
Autoridades nacionales recorrieron el Polo Científico Tecnológico Capital
La subsecretaria de federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT de la Nación, Luz Lardone y su equipo visitaron el sitio donde se construirá el tercer edificio con fondos nacionales. Participaron el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y el secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker
REGIONALES01/09/2023

El Polo Científico Tecnológico Capital es parte del Plan Quinquenal de Desarrollo de la Provincia del Neuquén donde se sintetizan, en un futuro deseable, y, a mediano plazo, políticas, planes, programas y proyectos. Su desarrollo y puesta en marcha, posibilitará la consolidación de una nueva matriz económica, basada en la ciencia, la innovación, la tecnología y la economía del conocimiento.
Autoridades del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, encabezada por la subsecretaria de federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Luz Lardone; junto con el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Sebastián González; el secretario ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker y la integrante del equipo de la Unidad de Coordinación de Gestión Municipal de Neuquén Capital, Romina Miranda, recorrieron el lugar donde se construirá el tercer módulo con financiamiento del MINCyT, a través del Programa Federal Construir Ciencia. También participaron de la visita todos los equipos de trabajo de ANIDE.
En este tercer módulo, donde funcionará la Agencia Neuquina, habrá un área destinada a la biomedicina enfocada en la investigación y tratamientos oncológicos, un sector destinado a energías alternativas y limpias, y también un lugar reservado para la innovación tecnológica.
Lardone dijo que “para nosotros es un privilegio participar. Es para destacar este proceso que se dio la provincia para la constitución de la Agencia. Esto lo digo como par de la región Patagónica, porque en el mismo sentido se viene ahora trabajando en la construcción del Plan, muy abierto y articulado con cada uno de los actores del sistema científico, pero también con el sector privado”.
González mencionó que “en este proyecto confluyen el sector privado, la academia y los gobiernos municipal, provincial y nacional. Está localizado en un terreno de 7.540 metros cuadrados”. Dijo que dos de los edificios están avanzados en su construcción y el tercero, que financiará Nación, se licitará el mes próximo.
Bakker destacó que “será un polo de desarrollo, innovación, economía del conocimiento y creación científica; vinculará al sector privado, al científico y tecnológico, a los organismos nacionales; integrará la mirada del Estado como socio estratégico para gestionar políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación”.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.