
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Presidente replicó al gobernador provincial y sostuvo que la reforma parcial de la Constitución “no respeta” la Carta Magna nacional. La vicepresidenta, en tanto, también apuntó contra el mandatario jujeño: “Hágase cargo”
NACIONALES21/06/2023“Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional”. Así, con esta breve publicación en las redes sociales, el presidente Alberto Fernández replicó la acusación del gobernador Gerardo Morales sobre los graves incidentes en Jujuy que se registraron durante la mañana de hoy.
En esta línea, el mandatario sostuvo que la reforma parcial de la Constitución que impulsa Morales “desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta”. “El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos”, aclaró.
Por último, el Presidente le exigió “al Gobierno de Jujuy el cese inmediato de la represión” y que “convoque a todos los actores sociales jujeños a encontrar caminos de diálogo para superar la controversia que ha creado”.
Más temprano, el gobernador jujeño hizo responsable de la violencia al Presidente y a Cristina Kirchner. “Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy”, publicó hoy el mandatario jujeño en su cuenta personal de Twitter.
La vicepresidenta, por su lado, también respondió a través de la redes sociales. “Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe”.
“Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos. Y por favor Morales no mienta más… que hasta James Cameron se dio cuenta”, añadió.
Horas más tarde, Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el radical. Lo hizo citando un comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el cual sostuvo que “Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy”.
“¿Ve Morales por qué no hay que mentir? No es La Cámpora, ni el kirchnerismo, ni la Vicepresidenta, ni el Presidente… Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de pronunciar sobre la represión que usted ordenó en su provincia”, indicó la presidenta del Senado. La publicación la concluyó con una de sus frases que más resonó en las últimas semanas: “La comprensión de texto es para todos y todas Morales”.
En medio de un clima de violencia y tensión social, Morales logró que la Legislatura apruebe la reforma parcial de la Constitución provincial. Afuera del Parlamento se produjo una lluvia de balas de goma, gas pimienta, piedrazos, palos y vallas caídas, que tuvo como saldo al menos 32 policías heridos.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
Será el jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, con inicio el miércoles a las 20. Reclaman por 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones en plena expansión de Vaca Muerta.
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate
La influencia del Cerdo de Tierra inspira bondad, indulgencia, bienestar físico y conexión emocional con los demás. Es un día ideal para compartir momentos agradables, disfrutar del confort, buscar la armonía en las relaciones y actuar con sinceridad.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría
El Xeneize fue superado claramente por el Decano, se despidió en 16avos de final y, de paso, igualó sus peores rachas sin triunfos. El equipo de Pusineri irá con Newell's en octavos
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
La grabación ofrece una perspectiva diferente del angustioso duelo disputado en ese entonces entre las selecciones de Argentina y Francia.
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.