
Comenzó la celebración de los 30 años de la Feria de Artesanos
Este jueves la Fiesta del Arte Popular Callejero ya se instaló con más de 400 puestos y cientos de invitados en la ciudad de Neuquén
REGIONALES10/11/2023

La legendaria Feria de Artesanos de Neuquén celebra sus tres décadas y organizó la tradicional Fiesta del Arte Popular Callejero que cumplió 44 años. La actividad comenzó este jueves y se extenderá hasta el 13 de noviembre, con más de 400 artesanos invitados que traerán a la provincia sus mejores producciones.
Desde horas de la mañana, la calle Avenida Argentina se colmó de especiales productos que prometen venderse a buenos precios, con artesanos locales y visitantes de otras ciudades, provincias y países limítrofes. También con presencia de artistas callejeros compartiendo su arte y oficio.
Todos los días a partir de las 18 horas la calle se convertirá en peatonal y se podrá recorrer la feria hasta altas horas de la noche.
La invitación es abierta a toda la comunidad y turistas de la región, quienes podrán comprar artesanías de cerámica, distintos tipos de tejidos, indumentaria, juguetes, bijouterie, carteras, billeteras y cinturones de cuero, cestería, orfebrería artesanal, vitrofusión y cientos de novedosas cosas más.
Con respecto a los precios, según confirmaron desde la organización, "los artesanos absorben bastante las cosas que pasan en la economía", por lo que aseguraron que "no habrá cosas caras", sino que "accesibles".
"Este evento anual tiene como finalidad ofrecer a la región una muestra viva de la trascendencia cultural de la actividad que desarrollamos. El encuentro tendrá lugar en el espacio habitual de la feria, en pleno centro neuquino y no se suspende por mal clima", aclararon con entusiasmo los organizadores.
La historia de la feria de artesanos
La feria tuvo sus comienzos en el año 1979 cuando artesanos que pasaban por Neuquén con destino a Bariloche o El Bolsón se instalaban en la plazoleta y la gente se acercaba para ver sus artesanías. Poco a poco se fueron acercando también los artesanos de la ciudad para mostrar sus trabajos.
La feria de Artesanos de Neuquén fue reconocida y valorizada por las autoridades municipales, provinciales y nacionales, en todas las gestiones gubernamentales desde el año 1994 y de manera consecutiva. El evento fue declarado de interés cultural y turístico por el ejecutivo municipal de Neuquén, el Concejo Deliberante, Ejecutivo Provincial y por Presidencia de la Nación y Secretaría de Turismo de la Nación.
Desde el 2009, un nuevo galardón enaltece la Feria Artesanal de Neuquén al ser declarada de interés cultural y productivo por el Senado de la Nación Argentina.


Gestión Integral: HIDENESA refuerza el operativo de distribución de gas para el invierno
Desde hace semanas, la empresa del Estado neuquino trabaja en la distribución anticipada de gas envasado en zonas de difícil acceso, como parte de un operativo integral que se sostiene con el apoyo de Vialidad Provincial y otros organismos

Protección al Consumidor interviene en el caso de los vuelos cancelados
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos

Comienzan a reparar la ruta provincial 43 a casi dos años del desmoronamiento del cerro de La Virgen en Chos Malal
Los trabajos estarán a cargo del Ejército Argentino y permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte provincial, interrumpida tras el derrumbe, en agosto de 2023. Los trabajos tendrán una duración estimada de 120 días

San Patricio del Chañar y CALF firman acuerdo participativo para el servicio de sepelios

Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.

El Eternauta en la radio: la versión sonora que mantuvo viva la historia antes de Netflix
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.

Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila

Phoenix se queda con todo: tras cancelar el acuerdo con GeoPark, refuerza su apuesta en Vaca Muerta con USD 2.000 millones
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.

¿Con qué realidad se mide la pobreza en Argentina? El INDEC informa, pero la calle no convalida los números
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?

San Patricio del Chañar y CALF firman acuerdo participativo para el servicio de sepelios

FAdeA reabre tras promesas de pago, pero persiste el riesgo para sus empleados y acuerdos internacionales
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.

Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco