TW_CIBERDELITO_1100x100

Presentaron el programa de fortalecimiento económico a mujeres en situación de violencia

“Las mujeres Hacemos”, así fue presentado hoy el programa municipal de fortalecimiento a la independencia económica de mujeres que atraviesan o atravesaron situaciones de violencia de género atraves de la Subsecretaria de la Mujer de la Municipalidad de Neuquén

REGIONALES01/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (22)

La Subsecretaria de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, Alejandra Oehrens junto al Secretario de turismo y desarrollo social, Diego Cayol, presentaron hoy el programa municipal de fortalecimiento a la independencia económica de mujeres que atraviesan o atravesaron situaciones de violencia de género: “Las mujeres Hacemos”.

En Subsecretaría de las Mujeres, se asisten desde hace casi 4 años, a mujeres en situación de violencia de género y vulnerabilidad social, en muchos casos extrema, brindando asesoramiento y patrocinio legal gratuito y acompañamiento psicológico en la ruta crítica de las violencias.

Este trabajo se desarrolla de forma territorial, manteniendo redes de trabajo con comisarías, Comisiones vecinales, Centros de salud, Hospitales, etc.

Un gran porcentaje de las mujeres que reciben asistencia desde este organismo Municipal, atravesaron situaciones de violencia económica por parte de sus agresores, viéndose imposibilitadas de contar con recursos económicos propios ya que no les permitían realizar tareas o actividades remuneradas o también produciéndoles pérdidas de bienes que utilizaban para trabajar, esto dificulta la salida del círculo de violencia y su posterior reinserción en el mercado laboral.

El estado Municipal, hoy, busca fortalecer y potenciar los recursos personales y materiales de las mujeres en situación de violencia de género y vulnerabilidad social, para lograr una salida laboral independiente o que permita una reinserción en el mercado laboral o de la economía social, mediante un programa diseñado específicamente para las mujeres neuquinas: LAS MUJERES HACEMOS.

La Subsecretaria Alejandra Oehrens destacó “Las destinatarias del programa "Las mujeres hacemos", son mujeres que estén siendo acompañadas por nuestro equipo de asistencia integral en Subsecretaría de las mujeres, por encontrarse atravesando situaciones de violencia familiar o de género y/o en la ruta crítica de la misma, de las cuales se desprenden otras situaciones de vulnerabilidad, específicamente económica, social y laboral, buscamos fortalecer oficios o actividades económicas que ellas realizaban anteriormente con capacitaciones y con la entrega de capital de trabajo, siempre con el acompañamiento de nuestro equipo”

El Secretario de turismo y desarrollo social, Lic. Diego Cayol, resaltó “Hay una fuerte impronta desde el estado municipal para llevar adelante estas políticas públicas tan necesarias para las mujeres de nuestra Ciudad, se destinarán más de 50 millones de pesos del presupuesto Municipal a la compra de material de trabajo, herramientas o maquinarias que conformen el capital de trabajo dentro del programa “Las mujeres hacemos”.

Requisitos de ingreso al programa:

•    Mujeres mayores de 18 años.
•    Ser neuquina nativa o con mínimo 1 año de residencia en Neuquén capital (acreditado por domicilio en DNI)
•    No poseer trabajo registrado 
•    Ser derivada al Programa por nuestro equipo de asistencia integral a mujeres en situación de violencia.
•    El programa es compatible con AUH, pensiones por discapacidad, Acompañar (Min. Mujeres, géneros y diversidad de Nación) y Monotributo social.

Mediante informes realizados por las profesionales de Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, se evalúa la viabilidad de cada emprendimiento económico (evaluación contextual), teniendo en cuenta oficio o conocimientos adquiridos con anterioridad, lugar, recursos disponibles, actividades económicas ya desarrolladas en cercanías, sustentabilidad, etc 

Ya con toda la información de viabilidad de cada proyecto, el estado municipal, mediante articulación con otros organismos privados o estatales, puede aportar talleres o capacitaciones para fortalecer y acrecentar sus conocimientos y capital de trabajo para su desarrollo, ya sean herramientas, maquinaria, elementos de uso, etc., adecuando todo a la necesidad de cada emprendimiento u oficio.

La entrega del capital de trabajo, se realizaría mediante un comodato, firmado por las beneficiarias, quienes se comprometerán a mantener los bienes entregados en perfectas condiciones de uso, siendo de su total responsabilidad el mantenimiento y limpieza de los mismos para su correcto funcionamiento y vida útil.

Mensualmente el equipo de asistencia integral, realizará comunicaciones e informes para estar en conocimiento de la utilización de los bienes entregados y el desarrollo de cada actividad económica y oficio.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.