
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
ACTUALIDAD - DEPORTES25/07/2025En un presente inmejorable para la Selección Argentina —líder en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y al tope del ranking FIFA— Lionel Scaloni y su cuerpo técnico ya piensan en la renovación de nombres de cara al futuro. Con los compromisos ante Venezuela y Ecuador en septiembre, el DT evalúa sumar sangre nueva al plantel. Y entre los posibles convocados, un nombre comenzó a resonar con fuerza: Joaquín Panichelli.
El delantero cordobés de 22 años viene de tener una temporada brillante en el Mirandés de la Segunda División de España, donde marcó 21 goles y dio ocho asistencias en 48 encuentros. Su gran rendimiento no solo ayudó a que su equipo consiga el ascenso a La Liga, sino que también despertó el interés del Racing de Estrasburgo, que decidió invertir €16.000.000 en su pase. En el club francés compartirá plantel con otro joven argentino que ya da que hablar: Valentín Barco.
Quién es Joaquín Panichelli
La historia de Panichelli no fue sencilla. Nacido en la capital cordobesa, pasó por las inferiores de Racing de Córdoba, Belgrano y Atalaya. En 2020 estuvo a prueba en Boca Juniors durante un mes, pero fue River quien apostó por él y lo incorporó a su cantera. “Yo soy de Córdoba, de la Capital, y mi primer equipo fue Racing de Córdoba. Estuve desde los 6 hasta los 13 años. Después estuve un año a préstamo en Belgrano, volví a Racing y ahí me compra el pase el club Atalaya, estuve dos años hasta llegar a River”, recordó alguna vez el propio Joaquín.
En 2022 fue convocado por Marcelo Gallardo al primer equipo del Millonario, aunque no llegó a debutar oficialmente. A fines de ese año quedó libre y se marchó al Deportivo Alavés, que conservó el 80% de su ficha. Allí jugó algunos encuentros en el filial y luego fue cedido al Mirandés, donde explotó su potencial como goleador.
Lionel Scaloni quiere convocar a Joaquín Panichelli
La reciente transferencia al Estrasburgo no solo representa un salto importante para su carrera, también generará beneficios económicos para varios clubes argentinos. River Plate, por ejemplo, recibirá un ingreso inesperado de 3,2 millones de euros por conservar el 20% de los derechos económicos del jugador. Además, el mecanismo de solidaridad de FIFA permitirá que la institución de Núñez, junto con Racing de Córdoba, Belgrano y Atalaya, cobren un porcentaje por haber formado al futbolista entre los 12 y los 23 años.
Aunque su nombre todavía no es muy conocido por el gran público, Panichelli ya comenzó a ganarse un lugar en la órbita de la Selección. Su perfil como delantero potente, con buen juego aéreo y capacidad goleadora, encaja en la idea de Scaloni para ampliar la base de futbolistas con vistas a la Copa América 2026 y al recambio generacional.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.