
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
Es porque las petroleras prefieren apostar a no convencionales en Vaca Muerta. El proyecto de ley está en el Congreso
ENERGÍA06/11/2023El Gobierno remitió la semana pasada al Congreso el proyecto de ley para la creación de un régimen de incentivos, por los próximos 10 años, a la inversión para la producción de gas y petróleo en yacimientos convencionales, en procura de revertir el declino natural que vienen registrando las cuencas maduras en la última década.
El objetivo es mantener e incrementar el nivel de actividad de las compañías y el empleo en las distintas cuencas maduras, las que vieron en los últimos años una retracción de las inversiones de las petroleras en detrimento del auge del desarrollo del no convencional de Vaca Muerta.
El proyecto que había sido anticipado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía,
Flavia Royón, busca "establecer un régimen jurídico específico para la promoción de la producción de hidrocarburos con los objetivos de impulsar la realización de inversiones en reservorios convencionales en todas las cuencas del territorio nacional".
Tal como lo había explicado Massa el proyecto de promoción abarcará las reservas maduras de la Cuenca Austral, del Golfo San Jorge, la Cuyana y la del Noroeste argentino, de manera que "tengan la oportunidad de aumentar sus niveles de inversión y mejorar sus niveles de producción sobre la base de una reducción de impuestos".
El nuevo marco jurídico busca obtener producción incremental de hidrocarburos líquidos en áreas maduras y con pozos de media o baja productividad o previamente inactivos o cerrados, por métodos tradicionales, con aplicación de nuevas tecnologías o mediante sistemas o mecanismos móviles de extracción y transporte.
Artículos
El proyecto consta de 14 artículos entre los cuales se establece el nuevo régimen por un plazo de 10 años, y se definen los sujetos alcanzados y la forma de acceder a los beneficios promovidos.
También se dispone que los titulares del proyecto de inversión autorizado podrán comercializar libremente en el mercado externo, el 50% de la producción incremental de hidrocarburos líquidos obtenidos como consecuencia de las inversiones promovidas, quedando alcanzadas con una alícuota del Derecho de Exportación de 0%.
A la vez, se dispone que la alícuota del Derecho de Importación de polímeros identificados como insumos sustanciales de los proyectos beneficiados por el Régimen será también del 0 %.
El proyecto también contempla que los titulares de los proyectos de inversión autorizados, como así también quienes sean contratados por ellos, podrán gozar del beneficio de amortización acelerada de los bienes de uso afectados a las actividades en el Impuesto a las Ganancias y la acreditación o devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Por el carácter federal del proyecto, en tanto las provincias son las propietarias de los recursos, la normativa invita a los estados provinciales a adherir a la ley, a través de la sanción de una ley provincial correspondiente.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.