TW_CIBERDELITO_1100x100

A un mes de las elecciones el MAPO realizó un análisis político del resultado

En un comunicado el MAPO analiza "la génesis, las causales y las circunstancias" que llevaron a la primera derrota en su historia de uno de los pocos partidos provinciales que queda en pie en el escenario político de la Argentina

REGIONALES17/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
MAPO
MAPO

Compartimos el texto completo del comunicado de prensa que se conoció ayer aunque está fechado el 3 de mayo pasado. El mismo está firmado por coordinadores del MAPO en nombre de sus integrantes, Rodolfo Laffitte, Naldo Labrín, José Russo, Laura Pérez, Sergio Farías y Federico Brollo.

Comunicado de prensa

"Pasado un tiempo prudencial del domingo 16 de abril, nos corresponde hacer una histórica y detallada reflexión sobre la victoria del candidato y ahora gobernador electo Rolando Figueroa. 

La génesis, las causales y circunstancias, que dieron como resultado la derrota por primera vez en su historia del Movimiento Popular Neuquino, en una elección donde se dirimía el gobierno provincial, debería haber motivado una profunda autocritica de sus autoridades y dirigentes, así como de los representantes partidarios en el gobierno provincial.

Para el MAPO - Movimiento de Acción Política, corriente de opinión del MPN, el 16 de abril fue una prueba contundente respecto de la precisión y certeza de las alertas pronunciadas desde hace por lo menos 6 años dentro del seno de nuestro partido. Que, no solo no fueron escuchadas por las autoridades, sino que generaron una catarata de diatribas, descalificaciones y desautorizaciones que tozudamente desconocieron los argumentos y señales del deterioro de la imagen y opinión de la comunidad, y no le permitió -a los responsables tanto políticos como gubernamentales- tomar las medidas necesaria para contrarrestar una creciente opinión popular en contra de nuestro querido MPN. 

De nada sirvieron las calificaciones vertidas sobre los integrantes del MAPO, ni las "operaciones de prensa", ni la majestuosa campaña de marketing y publicidad o el escandaloso despilfarro de recursos que se observó en estos últimos tiempos para ocultar: los evidentes y denigrantes casos de corrupción y abusos, el alejamiento de las verdaderas necesidades de la gente, la perdida de la sensibilidad social, los errores de priorización de las políticas públicas y sobre todo, la creciente y evidente pérdida de identidad neuquina con la que siempre se distinguió a la acciones tanto políticas como sociales a las gestiones y de los dirigentes del MPN.

No nos tuvieron en cuenta, no fueron lo suficientemente sensibles como para invitarnos a dialogar, no nos escucharon, menospreciaron las opiniones de "compañeros" que, con el solo afán de ser útiles a nuestro partido, alertaron estos errores. Primaron mezquinos intereses personales o dirigenciales sobre las necesidades de nuestro pueblo. Consideraron los principios doctrinarios, fundacionales y los valores de nuestro partido como arcaico y perimido.

Como dirigentes históricos emprendimos el camino de la recuperación de los principios y valores. Apoyamos un liderazgo natural que tuviera la voluntad y la capacidad de encauzar las gestiones políticas y sociales del gobierno hacia la política natural de la Justicia Social, practicándola como eje rector y valor superior de las acciones gubernamentales. Visualizamos como desacertadas las estrategias político-partidarias que impedían el desarrollo equitativo de nuestra provincia, con las supremacías de los personalismos como ejes de acción.

El 16 de abril confirmó y ratificó lo que venimos alertando desde el 2016 y, al solo efecto de argumentar y demostrar nuestras intervenciones, hacemos una escueta descripción de algunos registros:

31/10/2017 | RECREACIÓN DEL MAPO. Se avisó a las autoridades partidarias (…) “Convencidos por la realidad actual y resultados a la vista, que es sumamente necesario detener el alejamiento y quita de apoyo de un importante número de afiliados que no se sienten contenidos ni representados por las propuestas del MPN, principalmente las nuevas generaciones”.

15/03/2018 | PROYECTAMOS REFORMA de la CARTA ORGÁNICA. Se presentó a las autoridades partidarias las conclusiones del 1° Encuentro MAPO del (10/03/18). De ahí surge (…) “El documento nacido en el 1° Encuentro del MAPO, del 10 de marzo pasado, llegó a la Junta y a la Convención en su última reunión conjunta. La Convención por unanimidad encomendó a una comisión integrada por 17 compañeros convencionales, sumar la propuesta del MAPO y preparar una propuesta de reforma de la Carta Orgánica partidaria integrando las demás propuestas firmadas por: Jorge Sobisch, Guillermo Pereyra, Luis Manganaro y Luis Sapag. La propuesta final, totalmente consensuada por los miembros convencionales, se finalizó el 18 de mayo (…)”. Esta propuesta nunca se trató.

