
Arribó a Chapelco el primer vuelo de la temporada procedente de Brasil
163 pasajeros llegaron esta mañana al aeropuerto Aviador Carlos Campos, en el vuelo inaugural de esta ruta en esta temporada invernal
TURISMO Y DESTINOS15/07/2023

Arribó esta mañana al aeropuerto Chapelco el primer vuelo de la temporada invernal procedente de San Pablo, Brasil. La llegada. Los 163 pasajeros llegaron a destino en un día ideal para disfrutar de la nieve y las variadas propuestas que ofrece San Martín de los Andes a quienes eligen visitarla en esta época del año.
La llegada del vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Brasil fue celebrada por las autoridades provinciales quienes destacaron el impulso que ha tenido el aeropuerto Aviador Carlos Campos tras las inversiones realizadas para fomentar la llegada de más frecuencias al destino.
A principios de este mes, la aerolínea low cost JetSmart comenzó a operar vuelos regulares entre Buenos Aires y San Martín de los Andes. Hoy, Aerolíneas Argentinas implementó la ruta Chapelco-Brasil para que los turistas brasileños disfruten de la nieve.
El gobernador Omar Gutiérrez precisó que durante este mes –en plena temporada invernal- está previsto el arribo de 5 a 6 vuelos diarios en promedio al aeropuerto Chapelco.
En el caso particular del vuelo de Brasil, la frecuencia será los días lunes y viernes con salida desde San Pablo a la 1:10 horas y llegando a destino a las 6:55. El regreso saldrá a las 22:25 de San Martín de los Andes para arribar a Brasil a las 3:35.
Cabe recordar que el gobierno neuquino invirtió en la realización de varias obras para incrementar la conectividad aérea en este aeropuerto. Entre ellas, la ampliación y repavimentación de la pista, la construcción de la segunda posición de aparcamiento –para permitir la llegada de más aviones- y de las instalaciones necesarias para que desempeñe su función el personal de Aduana y Migraciones.


Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Se viene la 19° Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo

El astroturismo ya es una realidad en la Región Confluencia
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en el Atlántico: el Maersk Sana lleva 15 días a la deriva tras la explosión
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.


Choque fatal en Vaca Muerta: condenaron a un chofer por dos muertes
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024

El Eternauta en la radio: la versión sonora que mantuvo viva la historia antes de Netflix
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.

Phoenix se queda con todo: tras cancelar el acuerdo con GeoPark, refuerza su apuesta en Vaca Muerta con USD 2.000 millones
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.

¿Con qué realidad se mide la pobreza en Argentina? El INDEC informa, pero la calle no convalida los números
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?