
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Ciapponi adelantó que CALF trasladará a los usuarios la financiación de su deuda con CAMMESA.
REGIONALES28/10/2020El presidente de la cooperativa CALF de Neuquén, Carlos Ciapponi, adelantó que la entidad dispondrá de un plan de pago para los morosos.
Desde que inició la pandemia, un 30% de los usuarios dejó de pagar o se atrasó en el abono de la factura eléctrica mensual, dijo Ciapponi. La cartera de morosos no sólo incluye a los usuarios residenciales, sino a industrias y al gobierno provincial y municipal, que deben más de medio millón de pesos.
Agregó que se trata del traslado de beneficios que hace CALF, tras la inclusión de las cooperativas en el régimen para regularización de deudas de las distribuidoras que se contempla en la Ley de Presupuesto 2021.
CALF arrastra desde 2019 una deuda de casi 1000 millones de pesos con CAMMESA por el incremento que hubo en el precio de la energía, que la entidad no trasladó a la boleta de los usuarios por varios meses de 2.019.
“Es la primera vez que tenemos una solución de estas características, que nos permite regularizar la situación”, dijo Ciapponi, presidente de la cooperativa.
"CALF generó una deuda porque el usuario no pudo pagar", recordó Ciapponi.
Agregó que la decisión política del nuevo titular de energía de la Nación, Darío Martínez, "es una medida sin precedentes". Agregó que se tendrá en cuenta cada entidad el origen de cada deuda, si previo al desfase se buscó estar al día, si se mantuvo el servicio y analizar la continuidad de las obras durante el período.
"Esta financiación o plan de pagos nos permitirá recuperar la deuda de la calle y en especial trasladar las condiciones a los usuarios", dijo.
Detalló que se tratará de "una buena cantidad de cuotas, a tasa mínima" de interés, ya que una quita completa no sería justo para los usuarios no deudores.
Ciapponi afirmó que no sólo permitirá resolver la deuda de los residenciales, sino la morosidad de la provincia y de la municipalidad. "Nos vamos a ocupar de los usuarios más comprometidos por la situación socioeconómica, hay gente que nunca tuvo posibilidad de hacer frente a los terribles aumentos", agregó.
Señaló que con el Estado provincial y municipal realizarán otro tipo de acuerdos para recuperar el dinero de los meses impagos.
"Sabemos que la situación no es la ideal y el Estado tiene otros mecanismos que no tienen los usuarios residenciales o las pymes; la idea es cobrar lo que corresponde de manera amigable", describió.
Todos los meses, la diferencia entre lo que se recauda y se recupera por facturación es del 30%, reiteró Ciapponi. A esa deuda "por pandemia" se agrega la morosidad de más de 600 millones -que con punitivos e intereses serían de 1000- que se busca negociar para volver a la situación de sanidad económica .

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.