
Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Se cumplió un mes de la implementación del sistema de quita de puntos a la licencia nacional de conducir por infracciones. Conoce los resultados
ACTUALIDAD03/10/2023El sistema de scoring federal o quita de puntos a la licencia nacional de conducir por faltas e infracciones lleva un mes en funcionamiento en la ciudad de Neuquén y, según confirmaron desde la Municipalidad, el nuevo sistema se está aplicando con normalidad y con buena aceptación de los automovilistas.
Desde el comienzo del mes pasado cada automovilista arrancó con 20 puntos, de los cuales se resta si es que cometen alguna infracción al volante. Depende de la gravedad, la cantidad de puntos que pierde.
Romina Doglioli, jueza de Faltas a cargo del Juzgado 2 de la ciudad de Neuquén, confirmó que hasta el momento hay unos "400 automovilistas que perdieron puntos de su carnet de conducir por haber cometido infracciones de tránsito".
"La implementación del scoring fue buena, estuvimos todo el mes de septiembre de turno en el Juzgado 2 donde, en base a la experiencia, comenzamos a realizar el cargado de este nuevo sistema a partir de cuando se dicta la sentencia", comentó la jueza.
Dependiendo del tipo de falta cometida, se determina la cantidad de puntaje que se resta y todo eso se carga en una página web con el DNI del infractor. "Si fue mal estacionamiento corresponde restar entre 1 a 4 puntos, si es una alcoholemia positiva se llega a 0 puntos y corresponde una inhabilitación de la licencia de conducir", indicó.
Scoring: la infracción más cometida
Doglioli informó que la infracción más cometida durante este primer mes de la implementación del scoring fue la alcoholemia positiva. "Con esta infracción se descuenta los 20 puntos y se inhabilita automáticamente por 60 días al infractor, para luego esperar la determinación de la pena que aplica el juzgado teniendo en cuenta la graduación alcohólica hallada en el conductor", detalló.
La jueza explicó que la inhabilitación por 60 días es automática tras obtener positivo el control de alcoholemia, y que el juzgado de Faltas posteriormente determina la pena teniendo en cuenta la graduación alcohólica hallada. "Esos primeros 60 días se descuenten del total que luego se haya determinado"; aclaró.
"Siempre para determinar la sentencia se tienen en cuenta las circunstancias del caso y en este momento lo hacemos en unos 10 días posteriores a la alcoholemia. La prescripción de la acción son tres años y la ordenanza nos da tres años para establecerla", comentó.
Todos los automovilistas que tuvieron en este mes un control de alcoholemia positivo están con cero puntos en sus licencias de conducir. Pasados los 60 días de inhabilitación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial habilita al conductor la posibilidad de hacer el curso de recupero de puntos.
A ese curso se accede vía on line a través de la página de Mi Argentina en la sección de scoring.
La recuperación de puntos puede ser total o parcial y para eso varían los cursos en los que debe participar el infractor. "Cuando te quedás en cero te conviene hacer el curso para recuperar el total de puntos, a veces cuando hay que recuperar solo 2 o 4 puntos sí se puede optar por esa opción", consideró la jueza de Faltas.
"Los cursos son interactivos, no es que anda solo, sino que te va preguntando, tenés que ir respondiendo, se chequea la presencia de la persona en el curso. No es que lo dejás correr y sigue solo", aclaró.
Funcionamiento del scoring
Desde la atención al público se realiza una campaña de información y difusión y se explica a cada uno de los ciudadanos que llegan a los juzgados de faltas cómo funciona el scoring, que es a partir de la sentencia.
"Los ciudadanos lo están tomando bien, algunos hasta con miedo, piden que no le saquen puntos, quieren saber cuántos puntos les quedan. Y eso está bien ya que es obligación de cada ciudadano chequear cuántos puntos tienen", explicó Doglioli, quien además contó que si el infractor no hace el descargo en el juzgado, o sea se declara "en rebeldía" se le aplica una quita de puntos más alta y además la multa económica también es mayor.
La jueza aclaró además que los automovilistas o motociclistas que circulen sin chapa patente también sufrirán un descuento de puntos.
Con respecto a la cantidad de personas que sufrieron un quite de puntos, la jueza aclaró que incluso puede ser mayor que 400 en el primer mes ya que algunas multas ingresan desde Tránsito y aún puede ser que no se hayan cargado. "A fin de año va haber un gran número de personas sin puntos", advirtió y sostuvo: "Creemos que esto va a ayudar a la conciencia al volante".
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.