
Buena actuación de Colapinto: terminó 14º en la práctica libre 3 del GP de Italia
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
ACTUALIDAD - DEPORTES25/07/2025En un presente inmejorable para la Selección Argentina —líder en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y al tope del ranking FIFA— Lionel Scaloni y su cuerpo técnico ya piensan en la renovación de nombres de cara al futuro. Con los compromisos ante Venezuela y Ecuador en septiembre, el DT evalúa sumar sangre nueva al plantel. Y entre los posibles convocados, un nombre comenzó a resonar con fuerza: Joaquín Panichelli.
El delantero cordobés de 22 años viene de tener una temporada brillante en el Mirandés de la Segunda División de España, donde marcó 21 goles y dio ocho asistencias en 48 encuentros. Su gran rendimiento no solo ayudó a que su equipo consiga el ascenso a La Liga, sino que también despertó el interés del Racing de Estrasburgo, que decidió invertir €16.000.000 en su pase. En el club francés compartirá plantel con otro joven argentino que ya da que hablar: Valentín Barco.
Quién es Joaquín Panichelli
La historia de Panichelli no fue sencilla. Nacido en la capital cordobesa, pasó por las inferiores de Racing de Córdoba, Belgrano y Atalaya. En 2020 estuvo a prueba en Boca Juniors durante un mes, pero fue River quien apostó por él y lo incorporó a su cantera. “Yo soy de Córdoba, de la Capital, y mi primer equipo fue Racing de Córdoba. Estuve desde los 6 hasta los 13 años. Después estuve un año a préstamo en Belgrano, volví a Racing y ahí me compra el pase el club Atalaya, estuve dos años hasta llegar a River”, recordó alguna vez el propio Joaquín.
En 2022 fue convocado por Marcelo Gallardo al primer equipo del Millonario, aunque no llegó a debutar oficialmente. A fines de ese año quedó libre y se marchó al Deportivo Alavés, que conservó el 80% de su ficha. Allí jugó algunos encuentros en el filial y luego fue cedido al Mirandés, donde explotó su potencial como goleador.
Lionel Scaloni quiere convocar a Joaquín Panichelli
La reciente transferencia al Estrasburgo no solo representa un salto importante para su carrera, también generará beneficios económicos para varios clubes argentinos. River Plate, por ejemplo, recibirá un ingreso inesperado de 3,2 millones de euros por conservar el 20% de los derechos económicos del jugador. Además, el mecanismo de solidaridad de FIFA permitirá que la institución de Núñez, junto con Racing de Córdoba, Belgrano y Atalaya, cobren un porcentaje por haber formado al futbolista entre los 12 y los 23 años.
Aunque su nombre todavía no es muy conocido por el gran público, Panichelli ya comenzó a ganarse un lugar en la órbita de la Selección. Su perfil como delantero potente, con buen juego aéreo y capacidad goleadora, encaja en la idea de Scaloni para ampliar la base de futbolistas con vistas a la Copa América 2026 y al recambio generacional.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El Millonario sumó tres puntos fundamentales para subirse a la punta de la Zona B, con el ex Racing como estandarte, pero volvió a dejar dudas
Con goles de Di Lollo y Battaglia, el Xeneize le ganó 2-0 al Tiburón en el José María Minella, llegó a su tercera victoria seguida y es escolta de la Zona A. Marchesín se lesionó en el final y fue reemplazado por Brey.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas