
Corte de luz en seis localidades de Neuquén, este jueves y viernes
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas
Forman parte de las propuestas impulsadas por el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación con el objetivo de fortalecer la formación pedagógica-didáctica y la gestión educativa
REGIONALES10/08/2023A través del Plan Educativo Anual impulsado por la Dirección General de Formación Docente (DGFD), entre agosto y septiembre se desarrollarán nueve trayectos de formación nuevos para equipos docentes, directivos y supervisivos de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.
Esta iniciativa forma parte del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela con el objetivo fortalecer las prácticas docentes, y construir propuestas con una mirada inclusiva, integral y anclada en garantizar más derechos y oportunidades educativas a las y los estudiantes.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “durante el 2022 y el primer semestre del 2023 más de 5000 docentes han participado de estos espacios que forman parte de la agenda educativa que venimos trabajando junto al ministro Osvaldo Llancafilo”.
“Son oportunidades para seguir reflexionando sobre las prácticas áulicas y para construir junto a otros pares, distintas propuestas de formación docente que contengan una mirada integral e inclusiva en relación a sus competencias, con espacios de aprendizaje acordes a los nuevos tiempos y en clave de derechos” finalizó Flutsch.
Las y los interesados podrán inscribirse los días 14 y 15 de agosto a través del link: www.neuquen.edu.ar/formadocente/
Los programas y módulos de estos nuevos trayectos formativos son:
Programa: Recuperando experiencias pedagógicas en territorio: Repensando la gestión de los Equipos Directivos y Supervisivos en territorio. Módulo2: Gestionar la construcción de una buena escuela: El diagnóstico Como herramienta para obtener información real, identificar problemáticas y Tomar decisiones informadas. Destinatarios: Equipos directivos y supervisivos- Todos los Niveles y Modalidades.
Programa: “Estructuras y estrategias didácticas que contribuyen a la Comprensión de la complejidad del ambiente”. Módulo 2: “Tendiendo puentes hacia una educación para la sustentabilidad. Propuesta articuladora entre Nivel inicial y Primer ciclo del Nivel Primario”. Destinatarios: Docentes, MAP y equipos de gestión de instituciones educativas del Nivel Inicial y del Primer Ciclo de Nivel Primario de la Provincia del Neuquén.
Programa: Los lenguajes artísticos y su dimensión comunicacional. Módulo 2: Curso: Titanes en el ring: #Proceso creativo #copy past | Modalidad Virtual. Destinatarios: Docentes de Nivel Inicial de la Provincia del Neuquén.
Programa: El Área Ciencias Naturales y su contribución a la formación de las ciudadanías en clave decolonial: los Conocimientos y saberes en diálogo interdisciplinar para el abordaje de problemáticas complejas. Módulo II: “El Área Ciencias Naturales: las nuevas propuestas de enseñanza a partir del Diseño Curricular de la Nueva escuela secundaria neuquina”. Destinatarios/as: Supervisores/as, directores/as y profesores/as del Área Ciencias Naturales (Biología, Físico química, Física y Química) de escuelas secundarias; Profesores/as que estén ejerciendo sus prácticas docentes en el tercer ciclo de las Escuelas primarias de la provincia del Neuquén; Estudiantes que estén cursando el último año del profesorado en Biología, Física y/o Química.
Programa de alfabetización matemática. Módulo II: Campo geométrico. El papel clave de las argumentaciones. Destinatarios: Docentes de Nivel Primario y de Nivel Secundario del área matemática para Abordar la continuidad del trabajo geométrico entre ambos niveles y equipos directivos de Escuelas de la Provincia del Neuquén.
Programa: Lengua. Módulo: “Itinerarios lectores con las Historias x leer”. Destinatarios: Docentes, bibliotecarios, Directivos, Supervisores de Nivel Primario.
Programa: Lenguajes y Producción Cultural. Módulo: Miradas otras para configurar el área de Lenguajes y Producción Cultural. Destinatarios: docentes que integran el área de Lenguajes y Producción Cultural (Teatro, Danza, Lenguas otras, Lenguas preexistentes, Lengua y Literatura, Artes visuales, Educación Musical) y equipos directivos y supervisivos de la Escuela Secundaria de la Provincia del Neuquén.
Programa: Lengua 2023. Módulo: Pequeñas ficciones que tienden grandes puentes. Microtextos En la escuela Secundaria Neuquina. Destinatarios: Docentes de Escuelas secundarias neuquinas. Docentes de lengua y Literatura. Directivos, supervisivos.
Programa: Temas para pensar la enseñanza de las Ciencias Sociales, Políticas y Económicas. Módulo: Los problemas sociales como oportunidad para enseñar en el área de las Ciencias Sociales, Políticas y Económicas. Destinatarios: Docentes que se desempeñan en Geografía, Economía, Construcción de la Ciudadanía, Historia y Filosofía del Ciclo Básico Común y el Enlace Pedagógico Interciclo de las modalidades de Educación Secundaria Orientada (ESO), Educación Técnico Profesional (ETP), Artística (ARTE) y para el Ciclo Básico Común de la Modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA). Equipos directivos.
Sobre el Programa de Formación
El Plan Educativo Jurisdiccional de la DGFD se desarrolla como estrategia pedagógica a través de programas que abordan distintas áreas de conocimiento. Los mismos tienen continuidad durante todo el año, y cada uno se propone con una estructura modular, donde cada módulo se presenta como un subprograma que se trabaja individualmente, el cual trata una temática en particular, que se complementa con otros dispositivos y se articula con otros de las mismas características, de modo que el conjunto compone el Programa.
Los complementos de los Módulos se focalizan en el tratamiento de la perspectiva de Derechos Humanos, de Género, Ambiental e Interculturalidad, entre otras temáticas y pueden presentarse en formato de seminarios, talleres, conversatorios, ateneos u otros que se considere pertinente.
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico
El finde largo de Semana Santa se mantiene con buen tiempo en la ciudad capital, que recibe a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
Las calles Misiones, Intendente Carro, Don Bosco, Misiones, La Pampa y San Luis, entre otras, quedaron bajo agua, afectando la circulación y viviendas
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3