TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Más de 500 estudiantes participaron de la segunda edición de Conoce y Proyéctate

La propuesta del Ministerio de Gobierno y Educación jto a empresas del rubro hidrocarburifera comenzó a llevarse adelante durante 2022 y se mantuvo para este año

REGIONALES30/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Conectar y Proyectar_-3
Capacitación Conoce y ProyéctateMinisterio de Gobierno y Educación

La propuesta del Ministerio de Gobierno y Educación junto a empresas del rubro hidrocarburifera comenzó a llevarse adelante durante 2022 y se mantuvo para este año ante el interés que despertó en estudiantes de 5° y 6° año de las EPET de la zona Confluencia.

El auditorio de Casa de Gobierno recibió a más de 500 estudiantes de 5° y 6° de escuelas técnicas de Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Senillosa que decidieron participar de la segunda edición de “Conocé y Proyectate”, una iniciativa del Ministerio de Gobierno y Educación que se hizo por primera vez en 2022 junto a empresas del rubro hidrocarburífero. 

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo abrió el encuentro, destacando que “proyectar Neuquén y Vaca Muerta tiene que ser con las y los estudiantes siendo parte en su trayecto formativo del conocimiento de lo que representan las empresas en la provincia. Nosotros esperamos escuchar a nuestros jóvenes, conocerlos, que conozcan a quienes representan la actividad hidrocarburífera y que las operadoras los conozcan a ellas y ellos, para cuando tengan su título también se dé la oportunidad laboral, Neuquén es tierra de oportunidades pero hay futuro siempre y cuando nuestros jóvenes estén incluidos”.

Llancafilo resaltó que "Conoce y Proyectate es un producto neuquino que va más allá de los enlatados que muchas veces se utilizan para cumplir con la responsabilidad empresaria, por eso quiero destacar el aporte fundamental de Exxon Mobil, Pan American, Tecpetrol y Pampa Energy al sumarse a una propuesta que permite conocer e intercambiar cara a cara con nuestros estudiantes y las expectativas reales que tienen para su futuro, destacar también el acompañamiento de OPTIC que es un organismo público de aplicación de tecnología en el Estado".

A su vez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch afirmó que “el sistema educativo es muy móvil, va cambiando, y se va movilizando, y a veces las expectativas que tenemos del año pasado no son las mismas que las de este año. Es importante esta apertura a dialogar cuáles son las necesidades reales que hay en el mercado laboral. En este sentido hemos encontrado en las empresas participantes la disponibilidad y predisposición a participar para formar docentes en algunas oportunidades y para formar estudiantes, futuros egresados de las escuelas técnicas de la provincia”.

Asimismo, el director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz señaló: “Son adolescentes, pero son maduros en la expectativa que tienen y empiezan a generar para incluirse en el sistema, para no estar aislados. Necesitamos a los jóvenes con su esfuerzo, voluntad y sus propias identidades para desarrollarnos nosotros en el negocio. Agradezco al Ministro Llancafilo y todo su equipo por permitirnos esta interpelación con respecto a nosotros. Estas actividades también sirven para que nos demos cuenta de la necesidad que tenemos de ayudar”.

Del mismo modo, los representantes de las empresas Pan American Energy, Exxon Mobil y Tecpetrol, Angélica Giacchetta, Alonso Jara, y José Ignacio Tanaka, respectivamente, instaron a las y los estudiantes a disfrutar de esta etapa de sus vidas y aprovechar este espacio de intercambio y aprendizaje.

En el encuentro también tuvo una activa participación la Oficina Provincial de las Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) sobre Ciberseguridad e Inteligencia de Fuentes Abiertas.

En tanto, se presentaron las capacitaciones “Tiempo de elegir: pensando en mi futuro profesional”, “Assesment Center - Empleos 2.0” y “Cómo armar un CV y como preparar una entrevista laboral”, todas a cargo de profesionales que se desempeñan dentro de las empresas en áreas estratégicas. 

“Sin dudas las y los estudiantes en sus trayectos formativos en la modalidad técnica cuentan con profesores y directivos que los acompañan todo el año y queremos destacar ese compromiso con la educación. Acá hay estudiantes que tienen expectativas, que desde la escuela pública se están formando, se está invirtiendo. Tienen la expectativa de trabajar en la industria, en recursos humanos, en legal y técnica, en comunicación, no solamente lo que es la industria propiamente dicha, sino con oficios y profesionales que puedan desarrollar”, puntualizó el ministro Llancafilo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.