
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento

Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento

Consiste en una suma extraordinaria de 260 mil pesos acordada en las últimas paritarias con todos los gremios

Los sueldos correspondientes al mes de diciembre de todos los empleados de la administración pública provincial, ya se encuentran depositados en las cuentas que cada agente tiene en el Banco de la Provincia del Neuquén

La mayoría de las dependencias de la administración estatal estarán cerradas al público. También alcanzará a las sucursales del Banco Nación

Además convocó a un plenario nacional.

Los salarios de julio incluirán el incremento del 14,37% que surge a partir de la actualización acordada con los gremios. El cronograma de pago regirá los días 1, 2 y 3 de agosto

El lunes 3 de abril se iniciará el cronograma de pago de los haberes de marzo a la administración pública provincial. Ese día se abonará a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

El gobernador Gutiérrez anunció que el cronograma de salarios que comienza el martes 1 y se extenderá hasta el viernes 4 de noviembre

Con el pago a los jubilados y jubiladas, comenzó este 1 de agosto el cronograma de pago de salarios correspondientes al mes de julio para la administración provincial neuquina. Los sueldos tendrán un aumento promedio del 17,11 por ciento

El aumento se encuadra en el acuerdo salarial vigente, que prevé un esquema de actualización trimestral por IPC para el año 2022

El cronograma comenzará el miércoles 1 de junio y finalizará el viernes 3

La semana entrante el gobierno de la Provincia depositará los sueldos de enero a trabajadores de la administración pública

Desde el sábado 1 al martes 4 de enero se abonarán los salarios de diciembre a los diversos sectores de la Administración con una actualización salarial del 8.12 por ciento.

Así lo dispuso el gobernador Omar Gutiérrez

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
