
Habrá plan de pago para los morosos de Calf en Neuquén
Ciapponi adelantó que CALF trasladará a los usuarios la financiación de su deuda con CAMMESA.
REGIONALES28/10/2020El presidente de la cooperativa CALF de Neuquén, Carlos Ciapponi, adelantó que la entidad dispondrá de un plan de pago para los morosos.
Desde que inició la pandemia, un 30% de los usuarios dejó de pagar o se atrasó en el abono de la factura eléctrica mensual, dijo Ciapponi. La cartera de morosos no sólo incluye a los usuarios residenciales, sino a industrias y al gobierno provincial y municipal, que deben más de medio millón de pesos.
Agregó que se trata del traslado de beneficios que hace CALF, tras la inclusión de las cooperativas en el régimen para regularización de deudas de las distribuidoras que se contempla en la Ley de Presupuesto 2021.
CALF arrastra desde 2019 una deuda de casi 1000 millones de pesos con CAMMESA por el incremento que hubo en el precio de la energía, que la entidad no trasladó a la boleta de los usuarios por varios meses de 2.019.
“Es la primera vez que tenemos una solución de estas características, que nos permite regularizar la situación”, dijo Ciapponi, presidente de la cooperativa.
"CALF generó una deuda porque el usuario no pudo pagar", recordó Ciapponi.
Agregó que la decisión política del nuevo titular de energía de la Nación, Darío Martínez, "es una medida sin precedentes". Agregó que se tendrá en cuenta cada entidad el origen de cada deuda, si previo al desfase se buscó estar al día, si se mantuvo el servicio y analizar la continuidad de las obras durante el período.
"Esta financiación o plan de pagos nos permitirá recuperar la deuda de la calle y en especial trasladar las condiciones a los usuarios", dijo.
Detalló que se tratará de "una buena cantidad de cuotas, a tasa mínima" de interés, ya que una quita completa no sería justo para los usuarios no deudores.
Ciapponi afirmó que no sólo permitirá resolver la deuda de los residenciales, sino la morosidad de la provincia y de la municipalidad. "Nos vamos a ocupar de los usuarios más comprometidos por la situación socioeconómica, hay gente que nunca tuvo posibilidad de hacer frente a los terribles aumentos", agregó.
Señaló que con el Estado provincial y municipal realizarán otro tipo de acuerdos para recuperar el dinero de los meses impagos.
"Sabemos que la situación no es la ideal y el Estado tiene otros mecanismos que no tienen los usuarios residenciales o las pymes; la idea es cobrar lo que corresponde de manera amigable", describió.
Todos los meses, la diferencia entre lo que se recauda y se recupera por facturación es del 30%, reiteró Ciapponi. A esa deuda "por pandemia" se agrega la morosidad de más de 600 millones -que con punitivos e intereses serían de 1000- que se busca negociar para volver a la situación de sanidad económica .


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



