
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Se cumplió un mes de la implementación del sistema de quita de puntos a la licencia nacional de conducir por infracciones. Conoce los resultados
ACTUALIDAD03/10/2023El sistema de scoring federal o quita de puntos a la licencia nacional de conducir por faltas e infracciones lleva un mes en funcionamiento en la ciudad de Neuquén y, según confirmaron desde la Municipalidad, el nuevo sistema se está aplicando con normalidad y con buena aceptación de los automovilistas.
Desde el comienzo del mes pasado cada automovilista arrancó con 20 puntos, de los cuales se resta si es que cometen alguna infracción al volante. Depende de la gravedad, la cantidad de puntos que pierde.
Romina Doglioli, jueza de Faltas a cargo del Juzgado 2 de la ciudad de Neuquén, confirmó que hasta el momento hay unos "400 automovilistas que perdieron puntos de su carnet de conducir por haber cometido infracciones de tránsito".
"La implementación del scoring fue buena, estuvimos todo el mes de septiembre de turno en el Juzgado 2 donde, en base a la experiencia, comenzamos a realizar el cargado de este nuevo sistema a partir de cuando se dicta la sentencia", comentó la jueza.
Dependiendo del tipo de falta cometida, se determina la cantidad de puntaje que se resta y todo eso se carga en una página web con el DNI del infractor. "Si fue mal estacionamiento corresponde restar entre 1 a 4 puntos, si es una alcoholemia positiva se llega a 0 puntos y corresponde una inhabilitación de la licencia de conducir", indicó.
Scoring: la infracción más cometida
Doglioli informó que la infracción más cometida durante este primer mes de la implementación del scoring fue la alcoholemia positiva. "Con esta infracción se descuenta los 20 puntos y se inhabilita automáticamente por 60 días al infractor, para luego esperar la determinación de la pena que aplica el juzgado teniendo en cuenta la graduación alcohólica hallada en el conductor", detalló.
La jueza explicó que la inhabilitación por 60 días es automática tras obtener positivo el control de alcoholemia, y que el juzgado de Faltas posteriormente determina la pena teniendo en cuenta la graduación alcohólica hallada. "Esos primeros 60 días se descuenten del total que luego se haya determinado"; aclaró.
"Siempre para determinar la sentencia se tienen en cuenta las circunstancias del caso y en este momento lo hacemos en unos 10 días posteriores a la alcoholemia. La prescripción de la acción son tres años y la ordenanza nos da tres años para establecerla", comentó.
Todos los automovilistas que tuvieron en este mes un control de alcoholemia positivo están con cero puntos en sus licencias de conducir. Pasados los 60 días de inhabilitación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial habilita al conductor la posibilidad de hacer el curso de recupero de puntos.
A ese curso se accede vía on line a través de la página de Mi Argentina en la sección de scoring.
La recuperación de puntos puede ser total o parcial y para eso varían los cursos en los que debe participar el infractor. "Cuando te quedás en cero te conviene hacer el curso para recuperar el total de puntos, a veces cuando hay que recuperar solo 2 o 4 puntos sí se puede optar por esa opción", consideró la jueza de Faltas.
"Los cursos son interactivos, no es que anda solo, sino que te va preguntando, tenés que ir respondiendo, se chequea la presencia de la persona en el curso. No es que lo dejás correr y sigue solo", aclaró.
Funcionamiento del scoring
Desde la atención al público se realiza una campaña de información y difusión y se explica a cada uno de los ciudadanos que llegan a los juzgados de faltas cómo funciona el scoring, que es a partir de la sentencia.
"Los ciudadanos lo están tomando bien, algunos hasta con miedo, piden que no le saquen puntos, quieren saber cuántos puntos les quedan. Y eso está bien ya que es obligación de cada ciudadano chequear cuántos puntos tienen", explicó Doglioli, quien además contó que si el infractor no hace el descargo en el juzgado, o sea se declara "en rebeldía" se le aplica una quita de puntos más alta y además la multa económica también es mayor.
La jueza aclaró además que los automovilistas o motociclistas que circulen sin chapa patente también sufrirán un descuento de puntos.
Con respecto a la cantidad de personas que sufrieron un quite de puntos, la jueza aclaró que incluso puede ser mayor que 400 en el primer mes ya que algunas multas ingresan desde Tránsito y aún puede ser que no se hayan cargado. "A fin de año va haber un gran número de personas sin puntos", advirtió y sostuvo: "Creemos que esto va a ayudar a la conciencia al volante".
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.