TW_CIBERDELITO_1100x100

Habrá plan de pago para los morosos de Calf en Neuquén

Ciapponi adelantó que CALF trasladará a los usuarios la financiación de su deuda con CAMMESA.

REGIONALES28/10/2020

El presidente de la cooperativa CALF de Neuquén, Carlos Ciapponi, adelantó que la entidad dispondrá de un plan de pago para los morosos.

Desde que inició la pandemia, un 30% de los usuarios dejó de pagar o se atrasó en el abono de la factura eléctrica mensual, dijo Ciapponi. La cartera de morosos no sólo incluye a los usuarios residenciales, sino a industrias y al gobierno provincial y municipal, que deben más de medio millón de pesos.

Agregó que se trata del traslado de beneficios que hace CALF, tras la inclusión de las cooperativas en el régimen para regularización de deudas de las distribuidoras que se contempla en la Ley de Presupuesto 2021.

CALF arrastra desde 2019 una deuda de casi 1000 millones de pesos con CAMMESA por el incremento que hubo en el precio de la energía, que la entidad no trasladó a la boleta de los usuarios por varios meses de 2.019.

Es la primera vez que tenemos una solución de estas características, que nos permite regularizar la situación”, dijo Ciapponi, presidente de la cooperativa.

"CALF generó una deuda porque el usuario no pudo pagar", recordó Ciapponi.

Agregó que la decisión política del nuevo titular de energía de la Nación, Darío Martínez, "es una medida sin precedentes". Agregó que se tendrá en cuenta cada entidad el origen de cada deuda, si previo al desfase se buscó estar al día, si se mantuvo el servicio y analizar la continuidad de las obras durante el período.

"Esta financiación o plan de pagos nos permitirá recuperar la deuda de la calle y en especial trasladar las condiciones a los usuarios", dijo.

Detalló que se tratará de "una buena cantidad de cuotas, a tasa mínima" de interés, ya que una quita completa no sería justo para los usuarios no deudores.

Ciapponi afirmó que no sólo permitirá resolver la deuda de los residenciales, sino la morosidad de la provincia y de la municipalidad. "Nos vamos a ocupar de los usuarios más comprometidos por la situación socioeconómica, hay gente que nunca tuvo posibilidad de hacer frente a los terribles aumentos", agregó.

Señaló que con el Estado provincial y municipal realizarán otro tipo de acuerdos para recuperar el dinero de los meses impagos.

"Sabemos que la situación no es la ideal y el Estado tiene otros mecanismos que no tienen los usuarios residenciales o las pymes; la idea es cobrar lo que corresponde de manera amigable", describió.

Todos los meses, la diferencia entre lo que se recauda y se recupera por facturación es del 30%, reiteró Ciapponi. A esa deuda "por pandemia" se agrega la morosidad de más de 600 millones -que con punitivos e intereses serían de 1000- que se busca negociar para volver a la situación de sanidad económica .

RN

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.