Cuales son las motos y autos alcanzados por la reducción de impuestos de Nación
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El Presidente replicó al gobernador provincial y sostuvo que la reforma parcial de la Constitución “no respeta” la Carta Magna nacional. La vicepresidenta, en tanto, también apuntó contra el mandatario jujeño: “Hágase cargo”
NACIONALES21/06/2023NeuquenNews“Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional”. Así, con esta breve publicación en las redes sociales, el presidente Alberto Fernández replicó la acusación del gobernador Gerardo Morales sobre los graves incidentes en Jujuy que se registraron durante la mañana de hoy.
En esta línea, el mandatario sostuvo que la reforma parcial de la Constitución que impulsa Morales “desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta”. “El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos”, aclaró.
Por último, el Presidente le exigió “al Gobierno de Jujuy el cese inmediato de la represión” y que “convoque a todos los actores sociales jujeños a encontrar caminos de diálogo para superar la controversia que ha creado”.
Más temprano, el gobernador jujeño hizo responsable de la violencia al Presidente y a Cristina Kirchner. “Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy”, publicó hoy el mandatario jujeño en su cuenta personal de Twitter.
La vicepresidenta, por su lado, también respondió a través de la redes sociales. “Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe”.
“Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos. Y por favor Morales no mienta más… que hasta James Cameron se dio cuenta”, añadió.
Horas más tarde, Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el radical. Lo hizo citando un comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el cual sostuvo que “Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy”.
“¿Ve Morales por qué no hay que mentir? No es La Cámpora, ni el kirchnerismo, ni la Vicepresidenta, ni el Presidente… Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de pronunciar sobre la represión que usted ordenó en su provincia”, indicó la presidenta del Senado. La publicación la concluyó con una de sus frases que más resonó en las últimas semanas: “La comprensión de texto es para todos y todas Morales”.
En medio de un clima de violencia y tensión social, Morales logró que la Legislatura apruebe la reforma parcial de la Constitución provincial. Afuera del Parlamento se produjo una lluvia de balas de goma, gas pimienta, piedrazos, palos y vallas caídas, que tuvo como saldo al menos 32 policías heridos.
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle
Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.
El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación
El asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en 1997 fue un golpe al periodismo y la democracia en Argentina. A más de dos décadas, su familia y colegas siguen exigiendo justicia, mientras los responsables del crimen hoy están en libertad. ¿Qué significó su muerte y por qué su legado sigue vigente?
Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.