
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) autorizó la semana pasada el aumento del caudal de los ríos Limay y Neuquén, y es en ese marco que el municipio decidió cerrar de manera preventiva el acceso al Parque Agreste y a la Península Hiroki
REGIONALES09/08/2023
NeuquenNews
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que “la AIC autorizó un aumento sobre el río Limay, principalmente los erogados por la represa de Arroyito, llegando a un máximo de 800 metros cúbicos por segundo”.
En esta línea, comentó que ese número máximo es un tercio menor al límite de erogación por atenuación de crecidas o por demanda eléctrica que tiene permitido la represa de Arroyito que es de 1200 metros cúbicos por segundo. “Así que todavía tenemos un margen importante a la cantidad de agua que se puede erogar”, señaló el funcionario.
“Tuvimos que negar el acceso al público al área natural protegida Península de la Confluencia – más conocida como Hiroki- que es parte de la planicie de inundación del río Limay, ese espacio tiene la característica de que debe necesariamente inundarse”, expresó.
Baggio sostuvo que los 800 metros cúbicos por segundo no deberían generar ningún inconveniente para la ciudad “ya que Neuquén tiene una defensa costera que fue construída hace años, y se suma la infraestructura de paseo costero que se realizó durante estos últimos tres años”.
De todas formas, contó que se está monitoreando toda la defensa costera y algunos sectores de barrios ribereños porque podría haber algún afloramiento de napas “que es algo menor que se resuelve rápidamente con una motobomba o se evapora y se filtra”.
Más adelante, comentó que “esta erogación corresponde a la demanda eléctrica y a la necesidad de generación de energía hidroeléctrica para alimentar al conurbano de la provincia de Buenos Aires”, e informó que por lo que anunció la AIC a partir de la semana que viene comenzaría a descender de manera paulatina la erogación.
Relató que Defensa Civil intervino en los barrios ribereños donde se le informó a los vecinalistas sobre la situación. Y por último, señaló que en caso de algún anegamiento por elevación de napas está activa la línea 103.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.