19/02/2019 | LLAMAMOS A LA UNIDAD. Para las elecciones del 10/03/2020 expresando que “La unidad es un valor del MPN”.

14/07/2021 | RECLAMAMOS LA LEGITIMIDAD DE LOS CANDIDATOS. Ante la ausencia de representantes del MPN en el Senado de la Nación (…) instamos al presidente del partido OMAR GUTIÉRREZ, a que convoque al compañero ROLANDO FIGUEROA (…). Hemos analizado que hoy sería quién mejor puede representarnos en las elecciones de medio término, donde el votante neuquino prioriza el interés por nuestra Provincia, y no se suma al arrastre nacional (…). La respuesta recibida por el presidente del partido resultó en los intereses de la línea azul.

17/05/2022 | En un documento que titulamos “NECESITAMOS UN GRAN ACUERDO EMEPENISTA”, concluimos que buscábamos: “alertar el peligro que implica querer imponer una sola mirada de la realidad, una sola voz entre las múltiples voces, que dan riqueza a nuestro Movimiento, por ello, es necesario un gran acuerdo emepenista, que nos permita avanzar con todas las propuestas hacia un solo fin, el triunfo del MPN en su conjunto, por el bien de nuestra querida provincia.”. 

26/08/2022 | DENUNCIAMOS CERRAMIENTO DEL MPN, y la ilegítima HEGEMONÍA y MONOPOLIO DE LA LÍNEA AZUL. Las últimas modificaciones de la Carta Orgánica y la escasa participación en las últimas internas… “Exhortamos a las autoridades partidarias convocar a todos los sectores internos para construir un legitimado acuerdo MPN.”

07/09/2022 | SOLICITAMOS GARANTÍAS DE TRANSPARENCIA. Hoy asistimos a un partido empequeñecido y ensimismado en sus propios intereses. (…). La legitimidad, el liderazgo y la transparencia se han puesto en tela de juicio por la escasa concurrencia y participación militante.

13/09/22 | GESTIONAMOS PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA. Proyectamos una instancia superior de transparencia provincial, las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, así como supimos imponer el sistema D´Hont en la Legislatura neuquina (Expediente Particular P-84/2022, Proyecto 15601

Cerrar el partido, fue el resultado de un proceso que les resultó coyunturalmente efectivo y exitoso. Incluyó censurar y demonizar la disidencia, impedir el diálogo y negar la participación. Sin embargo, no les sirvió para ganar la elección provincial.

Una sola línea interna ejerce el monopolio del poder en el partido. Ha convertido al MPN en un espacio hegemónico que imposibilita la participación. Este mecanismo partidario, este sistema político traiciona la historia, restringiendo la participación y compromiso de sectores internos. Los principios y valores fundacionales que intentamos recuperar siguen sin respuesta.

A fines del 2016 decidimos recrear el MAPO, para restablecer el diálogo y la participación interna en el MPN. El acuerdo firmado entre los sectores azul y azul y blanco, fue un acuerdo sectorial, que no representó la unidad sino un acuerdo de cúpula.

Felipe Sapag en su discurso del 12 de octubre de 1963, cuando asume la gobernación por primera vez expone con claridad meridiana:

“En este gobierno han puesto, sus esperanzas los humildes, los hombres y las mujeres que sufren y esperan trabajo y representamos también, a un sinnúmero de pobladores independientes, que, apoyando nuestro programa popular, los mueve, además como nervio motor, un profundo cariño lugareño y neuquino que, desbordando los estrechos límites partidarios, quieren un gobierno que posibilite una etapa de progreso y de honestidad en el manejo de la Administración Pública”.

El triunfo de Rolando Figueroa, liderando un conjunto de espacios políticos, que acordaron objetivos mínimos para un proyecto político en común, demuestra que la necesidad de una acción política relacionada a las necesidades del conjunto de los habitantes de la provincia tiene plena vigencia.

Una Nueva historia política se está gestando en nuestra querida provincia… y somos parte de ella. Convocamos a construir el prestigio, la dignidad y el espíritu que otrora representó a nuestro partido, sosteniendo los principios doctrinarios de nuestros orígenes, con la capacidad transformadora que supimos fortalecer. 

Te puede interesar
CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.