
Represas: Figueroa se reunió con Massa y Royón y le dijeron que iban a escuchar a las provincias
El gobernador electo de Neuquén se reunió con el ministro de Economía y la secretaria de Energía. Le dijeron que se iba a convocar a una mesa donde participarán las provincias de Neuquén y Río Negro para que opinen sobre el manejo de las hidroeléctricas una vez que venzan las concesiones.
ACTUALIDAD14/06/2023
NeuquenNews
En el marco de un reclamo que todo el arco político provincial hace a la Nación para que defina la situación de las provincias en el proceso de recuperación y posterior manejo de las represas que se asientan sobre los ríos de Neuquén el gobernador electo mantuvo una reunión con los principales protagonistas del gobierno nacional en este tema.
Rolando Figueroa, gobernador electo de la provincia de Neuquén, se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, con el propósito de abordar la apremiante situación generada por el vencimiento de las concesiones de las hidroeléctricas y la exclusión de las provincias en su manejo.
En su cuenta de Twitter, Figueroa expresó: «Me reuní con el Ministro de Economía de la Nación Sergio Massa y la secretaria de Energía Flavia Royón para acordar la rápida conformación de una mesa de trabajo, ante la urgente necesidad de definir el futuro de las represas hidroeléctricas en nuestra región. Como siempre, defendemos los recursos de los neuquinos y un auténtico federalismo en nuestra patria».
La reunión entre el gobernador electo y los funcionarios nacionales tuvo como objetivo principal buscar soluciones y establecer un diálogo constructivo para abordar la problemática del vencimiento de las concesiones de las hidroeléctricas en la región y tuvo lugar después que finalizara la sesión en la Cámara de Diputados.
La exclusión de las provincias en la toma de decisiones ha generado gran preocupación en Neuquén, dado el impacto que estas represas tienen en la economía y el desarrollo energético de la provincia.
En este sentido, Figueroa manifestó su compromiso de defender los recursos de los neuquinos y promover un auténtico federalismo en el país. La conformación de una mesa de trabajo entre las autoridades provinciales y nacionales busca garantizar la participación activa de Neuquén en las discusiones y decisiones relacionadas con las represas hidroeléctricas.
La secretaria de Energía, Flavia Royón ya había expresado anteriormente en un evento en Neuquén capital, que se iba a convocar a las provincias a una mesa de trabajo, algo que hasta la fecha no sucedió.
Sergio Massa se reunió también con Oscar Parrilli
Mas temprano, el senador nacional del Frente de Todos de Neuquén, Oscar Parrili, se reunió con Sergio Massa, en un encuentro que tuvo lugar en el despacho del senador en el Senado de la Nación. El objetivo principal de la reunión fue abordar el tema de las represas y la importancia de involucrar a representantes de las provincias de Neuquén y Río Negro en la discusión del proyecto, una vez que se venzan las concesiones.
Durante el encuentro, Parrili expresó la necesidad de establecer un marco de cooperación entre la Nación y las provincias una vez que finalicen las concesiones de las hidroeléctricas. En este sentido, planteó la posibilidad de que tanto la provincia como el gobierno nacional administren conjuntamente las represas, siguiendo el proyecto presentado por el senador en la Cámara Alta. Parrilli propone un manejo del 51% por parte de Nación y el resto las provincias involucradas.
El senador hizo hincapié en la importancia de contar con una coadministración para asegurar que las provincias no queden excluidas de la toma de decisiones en relación a las represas. Parrili propuso que ENARSA, la empresa estatal de energía, asuma la administración en conjunto con las provincias, siguiendo un esquema similar al proyecto presentado en el Senado.
Asimismo, Parrili planteó la necesidad de un esquema similar para la administración de los recursos provinciales. Considera fundamental establecer un marco legal previo a través de una reforma constitucional en el año 1994, en el cual se establezcan condiciones claras para la participación de la Nación en la gestión de los recursos provinciales.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales







