
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El consejo de cajas previsionales es un espacio de debate que se realiza todos los años, donde se intercambian experiencias respecto a cómo vienen funcionando los sistemas previsionales de Argentina
REGIONALES03/08/2023Por primera vez la ciudad de Neuquén fue seleccionada como lugar para llevar adelante el plenario del Consejo Federal de Previsión Social de la Argentina. Y por supuesto, estuvo presente en el encuentro el Instituto Municipal de Previsión Social de Neuquén, la única obra social con superávit y con una previsibilidad de 25 años en el país.
El consejo de cajas previsionales es un espacio de debate que se realiza todos los años, donde se intercambian experiencias respecto a cómo vienen funcionando los sistemas previsionales de Argentina.
El evento tuvo lugar en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), y de los encuentros que se realizaron en los últimos años fue el que contó con más participación de cajas previsionales.
“Es el encuentro nacional que se hace todos los años en diferentes provincias de todo el país. En esta oportunidad eligieron a la ciudad de Neuquén, y estamos muy contentos y orgullosos”, afirmó el titular de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi.
Con respecto a la situación específica de la caja jubilatoria de la ciudad, destacó que tiene acumulados tres superávit consecutivos: “Es un ejemplo único en nuestro país, son 25 años de previsibilidad para delante”.
Aseguró que fue “a partir de la decisión del intendente Mariano Gaido que se pudo revertir la situación deficitaria”, a lo que recordó que en el año 2019 había 80 millones de déficit, “y ahora tenemos acumulados tres superávit consecutivos, más de 2100 millones de pesos y una previsibilidad de 25 años”.
Y explicó que los 25 años de previsibilidad “surgen de un estudio que se hace cada un año en las cajas previsionales”.
Además, en esta línea, comparó con el resto de las cajas jubilatorias y comentó: “En el mundo y en el país están en un momento de debate fundamentalmente porque la mayoría tienen situaciones deficitarias, entonces se juntan permanentemente para ir viendo mejoras y diferentes caminos para seguir”.
“Es una buena experiencia y estamos contentos de recibirlos. Las autoridades nacionales destacaron la situación de Neuquén: el cómo fue progresando y mejorando”, afirmó el funcionario y resaltó que este evento, de manera complementaria, también ayuda al fortalecimiento del turismo en la ciudad.
“Estamos conformes y contentos con el camino, y hay que seguir tomando decisiones en conjunto con el consejo de administración y con el Concejo Deliberante, pero está ordenado el IMPS”, cerró Contardi.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.