
Coronavirus en Neuquén. 19 muertes en 24 hs
En lo que va del mes ya hubo 177 decesos. Salud informó además que se registraron 657 nuevos positivos en un día. Hay más de diez mil contagios positivos.
REGIONALES20/10/2020
La curva de casos de COVID-19 en Neuquén no da un respiro al extenuado sistema sanitario. En las últimas 24 horas se registraron 19 muertes por coronavirus, lo que constituye un triste récord para Neuquén que hasta el momento tenía 18 fallecimientos en un día, desde el pasado jueves 14.
En tanto que los nuevos positivos sumaron 657 en las últimas 24 horas, luego de que a los 275 informados al mediodía se sumaron otros 382 en el parte nocturno.
De esta forma, desde el inicio de la pandemia son 19.464 personas contagiadas de coronavirus, de los que 10.887 son casos activos y se registraron 357 decesos por coronavirus.
Triste récord en un día
El Ministerio de Salud reportó este lunes por la noche el fallecimiento de 19 personas en la provincia de Neuquén. Se trata de trece vecinos de Neuquén capital, dos de Plottier y uno de San Patricio del Chañar. Además se registró una muerte en Zapala, Cutral Co y Plaza Huincul.
Se indicó que se trata de tres mujeres y 16 varones, cuyas edades oscilan entre 56 y 99 años.
Sólo en lo que va de octubre ya se registraron 177 muertes por coronavirus. En septiembre pasado se habían reportado 127 fallecimientos. Las otras 53 se habían registrado entre marzo y agosto último.
La curva COVID sin freno
A los 275 nuevos positivos informados en horas del mediodía, el lunes por la noche se reportaron otros 382 contagiados en la provincia de Neuquén.
De los nuevos contagiados, 348 están concentrados en el conglomerado Neuquén (298), Plottier (29) y Centenario (21). Además se informó dos casos en la comarca petrolera.
En Zapala se detectaron 11 nuevos positivos y en Las Lajas, otros 6. Rincón de los Sauces son siete contagios.
Dos positivos se informaron en Senillosa, San Patricio del Chañar y San Martín de los Andes. Y un caso nuevo en Añelo y Bajada del Agrio. Además, se reportaron67 nuevas altas de pacientes COVID. Se trata de 33 mujeres y 34 varones, cuyas edades oscilan entre 15 y 77 años.
En Neuquén rige una nueva fase de aislamiento preventivo hasta el próximo domingo 25. Durante ese período, las siete localidades con transmisión comunitaria del virus (ciudad de Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, Zapala, Cutral Co y Plaza Huincul) volverán a la fase de aislamiento, tal como determinó el gobierno nacional este lunes mediante un DNU.
La situación del sistema de salud de Neuquén es crítica: la ocupación de camas de unidades de terapia intensiva alcanza el 99%. Hay 140 personas en las Unidades COVID, 32 en las terapias intermedias, 241 en las terapias generales y 22 en DUAM. Además, un total de 9.597 personas son pacientes ambulatorios que realizan el aislamiento preventivo en sus domicilios.
Por su parte, el 60% de las localidades de Neuquén han tenido o tienen casos activos de COVID-19. Datos oficiales ubican a esa gran proporción de la población en zona de riesgo inmediato. Crece cinco puntos porcentuales la cuenta si se consideran los habitantes de los distritos en los que hubo contagiados, pero ya se recuperaron.
El 0800 333 1002 sirve para salvar dudas de los vecinos de la provincia de Neuquén que realizaron viajes a zonas donde existe circulación comunitaria de coronavirus. Además, atiende a aquellos que tienen contactos estrechos de casos positivos y sospechosos de coronavirus, como los que poseen síntomas compatibles al virus.
Situación clínica casos Covid-19
Actualmente, en la provincia se despliegan tres estrategias de seguimiento epidemiológico: la de vigilancia tradicional; la de vigilancia centinela y la estrategia DetectAR, que se lleva a cabo en los barrios.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



