Banner pauta (1100 x 100 px)

La Cooperativa Calf cortó la luz a la Cerámica Neuquén y a la espera de un remate de inmueble en octubre

Los obreros ofrecen cancelar la mitad de la factura de $7 millones y el resto con cerámicos. La cooperativa rechazó la propuesta. ¿Cómo sigue el conflicto?

ACTUALIDAD30/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
protesta-ceramistas-calf-2jpg
Protesta frente a CALF de los trabajadores de Cerámica Neuquén

La cerámica Neuquén, que está bajo presión por una orden judicial de remate del inmueble para el 27 de octubre, tiene más problemas en estos días: la cooperativa CALF cortó la electricidad en la fábrica y la gestión obrera ofreció cancelar la mitad de la factura de $7 millones más otro pago con cerámicos.
 
La propuesta fue rechazada este martes por la comisión directiva de CALF, según informó Bernardo Retamales, titular de la Cooperativa Confluencia, que administra la cerámica Neuquén. Ya hubo otra reunión entre las partes, pero no llegaron a un acuerdo.

El corte del suministro eléctrico se produjo el pasado lunes a las 6 de la mañana, sin previo aviso, informaron los obreros de la cooperativa, por una deuda de una factura de $7.197.375. En la fábrica no pueden poner en marcha las máquinas si no hay electricidad y hay un tironeo por el pago de la factura.

“El corte no solo atenta contra la continuidad de la producción en la fábrica y el sustento de 80 familias, sino que, al ser sin previo aviso, provoca grandes consecuencias en las maquinarias de trabajo”, dijo Retamales.

El trabajador indicó que ayer se reunieron con parte de la comisión directiva de CALF, sin la presencia del presidente Marcelo Severini “porque estaba de vacaciones”. Pero que recibieron un no rotundo a la propuesta de pago.

“No nos atendió el presidente Severini, está de vacaciones. Nos atendió la misma delegación de ayer y la propuesta es la misma, con un adelanto del 50 por ciento de la factura y el resto en cuotas, en materiales. Les dijimos que la factura en su totalidad no la podíamos pagar, pero que teníamos intención de pagar para seguir trabajando, que nos reconecten la luz y les ofrecimos los materiales”, indicó Retamales.

El remate en puerta

La situación de la cerámica es muy compleja en estos días, porque hay dos expedientes respecto al conflicto. Uno es el remate que dictó el juez laboral de Neuquén, Víctor Cosentino, que lo estableció para el 27 de octubre a las 11 horas, con una base de $1.634.360.000, que representa un tercio del valor del inmueble. La sentencia es para pagar a los acreedores, que son los ex empleados de la cerámica Neuquén que no están dentro de la cooperativa Confluencia.

ceramica-neuquen-4jpg

Hay otra causa que se tramita en el Juzgado Civil N°1 de Neuquén relacionada con el concurso preventivo, en el cual los abogados de la fábrica presentaron un acuerdo para que las deudas se paguen con inmuebles (terrenos colindantes) que tiene la cerámica. El acuerdo implica subdividir el inmueble, un trámite que implica apoyo político del gobierno provincial y nacional.

Los trabajadores dijeron que presentaron a CALF el preacuerdo que tienen con la justicia, para poder seguir trabajando y esquivar el remate del inmueble de la línea de producción, pero que la cooperativa se negó a reconocerlo.

“Se desconoció el preacuerdo y no sólo se negó a reconectar la energía, sino que exigió la cancelación total de la deuda, algo impagable por la Cooperativa de manera inmediata”, concluyeron.

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?