
Licencias de conducir en Centenario: nuevos requisitos para profesionales y camioneros
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Se oficializaron las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor impulsada por el Gobierno Nacional, según informaron fuentes oficiales
A partir del lunes, los contribuyentes de la ciudad que deban renovarla, podrán recibir el carné en su domicilio
El gobierno promueve tres proyectos relacionados con la seguridad vial y el tránsito acotan trámites burocráticos y limitan la discrecionalidad estatal en normativas
Los vecinos de Taquimilan podrán obtener la licencia de conducir Nacional en Chos Malal
Actualmente residen más de 6000 habitantes en el sector
"Las licencias no van a vencer más. El cambio es más libertad con más responsabilidad", expresó Sturzenegger
Cipolletti, la nueva modalidad facilita aún más la gestión del turno de manera rápida, fácil y cómoda
Esta situación viene generando, hace 60 días, inconvenientes significativos en distintas ciudades de la región y del país
El secretario de Transporte, Comercio y Bromatología, Benito Torres, informó que “desde que se dio el visto bueno en la Aduana para el ingreso de los insumos especiales que requiere la impresión de las licencias, esta mañana a las 8 llegaron a Neuquén
Es importante destacar que se debe circular con la constancia de finalización del trámite y el decreto, por lo que las y los interesados deben acercarse al centro emisor para acceder a esta documentación
Se cumplió un mes de la implementación del sistema de quita de puntos a la licencia nacional de conducir por infracciones. Conoce los resultados
Así lo informó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, al dar a conocer el programa “Mi primera licencia” en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
Las personas que posean menos de 20 puntos y más que cero, luego de un lapso de dos años recuperarán el total de sus puntos base
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.
Los abogados Giuliano Fortunati y Gabriela Prokopiw presentaron en distintos Municipios de Río Negro un proyecto de ordenanza basado en la Ley Provincial N° 3475, que crea el Registro de Deudores Alimentarios, con el objetivo que quienes figuren en ese registro no puedan realizar trámites municipales hasta regularizar su situación.
La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.
En reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia