Comenzó la celebración de los 30 años de la Feria de Artesanos

Este jueves la Fiesta del Arte Popular Callejero ya se instaló con más de 400 puestos y cientos de invitados en la ciudad de Neuquén

REGIONALES10/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
feria-artesanos-5jpg
Feria de Artesanos Neuquén

La legendaria Feria de Artesanos de Neuquén celebra sus tres décadas y organizó la tradicional Fiesta del Arte Popular Callejero que cumplió 44 años. La actividad comenzó este jueves y se extenderá hasta el 13 de noviembre, con más de 400 artesanos invitados que traerán a la provincia sus mejores producciones.

Desde horas de la mañana, la calle Avenida Argentina se colmó de especiales productos que prometen venderse a buenos precios, con artesanos locales y visitantes de otras ciudades, provincias y países limítrofes. También con presencia de artistas callejeros compartiendo su arte y oficio.

Todos los días a partir de las 18 horas la calle se convertirá en peatonal y se podrá recorrer la feria hasta altas horas de la noche.

La invitación es abierta a toda la comunidad y turistas de la región, quienes podrán comprar artesanías de cerámica, distintos tipos de tejidos, indumentaria, juguetes, bijouterie, carteras, billeteras y cinturones de cuero, cestería, orfebrería artesanal, vitrofusión y cientos de novedosas cosas más.

Con respecto a los precios, según confirmaron desde la organización, "los artesanos absorben bastante las cosas que pasan en la economía", por lo que aseguraron que "no habrá cosas caras", sino que "accesibles".

feria-artesanos-1jpg

"Este evento anual tiene como finalidad ofrecer a la región una muestra viva de la trascendencia cultural de la actividad que desarrollamos. El encuentro tendrá lugar en el espacio habitual de la feria, en pleno centro neuquino y no se suspende por mal clima", aclararon con entusiasmo los organizadores.

 La historia de la feria de artesanos

La feria tuvo sus comienzos en el año 1979 cuando artesanos que pasaban por Neuquén con destino a Bariloche o El Bolsón se instalaban en la plazoleta y la gente se acercaba para ver sus artesanías. Poco a poco se fueron acercando también los artesanos de la ciudad para mostrar sus trabajos.

La feria de Artesanos de Neuquén fue reconocida y valorizada por las autoridades municipales, provinciales y nacionales, en todas las gestiones gubernamentales desde el año 1994 y de manera consecutiva. El evento fue declarado de interés cultural y turístico por el ejecutivo municipal de Neuquén, el Concejo Deliberante, Ejecutivo Provincial y por Presidencia de la Nación y Secretaría de Turismo de la Nación.

feria-artesanos-4jpg

Desde el 2009, un nuevo galardón enaltece la Feria Artesanal de Neuquén al ser declarada de interés cultural y productivo por el Senado de la Nación Argentina.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.