
Medio ambiente: hoy te presentamos la esponja de Luffa una alternativa ecológica para el cuidado del planeta
El uso continuo de esponjas de plástico está generando una importante contaminación del agua, debido a la liberación de microplásticos que se incorporan a los afluentes de ríos, lagos y cuencas, los mismos se liberan al agua a través de las esponjas lo que es alarmante, y representa una seria amenaza para la vida acuática
MEDIO AMBIENTE06/10/2023
Neuquén NoticiasEn nuestro día a día, las esponjas de plástico son consideradas como un elemento básico para la limpieza del hogar, lavar platos y hasta para el baño.
Sin embargo, pocos son conscientes del impacto ambiental que estas pequeñas pero poderosas herramientas causan en nuestros océanos y, posteriormente, en nuestra propia salud.
Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico que miden menos de 5 mm de diámetro y que no son biodegradables. La cantidad de microplásticos que se liberan al agua a través de las esponjas de plástico es alarmante, y representa una seria amenaza para la vida acuática.
Cuando estos microplásticos son ingeridos por peces y otros organismos acuáticos, se convierten en una trampa para estos animales, ya que pueden obstruir su sistema digestivo y causarles graves problemas de salud. Además, estos microplásticos pueden acumular toxinas en su interior, lo que a su vez puede afectar a los humanos que consumen pescado contaminado.
Para solucionar este problema, es necesario buscar alternativas a las esponjas de plástico que sean más respetuosas con el medio ambiente. Una excelente opción son las esponjas de luffa vegetales, que son completamente compostables y biodegradables. La luffa es una planta que pertenece a la familia de las calabazas y cuenta con una fibra vegetal resistente y duradera que puede ser utilizada como esponja.
Estas esponjas de luffa no solo son una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, sino que también son muy efectivas a la hora de limpiar. Su textura natural permite una excelente acción de limpieza sin dañar los platos ni cualquier otra superficie. Además, su capacidad de absorción es excepcional, lo que las convierte en una opción ideal para el baño y la limpieza del hogar.
Al optar por el uso de esponjas de luffa vegetales, estaremos contribuyendo a reducir la contaminación del agua y proteger la vida acuática. Asimismo, estaremos evitando los potenciales riesgos para la salud humana derivados de la ingesta de microplásticos.
En conclusión, el uso continuo de esponjas de plástico está generando una importante contaminación del agua, debido a la liberación de microplásticos que se incorporan a los afluentes de ríos, lagos y cuencas. Esta situación no solo perjudica a la vida acuática, sino que también puede afectar a los seres humanos que consumen alimentos contaminados.
Por ello, es fundamental buscar alternativas sostenibles y biodegradables, como las esponjas de luffa vegetales, que nos permitan mantener una limpieza efectiva sin dañar el medio ambiente ni comprometer nuestra salud.
Fuente: Lucila Giannetti - Brisa Cosmética Saludable





Día Mundial del Ahorro de Energía: guía para reducir el consumo cuando sales de casa
National Geographic reúne algunos consejos para ahorrar recursos del planeta planificando mejor los desplazamientos fuera de casa mientras avanzan las políticas públicas más ecológicas.

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

El Frente de Izquierda cerró la campaña y llamó a enfrentar el ajuste de Milei y Figueroa
Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica


Demorado por intento de robo de una motocicleta en el oeste


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.



