
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Protección al Consumidor montó un operativo de control en Cutral Co y Plaza Huincul. De los 19 comercios inspeccionados, muchos estaban "fuera de la ley"
ACTUALIDAD11/07/2023Los bares y locales nocturnos de la Comarca Petrolera están “fuera de la ley” para la dirección de Protección al Consumidor, luego de una serie de controles que realizó esa dependencia provincial durante el fin de semana.
La falta de controles hizo que esa dependencia provincial hallara varias irregularidades en una recorrida por los comercios nocturnos, que siguen manipulando tarjetas de débito y crédito, además de no contar con libro de quejas para el cliente.
El operativo fue impulsado por la secretaría de Seguridad que por primera vez dio inicio a un esquema de controles nocturnos, para comprobar si efectivamente los locales están cumpliendo con las normas vigentes y se llevaron varias sorpresas.
Durante la noche del viernes, los equipos de trabajo del organismo realizaron controles en distintos comercios de Cutral Co y Plaza Huincul. Los inspectores llegaron a bares, restaurantes, restaurantes, heladerías y hasta un supermercado.Son pocos los comercios que tiene libro de quejas en la comarca petrolera. También algunos comerciantes manipulan las tarjetas de los clientes cuando está prohibido.
Son pocos los comercios que tiene libro de quejas en la comarca petrolera. También algunos comerciantes manipulan las tarjetas de los clientes cuando está prohibido.
Vale destacar que el organismo provincia sólo controla el efectivo cumplimiento de las normas provinciales relacionadas con la Defensa del Consumidor, y con temas de habilitaciones, higiene y temas comerciales, que son de la órbita de los municipios.
De la recorrida sobre un total de 19 comercios inspeccionados se labraron 40 actas y 8, fueron con infracciones por incumplimiento a las leyes Nº 3.318 (que prohíbe a comerciantes la manipulación de tarjetas de crédito y de débito); ley Nº 2.923 (que pone a disposición del consumidor, el libro de quejas y sugerencias), y la ley Nº 3.121 (obligatoriedad en los comercios, de contar con un ‘sticker’ con la leyenda “Señor/a consumidor/a o usuario/a: Por asesoramiento, duda o reclamo, dirigirse a la Dirección Provincial de Protección al Consumidor”).
La mayor cantidad de infracciones fue por no cumplir con lo dispuesto en la obligatoriedad de exhibir el libro de quejas, con 6 multas; mientras que el incumplimiento a la norma de manipulación de tarjetas sólo tuvo una infracción. También, se labró una infracción por incumplimiento a la ley Nº 3.121.
De manera paralela, se ejecutaron 14 notificaciones a los comercios, con información respecto de las leyes vigentes sobre las cuales Consumidor realiza los correspondientes controles, como la ley nacional Nº 24.240 (de defensa del consumidor), y las leyes provinciales N° 2.268; Nº 2.923; Nº 3.064; Nº 3.121; Nº 3.146; Nº 3.154 y Nº 3.318.
Durante el mes pasado -y como resultado de distintas inspecciones que el organismo realizó- también se identificó una mayoría de incumplimiento por no contar con el libro de quejas. Esa vez fue en estaciones de servicios en distintos puntos de la provincia.
Desde el organismo provincial se recordó que continúa recibiendo los libros de quejas, agradecimientos y sugerencias, a través de las distintas dependencias que hay en la provincia, para su habilitación periódica, ya que de esa manera se garantizan los derechos de las personas como consumidores.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.