
Más de 500 estudiantes participaron de la segunda edición de Conoce y Proyéctate
La propuesta del Ministerio de Gobierno y Educación jto a empresas del rubro hidrocarburifera comenzó a llevarse adelante durante 2022 y se mantuvo para este año
REGIONALES30/06/2023

La propuesta del Ministerio de Gobierno y Educación junto a empresas del rubro hidrocarburifera comenzó a llevarse adelante durante 2022 y se mantuvo para este año ante el interés que despertó en estudiantes de 5° y 6° año de las EPET de la zona Confluencia.
El auditorio de Casa de Gobierno recibió a más de 500 estudiantes de 5° y 6° de escuelas técnicas de Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Senillosa que decidieron participar de la segunda edición de “Conocé y Proyectate”, una iniciativa del Ministerio de Gobierno y Educación que se hizo por primera vez en 2022 junto a empresas del rubro hidrocarburífero.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo abrió el encuentro, destacando que “proyectar Neuquén y Vaca Muerta tiene que ser con las y los estudiantes siendo parte en su trayecto formativo del conocimiento de lo que representan las empresas en la provincia. Nosotros esperamos escuchar a nuestros jóvenes, conocerlos, que conozcan a quienes representan la actividad hidrocarburífera y que las operadoras los conozcan a ellas y ellos, para cuando tengan su título también se dé la oportunidad laboral, Neuquén es tierra de oportunidades pero hay futuro siempre y cuando nuestros jóvenes estén incluidos”.
Llancafilo resaltó que "Conoce y Proyectate es un producto neuquino que va más allá de los enlatados que muchas veces se utilizan para cumplir con la responsabilidad empresaria, por eso quiero destacar el aporte fundamental de Exxon Mobil, Pan American, Tecpetrol y Pampa Energy al sumarse a una propuesta que permite conocer e intercambiar cara a cara con nuestros estudiantes y las expectativas reales que tienen para su futuro, destacar también el acompañamiento de OPTIC que es un organismo público de aplicación de tecnología en el Estado".
A su vez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch afirmó que “el sistema educativo es muy móvil, va cambiando, y se va movilizando, y a veces las expectativas que tenemos del año pasado no son las mismas que las de este año. Es importante esta apertura a dialogar cuáles son las necesidades reales que hay en el mercado laboral. En este sentido hemos encontrado en las empresas participantes la disponibilidad y predisposición a participar para formar docentes en algunas oportunidades y para formar estudiantes, futuros egresados de las escuelas técnicas de la provincia”.
Asimismo, el director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz señaló: “Son adolescentes, pero son maduros en la expectativa que tienen y empiezan a generar para incluirse en el sistema, para no estar aislados. Necesitamos a los jóvenes con su esfuerzo, voluntad y sus propias identidades para desarrollarnos nosotros en el negocio. Agradezco al Ministro Llancafilo y todo su equipo por permitirnos esta interpelación con respecto a nosotros. Estas actividades también sirven para que nos demos cuenta de la necesidad que tenemos de ayudar”.
Del mismo modo, los representantes de las empresas Pan American Energy, Exxon Mobil y Tecpetrol, Angélica Giacchetta, Alonso Jara, y José Ignacio Tanaka, respectivamente, instaron a las y los estudiantes a disfrutar de esta etapa de sus vidas y aprovechar este espacio de intercambio y aprendizaje.
En el encuentro también tuvo una activa participación la Oficina Provincial de las Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) sobre Ciberseguridad e Inteligencia de Fuentes Abiertas.
En tanto, se presentaron las capacitaciones “Tiempo de elegir: pensando en mi futuro profesional”, “Assesment Center - Empleos 2.0” y “Cómo armar un CV y como preparar una entrevista laboral”, todas a cargo de profesionales que se desempeñan dentro de las empresas en áreas estratégicas.
“Sin dudas las y los estudiantes en sus trayectos formativos en la modalidad técnica cuentan con profesores y directivos que los acompañan todo el año y queremos destacar ese compromiso con la educación. Acá hay estudiantes que tienen expectativas, que desde la escuela pública se están formando, se está invirtiendo. Tienen la expectativa de trabajar en la industria, en recursos humanos, en legal y técnica, en comunicación, no solamente lo que es la industria propiamente dicha, sino con oficios y profesionales que puedan desarrollar”, puntualizó el ministro Llancafilo.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
