
Cuántos conductores perdieron sus puntos con el scoring en Neuquén
Se cumplió un mes de la implementación del sistema de quita de puntos a la licencia nacional de conducir por infracciones. Conoce los resultados
ACTUALIDAD03/10/2023

El sistema de scoring federal o quita de puntos a la licencia nacional de conducir por faltas e infracciones lleva un mes en funcionamiento en la ciudad de Neuquén y, según confirmaron desde la Municipalidad, el nuevo sistema se está aplicando con normalidad y con buena aceptación de los automovilistas.
Desde el comienzo del mes pasado cada automovilista arrancó con 20 puntos, de los cuales se resta si es que cometen alguna infracción al volante. Depende de la gravedad, la cantidad de puntos que pierde.
Romina Doglioli, jueza de Faltas a cargo del Juzgado 2 de la ciudad de Neuquén, confirmó que hasta el momento hay unos "400 automovilistas que perdieron puntos de su carnet de conducir por haber cometido infracciones de tránsito".
"La implementación del scoring fue buena, estuvimos todo el mes de septiembre de turno en el Juzgado 2 donde, en base a la experiencia, comenzamos a realizar el cargado de este nuevo sistema a partir de cuando se dicta la sentencia", comentó la jueza.
Dependiendo del tipo de falta cometida, se determina la cantidad de puntaje que se resta y todo eso se carga en una página web con el DNI del infractor. "Si fue mal estacionamiento corresponde restar entre 1 a 4 puntos, si es una alcoholemia positiva se llega a 0 puntos y corresponde una inhabilitación de la licencia de conducir", indicó.
Scoring: la infracción más cometida
Doglioli informó que la infracción más cometida durante este primer mes de la implementación del scoring fue la alcoholemia positiva. "Con esta infracción se descuenta los 20 puntos y se inhabilita automáticamente por 60 días al infractor, para luego esperar la determinación de la pena que aplica el juzgado teniendo en cuenta la graduación alcohólica hallada en el conductor", detalló.
La jueza explicó que la inhabilitación por 60 días es automática tras obtener positivo el control de alcoholemia, y que el juzgado de Faltas posteriormente determina la pena teniendo en cuenta la graduación alcohólica hallada. "Esos primeros 60 días se descuenten del total que luego se haya determinado"; aclaró.
"Siempre para determinar la sentencia se tienen en cuenta las circunstancias del caso y en este momento lo hacemos en unos 10 días posteriores a la alcoholemia. La prescripción de la acción son tres años y la ordenanza nos da tres años para establecerla", comentó.
Todos los automovilistas que tuvieron en este mes un control de alcoholemia positivo están con cero puntos en sus licencias de conducir. Pasados los 60 días de inhabilitación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial habilita al conductor la posibilidad de hacer el curso de recupero de puntos.
A ese curso se accede vía on line a través de la página de Mi Argentina en la sección de scoring.
La recuperación de puntos puede ser total o parcial y para eso varían los cursos en los que debe participar el infractor. "Cuando te quedás en cero te conviene hacer el curso para recuperar el total de puntos, a veces cuando hay que recuperar solo 2 o 4 puntos sí se puede optar por esa opción", consideró la jueza de Faltas.
"Los cursos son interactivos, no es que anda solo, sino que te va preguntando, tenés que ir respondiendo, se chequea la presencia de la persona en el curso. No es que lo dejás correr y sigue solo", aclaró.
Funcionamiento del scoring
Desde la atención al público se realiza una campaña de información y difusión y se explica a cada uno de los ciudadanos que llegan a los juzgados de faltas cómo funciona el scoring, que es a partir de la sentencia.
"Los ciudadanos lo están tomando bien, algunos hasta con miedo, piden que no le saquen puntos, quieren saber cuántos puntos les quedan. Y eso está bien ya que es obligación de cada ciudadano chequear cuántos puntos tienen", explicó Doglioli, quien además contó que si el infractor no hace el descargo en el juzgado, o sea se declara "en rebeldía" se le aplica una quita de puntos más alta y además la multa económica también es mayor.
La jueza aclaró además que los automovilistas o motociclistas que circulen sin chapa patente también sufrirán un descuento de puntos.
Con respecto a la cantidad de personas que sufrieron un quite de puntos, la jueza aclaró que incluso puede ser mayor que 400 en el primer mes ya que algunas multas ingresan desde Tránsito y aún puede ser que no se hayan cargado. "A fin de año va haber un gran número de personas sin puntos", advirtió y sostuvo: "Creemos que esto va a ayudar a la conciencia al volante".


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica
Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana