La agencia medioambiental brasileña bloqueo el proyecto petrolero cerca de la desembocadura del río Amazonas

El regulador medioambiental de Brasil rechazó el miércoles conceder una licencia para un controvertido proyecto de perforación petrolífera en alta mar cerca de la desembocadura del río Amazonas.

ENERGÍA20/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
petrobras-identifica-presencia-hidrocarburos-nuevo-pozo-ubicado-cuenca-santos-13502

La decisión de rechazar la solicitud de la petrolera estatal Petrobras para perforar el bloque FZA-M-59 se tomó "en función de un grupo de inconsistencias técnicas", dijo el presidente de la agencia, Rodrigo Agostinho, que destacó las preocupaciones medioambientales.

Con la producción actual de Brasil a punto de alcanzar su punto máximo en los próximos años, Petrobras ha tratado de asegurarse más reservas en la costa norte de Brasil. La empresa ha destinado casi la mitad de su presupuesto quinquenal de exploración, de 6.000 millones de dólares, a esta zona.

El Consejero Delegado, Jean Paul Prates, había dicho que el primer pozo sería temporal y que la empresa nunca había registrado una fuga en perforaciones mar adentro. La empresa no logró convencer a la agencia medioambiental.

Petrobras lleva años intentando abrir un nuevo frente de exploración en la costa del estado de Amapa, en el norte de Brasil, cerca de Guyana, donde Exxon Mobil ha realizado importantes descubrimientos.
"No hay duda de que a Petrobras se le ofrecieron todas las oportunidades para remediar puntos críticos de su proyecto, pero que aún presenta inconsistencias preocupantes para la operación segura en una nueva frontera exploratoria con alta vulnerabilidad socioambiental", escribió Agostinho en su decisión.

FsQbV5aWwAE_HtI

La zona, única y biodiversa, alberga franjas poco estudiadas de manglares y un arrecife de coral, y activistas y expertos habían dicho que el proyecto corría el riesgo de fugas que podrían poner en peligro el delicado  entorno.

Ochenta organizaciones de la sociedad civil y ecologistas, entre ellas WWF Brasil y Greenpeace, habían pedido que se rechazara la licencia a la espera de un estudio en profundidad.
"Agostinho está protegiendo un ecosistema prácticamente desconocido y mantiene la coherencia del gobierno de Lula, que ha prometido en su discurso guiarse por la lucha contra la crisis climática", dijo en un comunicado el Observatorio del Clima, una red de organizaciones ecologistas sin ánimo de lucro.

Durante los primeros mandatos presidenciales de Luiz Inácio Lula da Silva, de 2003 a 2010, los enormes descubrimientos en alta mar se convirtieron en un medio para financiar programas de salud, educación y bienestar. Algunos miembros de su Partido de los Trabajadores siguen viendo el petróleo como un medio para garantizar el progreso social.

El ministro de Energía, Alexandre Silveira, dijo en marzo que la zona es el "pasaporte al futuro" para el desarrollo de la región norte de Brasil. En sus anteriores mandatos, Lula utilizó la misma frase para describir los descubrimientos de petróleo en alta mar en una zona conocida como presal.

Pero Lula se ha esforzado por demostrar el despertar medioambiental que ha experimentado en los años posteriores, siendo la protección de la Amazonia un elemento fijo de su campaña del año pasado para desbancar a Jair Bolsonaro y volver a la presidencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.