TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria

ENERGÍA28/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
multimedia.normal.a15ff6d33d77d744.bm9ybWFsLndlYnA=
Luis Caputo y Rolando Figueroa

En un contexto donde la Cuenca Neuquina se ha transformado en un polo global de shale gracias al desarrollo de Vaca Muerta, el segmento convencional —que aún representa una porción significativa del empleo y del entramado productivo local— viene enfrentando una caída estructural. Según datos del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi”, la producción convencional en el país retrocede a un ritmo anual del 7% al 9% desde hace más de una década, presionada por la madurez de los yacimientos, la competencia del shale y los costos crecientes.

multimedia.normal.bdf92578474db92b.bm9ybWFsLndlYnA=

Con ese diagnóstico, el gobernador Rolando Figueroa firmó hoy un acuerdo orientado a eliminar las retenciones por exportación de petróleo convencional. La medida apunta a mejorar la ecuación económica para las operadoras que aún sostienen actividad en pozos maduros, donde los márgenes son estrechos y la inversión suele postergarse ante la falta de incentivos.

Este paso se complementa con los cambios tributarios aplicados por Neuquén durante el último año, entre ellos:

La reducción de tres puntos en las regalías, que pasaron del 15% al 12% para el convencional.
La eliminación de Ingresos Brutos para las empresas vinculadas a la producción convencional.
Ambas decisiones fueron fundamentadas como herramientas para “mantener viva” la actividad en áreas maduras, amortiguar la caída productiva y asegurar continuidad laboral en localidades cuyo movimiento económico depende directamente de la industria.

Medele: “El desafío del convencional requiere recursos, inversión y trabajo colaborativo”

En el anuncio, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, remarcó la necesidad de una estrategia coordinada entre el Estado y los productores para sostener este segmento clave de la matriz hidrocarburífera neuquina.

“El desafío del convencional requiere recursos, inversión y trabajo colaborativo. Debemos generar las condiciones adecuadas —incluyendo las impositivas— para reactivar pozos, sostener la producción y cuidar el empleo”, subrayó Medele.

El acuerdo firmado permitirá, según la Provincia:

*Incrementar la producción de hidrocarburos convencionales.
*Reactivar equipos y pozos en cuencas maduras como las de la zona de Cutral Có–Plaza Huincul, Rincón de los Sauces y el área norte provincial.
*Mejorar la eficiencia operativa de las compañías que aún apuestan por la extracción tradicional.
*Sostener el empleo directo e indirecto, especialmente en servicios especiales, pymes locales y contratistas.
Un equilibrio delicado: shale en alza, convencional en riesgo

Si bien Vaca Muerta continúa marcando récords de producción y eficiencia, la actividad convencional emplea más trabajadores por barril producido, sostiene un entramado más amplio de pymes y es vital para economías locales que crecieron al calor de los yacimientos tradicionales.

En ese marco, la decisión provincial y el acuerdo para eliminar las retenciones buscan evitar un declive acelerado que podría derivar en la pérdida de cientos de puestos de trabajo y en el abandono de infraestructura petrolera que todavía tiene vida útil si cuenta con un marco fiscal adecuado.

Un mensaje para la industria

Con esta medida, Neuquén envía una señal directa a las operadoras: el convencional sigue siendo parte de la agenda y del esquema energético provincial. La expectativa oficial es que, con menor presión fiscal, las empresas reactiven inversiones postergadas, sumen equipos y devuelvan actividad a una parte clave de la historia hidrocarburífera neuquina.

Te puede interesar
En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 27 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO27/11/2025

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.