
Más de 500 estudiantes participaron de la segunda edición de Conoce y Proyéctate
La propuesta del Ministerio de Gobierno y Educación jto a empresas del rubro hidrocarburifera comenzó a llevarse adelante durante 2022 y se mantuvo para este año
REGIONALES30/06/2023
Neuquén Noticias
La propuesta del Ministerio de Gobierno y Educación junto a empresas del rubro hidrocarburifera comenzó a llevarse adelante durante 2022 y se mantuvo para este año ante el interés que despertó en estudiantes de 5° y 6° año de las EPET de la zona Confluencia.
El auditorio de Casa de Gobierno recibió a más de 500 estudiantes de 5° y 6° de escuelas técnicas de Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Senillosa que decidieron participar de la segunda edición de “Conocé y Proyectate”, una iniciativa del Ministerio de Gobierno y Educación que se hizo por primera vez en 2022 junto a empresas del rubro hidrocarburífero.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo abrió el encuentro, destacando que “proyectar Neuquén y Vaca Muerta tiene que ser con las y los estudiantes siendo parte en su trayecto formativo del conocimiento de lo que representan las empresas en la provincia. Nosotros esperamos escuchar a nuestros jóvenes, conocerlos, que conozcan a quienes representan la actividad hidrocarburífera y que las operadoras los conozcan a ellas y ellos, para cuando tengan su título también se dé la oportunidad laboral, Neuquén es tierra de oportunidades pero hay futuro siempre y cuando nuestros jóvenes estén incluidos”.
Llancafilo resaltó que "Conoce y Proyectate es un producto neuquino que va más allá de los enlatados que muchas veces se utilizan para cumplir con la responsabilidad empresaria, por eso quiero destacar el aporte fundamental de Exxon Mobil, Pan American, Tecpetrol y Pampa Energy al sumarse a una propuesta que permite conocer e intercambiar cara a cara con nuestros estudiantes y las expectativas reales que tienen para su futuro, destacar también el acompañamiento de OPTIC que es un organismo público de aplicación de tecnología en el Estado".
A su vez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch afirmó que “el sistema educativo es muy móvil, va cambiando, y se va movilizando, y a veces las expectativas que tenemos del año pasado no son las mismas que las de este año. Es importante esta apertura a dialogar cuáles son las necesidades reales que hay en el mercado laboral. En este sentido hemos encontrado en las empresas participantes la disponibilidad y predisposición a participar para formar docentes en algunas oportunidades y para formar estudiantes, futuros egresados de las escuelas técnicas de la provincia”.
Asimismo, el director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz señaló: “Son adolescentes, pero son maduros en la expectativa que tienen y empiezan a generar para incluirse en el sistema, para no estar aislados. Necesitamos a los jóvenes con su esfuerzo, voluntad y sus propias identidades para desarrollarnos nosotros en el negocio. Agradezco al Ministro Llancafilo y todo su equipo por permitirnos esta interpelación con respecto a nosotros. Estas actividades también sirven para que nos demos cuenta de la necesidad que tenemos de ayudar”.
Del mismo modo, los representantes de las empresas Pan American Energy, Exxon Mobil y Tecpetrol, Angélica Giacchetta, Alonso Jara, y José Ignacio Tanaka, respectivamente, instaron a las y los estudiantes a disfrutar de esta etapa de sus vidas y aprovechar este espacio de intercambio y aprendizaje.
En el encuentro también tuvo una activa participación la Oficina Provincial de las Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) sobre Ciberseguridad e Inteligencia de Fuentes Abiertas.
En tanto, se presentaron las capacitaciones “Tiempo de elegir: pensando en mi futuro profesional”, “Assesment Center - Empleos 2.0” y “Cómo armar un CV y como preparar una entrevista laboral”, todas a cargo de profesionales que se desempeñan dentro de las empresas en áreas estratégicas.
“Sin dudas las y los estudiantes en sus trayectos formativos en la modalidad técnica cuentan con profesores y directivos que los acompañan todo el año y queremos destacar ese compromiso con la educación. Acá hay estudiantes que tienen expectativas, que desde la escuela pública se están formando, se está invirtiendo. Tienen la expectativa de trabajar en la industria, en recursos humanos, en legal y técnica, en comunicación, no solamente lo que es la industria propiamente dicha, sino con oficios y profesionales que puedan desarrollar”, puntualizó el ministro Llancafilo.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Imprudencia en la ruta: cuatro heridos tras choque en Mari Menuco
Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Intervención en Desastres: Con un simulacro de terremoto culminó una capacitación internacional
Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.



