
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La actividad se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes y estuvo a cargo de docentes del Centro Regional de Tecnología de Neuquén
REGIONALES28/07/2023Más de 250 niños y adolescentes participaron ayer en la tarde de la Masterclass de Robótica e Impresión 3D organizada por la secretaría de Modernización de la Municipalidad de Neuquén.
La actividad se realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes y estuvo a cargo de docentes del Centro Regional de Tecnología de Neuquén.
Javier Labrín, secretario de Modernización, comentó que la demanda superó las expectativas por lo que debieron realizar la clase en las instalaciones del museo: “Tenemos más de 250 inscriptos en esta masterclass, que es una clase introductoria de impresión 3D y robótica. Realmente la inscripción tuvo muy buena repercusión, es la tercera vez que se hace y funciona muy bien”, destacó.
El funcionario sostuvo que las charlas son gratuitas y están dirigidas a chicos de 11 a 16 años con el objetivo de que tengan contacto con estas tecnologías
“Buscamos que puedan tener un pantallazo inicial para que sepan del tema, lo vean funcionando y quizás les abra la curiosidad para seguir una carrera”, resaltó Labrín.
Además, recalcó que las y los interesados en participar en futuras charlas deben inscribirse en el sitio web de la Municipalidad http://www.neuquencapital.gov.ar
Eduardo Brida, profesor de Mecatrónica, comentó que las charlas abordan temas como robótica, programación e impresión 3D que “son transversales a todas las áreas. Esto es como la computadora en sus inicios: hoy la impresión 3D va teniendo alcance en todas las áreas como en odontología, en la fábrica de muebles o de casas”.
Luego, aseguró que estas clases son “un puntapié inicial para que las nuevas generaciones tengan conocimiento y se preparen para el futuro”.
Por último, el docente comentó que se replican en las escuelas técnicas de toda la provincia, pero que en este caso, se adapta a la edad de los niños y adolescentes: “Tenemos un valor agregado que es el aspecto motivador para que ellos de manera autodidacta puedan motivarse usando la tecnología y teniendo en cuenta el reciclado también”, finalizó el docente.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
El convenio, rubricado por Horacio Marín y el gobernador Rolando Figueroa, asegura un aporte de un millón de dólares por año entre 2025 y 2027 para financiar estudios superiores de jóvenes neuquinos.
"Un lugar llamado Antaño", de Olga Tokarczuk. Una lectura singular que navega entre la fascinación por su universo mágico y una estructura que genera dudas, culminando en un viaje emotivo y atrapante. Una recomendación que invita a descubrir una propuesta diferente. El recomendado de Carla Rojkind.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La obra permitirá procesar hasta 14,5 millones de m³ diarios de gas y refuerza el rol estratégico del bloque en la provisión energética del invierno. Figueroa recorrió el sitio junto a Horacio Marín y Claudio de Diego.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.