INVIERNO 1100x100

La Cooperativa Calf cortó la luz a la Cerámica Neuquén y a la espera de un remate de inmueble en octubre

Los obreros ofrecen cancelar la mitad de la factura de $7 millones y el resto con cerámicos. La cooperativa rechazó la propuesta. ¿Cómo sigue el conflicto?

ACTUALIDAD30/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
protesta-ceramistas-calf-2jpg
Protesta frente a CALF de los trabajadores de Cerámica Neuquén

La cerámica Neuquén, que está bajo presión por una orden judicial de remate del inmueble para el 27 de octubre, tiene más problemas en estos días: la cooperativa CALF cortó la electricidad en la fábrica y la gestión obrera ofreció cancelar la mitad de la factura de $7 millones más otro pago con cerámicos.
 
La propuesta fue rechazada este martes por la comisión directiva de CALF, según informó Bernardo Retamales, titular de la Cooperativa Confluencia, que administra la cerámica Neuquén. Ya hubo otra reunión entre las partes, pero no llegaron a un acuerdo.

El corte del suministro eléctrico se produjo el pasado lunes a las 6 de la mañana, sin previo aviso, informaron los obreros de la cooperativa, por una deuda de una factura de $7.197.375. En la fábrica no pueden poner en marcha las máquinas si no hay electricidad y hay un tironeo por el pago de la factura.

“El corte no solo atenta contra la continuidad de la producción en la fábrica y el sustento de 80 familias, sino que, al ser sin previo aviso, provoca grandes consecuencias en las maquinarias de trabajo”, dijo Retamales.

El trabajador indicó que ayer se reunieron con parte de la comisión directiva de CALF, sin la presencia del presidente Marcelo Severini “porque estaba de vacaciones”. Pero que recibieron un no rotundo a la propuesta de pago.

“No nos atendió el presidente Severini, está de vacaciones. Nos atendió la misma delegación de ayer y la propuesta es la misma, con un adelanto del 50 por ciento de la factura y el resto en cuotas, en materiales. Les dijimos que la factura en su totalidad no la podíamos pagar, pero que teníamos intención de pagar para seguir trabajando, que nos reconecten la luz y les ofrecimos los materiales”, indicó Retamales.

El remate en puerta

La situación de la cerámica es muy compleja en estos días, porque hay dos expedientes respecto al conflicto. Uno es el remate que dictó el juez laboral de Neuquén, Víctor Cosentino, que lo estableció para el 27 de octubre a las 11 horas, con una base de $1.634.360.000, que representa un tercio del valor del inmueble. La sentencia es para pagar a los acreedores, que son los ex empleados de la cerámica Neuquén que no están dentro de la cooperativa Confluencia.

ceramica-neuquen-4jpg

Hay otra causa que se tramita en el Juzgado Civil N°1 de Neuquén relacionada con el concurso preventivo, en el cual los abogados de la fábrica presentaron un acuerdo para que las deudas se paguen con inmuebles (terrenos colindantes) que tiene la cerámica. El acuerdo implica subdividir el inmueble, un trámite que implica apoyo político del gobierno provincial y nacional.

Los trabajadores dijeron que presentaron a CALF el preacuerdo que tienen con la justicia, para poder seguir trabajando y esquivar el remate del inmueble de la línea de producción, pero que la cooperativa se negó a reconocerlo.

“Se desconoció el preacuerdo y no sólo se negó a reconectar la energía, sino que exigió la cancelación total de la deuda, algo impagable por la Cooperativa de manera inmediata”, concluyeron.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.