada, que cada uno sepa la parte que le toca y avanzar con esas tareas”, insistió Matzen.
La vuelta del Tren del Valle no solo responde a una demanda histórica de los habitantes del Alto Valle, sino que podría convertirse en una solución estratégica para mejorar la conectividad, reducir el tránsito vehicular y potenciar el desarrollo regional. Con la comisión ampliada en marcha, el proyecto suma una herramienta clave para transformar ese anhelo colectivo en una realidad tangible.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.

Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22

La prohibición de carne del norte del río Colorado rige solo en Tierra del Fuego
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado

Energía con cáscaras de nuez: desarrollan un generador que transforma residuos agrícolas y gotas de agua en electricidad
Un equipo de investigación canadiense ha logrado convertir cáscaras de nuez desechadas y una simple gota de agua en energía suficiente para alimentar una calculadora con pantalla LCD.

ONU Mujeres destacó a la Policía de Neuquén por su aporte a un diagnóstico clave sobre género e inclusión
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.