La agencia medioambiental brasileña bloqueo el proyecto petrolero cerca de la desembocadura del río Amazonas

El regulador medioambiental de Brasil rechazó el miércoles conceder una licencia para un controvertido proyecto de perforación petrolífera en alta mar cerca de la desembocadura del río Amazonas.

ENERGÍA20/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
petrobras-identifica-presencia-hidrocarburos-nuevo-pozo-ubicado-cuenca-santos-13502

La decisión de rechazar la solicitud de la petrolera estatal Petrobras para perforar el bloque FZA-M-59 se tomó "en función de un grupo de inconsistencias técnicas", dijo el presidente de la agencia, Rodrigo Agostinho, que destacó las preocupaciones medioambientales.

Con la producción actual de Brasil a punto de alcanzar su punto máximo en los próximos años, Petrobras ha tratado de asegurarse más reservas en la costa norte de Brasil. La empresa ha destinado casi la mitad de su presupuesto quinquenal de exploración, de 6.000 millones de dólares, a esta zona.

El Consejero Delegado, Jean Paul Prates, había dicho que el primer pozo sería temporal y que la empresa nunca había registrado una fuga en perforaciones mar adentro. La empresa no logró convencer a la agencia medioambiental.

Petrobras lleva años intentando abrir un nuevo frente de exploración en la costa del estado de Amapa, en el norte de Brasil, cerca de Guyana, donde Exxon Mobil ha realizado importantes descubrimientos.
"No hay duda de que a Petrobras se le ofrecieron todas las oportunidades para remediar puntos críticos de su proyecto, pero que aún presenta inconsistencias preocupantes para la operación segura en una nueva frontera exploratoria con alta vulnerabilidad socioambiental", escribió Agostinho en su decisión.

FsQbV5aWwAE_HtI

La zona, única y biodiversa, alberga franjas poco estudiadas de manglares y un arrecife de coral, y activistas y expertos habían dicho que el proyecto corría el riesgo de fugas que podrían poner en peligro el delicado  entorno.

Ochenta organizaciones de la sociedad civil y ecologistas, entre ellas WWF Brasil y Greenpeace, habían pedido que se rechazara la licencia a la espera de un estudio en profundidad.
"Agostinho está protegiendo un ecosistema prácticamente desconocido y mantiene la coherencia del gobierno de Lula, que ha prometido en su discurso guiarse por la lucha contra la crisis climática", dijo en un comunicado el Observatorio del Clima, una red de organizaciones ecologistas sin ánimo de lucro.

Durante los primeros mandatos presidenciales de Luiz Inácio Lula da Silva, de 2003 a 2010, los enormes descubrimientos en alta mar se convirtieron en un medio para financiar programas de salud, educación y bienestar. Algunos miembros de su Partido de los Trabajadores siguen viendo el petróleo como un medio para garantizar el progreso social.

El ministro de Energía, Alexandre Silveira, dijo en marzo que la zona es el "pasaporte al futuro" para el desarrollo de la región norte de Brasil. En sus anteriores mandatos, Lula utilizó la misma frase para describir los descubrimientos de petróleo en alta mar en una zona conocida como presal.

Pero Lula se ha esforzado por demostrar el despertar medioambiental que ha experimentado en los años posteriores, siendo la protección de la Amazonia un elemento fijo de su campaña del año pasado para desbancar a Jair Bolsonaro y volver a la presidencia.

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.