
Los datos arrojados a través de los tótems y pórticos inteligentes que empezaron a funcionar hace 18 meses y que hacen lecturas y mediciones de las patentes y velocidad de circulación
La Municipalidad de Neuquén adquirió maquinaria que permitirá industrializar todos los plásticos que llegan a la Planta de Separación del Complejo Ambiental
REGIONALES 20/05/2023Bajo la premisa del cuidado del medioambiente en la ciudad, y con el objetivo de seguir promoviendo la separación de la basura en origen para el reciclado y la reutilización de los residuos secos, la Municipalidad de Neuquén adquirió maquinaria que permitirá industrializar todos los plásticos que llegan a la Planta de Separación del Complejo Ambiental.
Esta mañana se hizo la presentación oficial de las tres máquinas en el Paseo de la Costa. Allí se contó cómo comenzarán a usarse una vez que estén instaladas definitivamente en su lugar, y además se hizo una demostración de su funcionamiento.
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, detalló que todos los meses llegan a la Planta de Separación, 19 toneladas de plástico. “Es el promedio cada mes, y es una enormidad, porque cada botella PET pesa entre 50 y 90 gramos, si dividimos esas 19 toneladas da cientos de miles de botellas que si no estuvieran allí, estarían en el río, en la calle o en la vereda, o en cualquier otro lado”, dijo el funcionario y remarcó la importancia que los vecinos y vecinas se comprometan en la separación de residuos en sus hogares.
“Esto aporta a las economías circulares, es fortalecer el camino del residuo convirtiéndolo en un recurso”, consideró Baggio.
En este marco contó que por ejemplo con esta maquinaria se podrán hacer tablones de madera plástica para hacer bancos de la plaza, cestos de residuos, también se pueden hacer tachas, badenes, reductores de velocidad, elementos como bicicleteros, “hay una gran cantidad de subproductos y productos que se pueden fabricar”.
“El municipio viene trabajando fuertemente en la importancia de separar los residuos y la decisión del intendente Mariano Gaido fue adquirir maquinarias para darle tecnología a todo ese proceso y permitir que, con ese plástico que los vecinos separan, se genere en un proceso industrial de molienda, de extrusión y de matricería, para darle un nuevo uso con la fabricación de elementos”, desarrolló Baggio.
“Esto se puede hacer ahora a partir de la adquisición de esta tecnología en la ciudad de Neuquén y lo van a hacer quienes administran la cooperativa de reciclado en el Complejo Ambiental. Y la verdad que es motivo de orgullo para la ciudad porque cierra esto del circuito de las economías circulares, convertir un residuo en un recurso, es agregarle valor y en definitiva generar empleo y cuidar el medio ambiente”.
Respecto a la maquinaria dijo que son tres “de gran porte, de última tecnología, y tuvieron un costo de 20 millones de pesos las tres. Procesan 80 metros cúbicos por día y son de industria nacional”.
Sobre su funcionamiento contó que “tienen un molino que tamiza y tritura todo el plástico, luego ingresa a una máquina extrusora que es una gran serpentina que calienta y funde el plástico, y a partir de allí va a una matriz, a un molde, que le da la forma que se quiere”.
En tanto a cómo funcionará el trabajo junto a la Cooperativa de recicladoras dijo que hay “un acuerdo en el cual el 50% de lo producido en elementos del mobiliario urbano es para el municipio y el resto para la cooperativa que disponga la venta a quien quiera”.
Los datos arrojados a través de los tótems y pórticos inteligentes que empezaron a funcionar hace 18 meses y que hacen lecturas y mediciones de las patentes y velocidad de circulación
El lanzamiento contó con la participación del gobernador Omar Gutiérrez. El evento fue declarado de interés provincial y educativo
Para la ex vicegobernadora "No pudieron arreglar una grieta y vienen a darnos recetas sobre qué hacer en Neuquén"
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.
De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.
La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
A estos efectos se celebró una nueva reunión entre Gastón Contardi, Coordinador de Gestión del municipio, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la provincia de Neuquén, María Paula Polich, y el arquitecto planificador Marcelo Lorelli
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)