
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El EPEN informó que no habrá problemas en el verano. Una obra externa reemplazó la estructura incendiada en el interior que costará 15 millones de dólares
ACTUALIDAD21/09/2023Pese al accidente que provocó un incendio en la Estación Transformadora, dejó sin electricidad a Centenario y otras localidades aledañas por más de 60 horas, desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) informaron que el servicio eléctrico quedó estable y que no habrá nuevos cortes.
Las instalaciones interiores quedaron destruidas, pero todo el sistema se montó en el exterior, como una “copia” de la estación. Y reconstruir las instalaciones, de acuerdo a los cálculos del EPEN, no llevará menos de 15 millones de dólares, una cifra que está fuera del alcance del presupuesto propio.
Mario Moya, gerente general del EPEN que “el sistema quedó estable, con la misma potencia y mejor que antes, porque se reconstruyó lo que estaba adentro y que se quemó, y que ahora se puso en marcha afuera de la estación”.
El funcionario de la empresa provincial destacó la labor que durante 60 horas realizaron más de 100 operarios de toda la provincia, y sostuvo que era una maniobra que podría haber tardado 20 días, en condiciones normales.
“Lo que realizamos en el EPEN con el equipo, en una obra normal demandaría 20 días en hacer todo lo que se reconstruyó, reemplazar todas las instalaciones interiores y llevarlas afuera, los reconectadores, todos con aislación y sistema wifi”, dijo el gerente general.
Centenario quedó reconectada a la electricidad con la misma potencia que tenía la Estación Transformadora, con dos transformadores y uno de backup, que se contrató a la empresa Secco, para totalizar unos 5 MVA.
“Ni hay equipos de emergencia funcionando sólo quedaron como backup por si hay una falla. Y el transformador que falló se mandó a analizar. Así que la Estación Transformadora quedó como antes y mucho mejor, el sistema está estable”, dijo Moya.
Respecto al incendio que destruyó la totalidad de las instalaciones internas, el funcionario del EPEN indicó que se trató de 13 celdas internas que hacían el trabajo de 9 reconectadores fijos dentro de la estación. Pero esa misma instalación se hizo de manera provisoria afuera, con todas las condiciones de seguridad.
Para ello se necesitaron al menos seis grúas y horas continúas de trabajo para dejar en funcionamiento los 10 alimentadores, para dar energía a una red de 17.500 usuarios en Centenario y Vista Alegre.
Centenario es uno de los mayores clientes que tiene el EPEN junto con San Martín de los Andes en el interior.
“Se trajeron los equipos de emergencia, pero no están en funcionamiento. Se tomó una decisión inmediatamente luego del evento para tener esos equipos de respaldo, que no se están usando y empezaron a llegar el fin de semana. Pero no están generando ni vinculados a la red, están ubicados en puntos estratégicos”, añadió.
Las 13 celdas que se quemaron en el interior de la Estación Transformadora Centenario fueron reemplazadas por los reconectadores externos. Centenario está funcionando pero no con equipo de emergencia, sino con dos transformadores.
El gerente del EPEN dijo que Centenario no tendrá problemas en el verano con los cortes (salvo los que se generan con los picos de demanda en determinados días y horarios), debido a que la Estación Transformadora quedó con la misma potencia instalada y “duplica o triplica la demanda que necesita Centenario”.
“Cuando uno vio esa situación, parece quedar en shock porque no tenés alternativas con lo existente. Pero todas las gerencias intervinieron para ver cómo resolvíamos. Una vez que estaba definido cuál era la metodología, se empezó a ejecutar rápidamente. Es una catástrofe la destrucción y salir a resolver en esa cantidad de horas es una situación épica. Si hubiésemos salido a contratar a una empresa, habríamos estado 20 días. Se puso a disposición todo el músculo en el EPEN y lo más importante, que es lo que no se recupera, es que no lamentamos vidas humanas”, concluyó.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.