
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
REGIONALES15/04/2025
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Centenario difundió los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 196/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que introduce una serie de cambios en el régimen de licencias de conducir. Si bien la norma rige para todo el país, en Centenario hay particularidades en la implementación.
La directora del Centro Emisor de Licencias de Conducir y Educación Vial, Noelia Jaque, detalló los cambios y aclaró dudas frecuentes sobre los trámites, sobre todo en las categorías de profesionales y adultos mayores, a la hora de iniciar el trámite de renovación, especialmente.
“El cambio más significativo se dio en relación a las licencias profesionales. A partir del decreto, todas las personas que quieran tramitar o renovar licencias de las categorías C, D y E deben hacer el psicofísico obligatoriamente en la Clínica de Camioneros, que está ubicada acá en Centenario”, explicó Jaque, en un video difundido por la comuna.
Por DNU 196/2025 hubo cambios en los requisitos de licencias de conducir en todo el país. En los municipios hay particularidades en los exámenes y centros habilitados.
Actualmente, la Clínica de Camioneros (ubicada en la calle Ingeniero Ballester y Darrieux) es el único centro médico habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aunque el sistema está abierto a la incorporación de otros centros.
Centros habilitados para el psicofísico
“Los demás centros médicos pueden inscribirse para estar habilitados, pero deben cumplir ciertos requisitos y completar un formulario específico. Por ahora, solamente la clínica está autorizada para las categorías profesionales”, remarcó Jaque, quien trabaja en el centro ubicado en la calle Paraguay de Centenario.
También se incorporaron nuevos requisitos de capacitación. “En las categorías profesionales, además del psicofísico, es obligatorio realizar los cursos de cargas generales y cargas peligrosas. Esos cursos se hacen en CAPEAC (Cámara Patagónica de Empresas de Autotransporte de Cargas), que es el único centro autorizado hasta el momento por la Agencia”, indicó.
La vigencia de las nuevas licencias también cambió. “Una vez que completan los requisitos, las licencias profesionales tendrán una validez de cinco años”, precisó la funcionaria.
Con respecto a las subcategorías dentro del grupo D, que es el trasporte de pasajeros (traffics, combis, colectivos y hasta vehículos de emergencia, Jaque dio más detalles sobre los trámites en Centenario. “Para D1, D2 y D4 sólo es necesario presentar el psicofísico hecho en la Clínica de Camioneros, sin necesidad de hacer los cursos. En cambio, para las demás categorías sí se exigen ambas cosas”.
Otro punto que remarcó fue la nueva modalidad para adultos mayores, es decir para las personas de más de 65 años. “Ya no tienen que rendir examen teórico ni práctico al momento de renovar la licencia. Solo deben presentar la documentación correspondiente y se les otorga una licencia por cinco años”, explicó.
En cuanto a los centros habilitados para estudios médicos, la directora remarcó esta particularidad de los centros habilitados para los exámenes psicofísicos. “Ya no estamos recibiendo estudios de las clínicas Las Lilas, Santa Mónica ni los que se hacen en nuestras oficinas de calle Paraguay 150 para las licencias profesionales. La normativa nacional exige que, por ahora, los estudios se realicen exclusivamente en la Clínica de Camioneros”, dijo.
Licencias exprés y quita de puntos todavía no hay
Por otro lado, aclaró que en Centenario no están implementadas algunas medidas del sistema nacional, como el scoring por puntos o el trámite exprés: No se descuenta puntaje por infracciones porque no rige el sistema de scoring, y tampoco está habilitada la opción de sacar licencia exprés. Son sistemas que pueden llegar más adelante, pero por ahora no están en vigencia a nivel local.
Desde el municipio indicaron que seguirán difundiendo los cambios en charlas informativas, redes y medios locales, ya que muchos conductores se acercan con dudas por las modificaciones.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.